Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
GeneralPolíticaTurismo
Home›General›Figuerola anima a los gallegos a visitar La Rioja con ‘Haro, Luces de la Modernidad’ como principal reclamo turístico

Figuerola anima a los gallegos a visitar La Rioja con ‘Haro, Luces de la Modernidad’ como principal reclamo turístico

Por Radio Haro
22 abril, 2013
713
0

La directora general de Turismo riojana ha presentado a los medios gallegos la muestra La Rioja Tierra Abierta: ‘Haro, Luces de Modernidad 2013’ en Galicia

La directora general de Turismo, Mónica Figuerola, ha presentado a los medios de comunicación gallegos, la nueva edición de la muestra La Rioja Tierra Abierta: ‘Haro, Luces de la Modernidad 2013’, que se celebrará en la localidad jarrera entre el 22 de marzo y el 13 de octubre.
Durante la presentación, la directora de Turismo ha señalado que la exposición tiene como eje central el esplendor industrial y la apuesta por la modernidad de Haro a finales del siglo XVIII y siglo XIX. “La exposición es absolutamente original, novedosa y pone en valor todos los recursos de la región, por lo que en sus pocas semanas de andadura ya se ha consolidado como uno de los principales reclamos turísticos de la Comunidad”.
“A través de esta espectacular muestra, Haro potencia todos sus recursos enoturísticos, gastronómicos, culturales y patrimoniales, que ofrecen a los visitantes una visión completamente nueva de la ciudad y su entorno”.
Asimismo, Mónica Figuerola, ha destacado que la exposición “se centra en el período histórico que abarca desde la Ilustración hasta las vanguardias artísticas de principios del XX, prestando especial atención al siglo XIX, en el que Haro se subió al tren de la modernidad y de la industrialización, y configuró un barrio de bodegas, hoy centenarias, único en el mundo”.
En la exposición, junto a nombres de importancia internacional, como Byron, Kant, Edison, Pasteur o Darwin, brilla el legado de riojanos como los científicos Hermanos D’lhúyar, el Doctor Zubía, Rey Pastor o Lucrecia Arana de Haro, y el pintor Enrique Paternina García-Cid (1860-1917), cuya calidad trasciende las fronteras locales y que se relacionó con artistas relevantes de la época como Sorolla, Zuloaga y Picasso.
Figuerola ha subrayado que ‘Haro, Luces de la Modernidad’ ha sido diseñada con un “marcado carácter turístico y cultural” y ha señalado el esfuerzo realizado a lo largo de la última década por el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento para recuperar el valioso patrimonio de Haro, “que gracias a la muestra será conocido por un amplio público y convertido en nuevos atractivos turísticos de la ciudad”.
La responsable de Turismo riojano ha explicado que durante estos meses, Haro acoge una variada propuesta de actividades que han sido diseñadas creando un recorrido que conectará, mediante un tren turístico, las construcciones más emblemáticas de la ciudad. Con ello, se persigue atraer el interés de varios tipos de público en función de su interés por la historia, el arte, la fotografía o el vino.
Figuerola ha destacado que la propuesta de actividades es muy variada y realiza un recorrido por las distintas manifestaciones artísticas de la época, a través de un ciclo de música romántica y teatro romántico durante los fines de semana. Además, en diferentes momentos de la muestra se realizarán proyecciones de video mapping, abiertos al público, en el corazón de la ciudad.
Asimismo, ya que la ciudad de Haro ha sido nombrada recientemente ‘Destino turístico inteligente’, la exposición incluye numerosos elementos interactivos alineados con la tecnología 2.0. “Se trata de una apuesta por el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación como base para el desarrollo turístico, con la finalidad de mejorar la experiencia de los turistas y responder a los nuevos retos de la modernidad”.

Implicación de los riojanos
Hasta el momento, más de medio centenar de vecinos de Haro han confirmado su participación como voluntarios en la exposición La Rioja Tierra, que de todas las edades y colectivos, se ocuparán de dar apoyo logístico a las actividades complementarias a la muestra, para lo que La Rioja Turismo ha impartido formación específica.
Los voluntarios pertenecen a las siguientes asociaciones jarreras: Asociación Mujeres de la Vega, Cofradía Virgen de la Vega, Club Haro Deportivo, Santa Vera Cruz, Sacasueños, Cofradía de San Felices de Bilibio y Asociación Comercio Hostelería.

Enrique Paternina García-Cid
El pintor jarrero Enrique Paternina García-Cid (1860-1917) es uno de los principales protagonistas de La Rioja Tierra Abierta, ya que la muestra exhibe 59 obras del genial artista, que se han restaurado y que se exponen por primera vez en esta exposición antológica traspasando las fronteras locales. Además, las obras del artista jarrero están en diálogo con las de otros grandes artistas españoles de la época.
Por tanto, la exposición acoge un acontecimiento único, ya que se trata de un artista cuya obra no ha sido nunca expuesta y que pertenece a la Fundación Paternina García-Cid, en la actualidad custodiada por la Fundación Privada Hogar Madre de Dios.
La pintura de Paternina fue premiada durante la vida de su autor en varias exposiciones universales e incluso formó parte de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1892, con su obra más celebrada: ‘La visita de la madre’ (perteneciente al Museo del Prado), que también resultó premiada.

Compartir:
Etiquetasfiguerolala rioja tierra abierta
Noticia anterior

La Universidad de La Rioja ofrece una ...

Siguiente noticia

José María Ortega, del Club de Tiro ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Pasmao
    on
    28 marzo, 2023
    OS va a crecer la nariz, como a pinocho. Menos mal que leemos los periódicos y ...

    Andreu y Calviño destacan el dinamismo de la economía regional y el liderazgo de La Rioja ...

  • María
    on
    28 marzo, 2023
    El gasto de la empresa de limpieza se va a comer parte de los beneficios.

    Harinera Riojana instala la fachada solar fotovoltaica más grande de España

  • Manolo guar
    on
    28 marzo, 2023
    Bien dicho mortadela!!! Que se la limpien a tu madre

    FOTODENUNCIAS. Destrozos

  • Pelayo
    on
    28 marzo, 2023
    A mentirosos no les gana nadie. Siempre habrá imbéciles que les voten.

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • Fitur
    on
    28 marzo, 2023
    Por esa regla de tres presidenta, Haro no es La Rioja. Nunca hemos estado peor, ya ya ...

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible