Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
CulturaGeneral
Home›Cultura›CVNE se convierte en la primera bodega en España en conseguir la doble huella ambiental

CVNE se convierte en la primera bodega en España en conseguir la doble huella ambiental

Por Radio Haro
7 octubre, 2013
696
0

Para medir su impacto actual de consumo de CO2 y de agua a la hora de producir vino, la bodega ha calculado tanto la huella de carbono como la huella hídrica de su Cune Crianza.

El cambio climático es un problema que nos afecta a todos y a la vez, del que todos somos responsables. Por ello, la bodega CVNE hace ya diez años comenzó a dar los primeros pasos para convertirse en una bodega respetuosa con el Medio Ambiente tanto en sus procesos como en sus productos. Desde entonces ha llevado a cabo una serie de acciones dentro de su Plan Ecofriendly, que le han permitido ponerse a la cabeza en materia medioambiental en el mundo del vino. La última ha sido calcular tanto la huella de carbono como la huella hídrica de su Cune Crianza, lo que le convierte en la primera bodega en conseguir la doble huella ambiental en España.

Esta doble huella sirve para determinar con exactitud el consumo de energía de la bodega en sus procesos productivos y poder tomar las medidas más adecuadas para reducirlo. Y es que para reducir, el primer paso es medir, y la herramienta adecuada en este caso es la huella de carbono, que define la cantidad de CO2 que se emite para llevar a cabo una actividad o producto, como en este caso es el Cune Crianza. De este análisis, se desprende que la fase con mayor impacto sobre el cambio climático es la de envasado y preparación de producto, principalmente por la producción de vidrio, y la elaboración y transporte de barricas. Por tanto, la concienciación de los proveedores responsables de estas áreas es clave a la hora de reducir el impacto medioambiental del producto final.

En el caso de la huella hídrica se mide el volumen de agua dulce usada para producir el producto, medido a lo largo de la cadena de suministro. La conclusión de este estudio es que CVNE con la mitad de uso de agua que la media nacional es capaz de producir la uva necesaria para la elaboración del vino, gracias a la gestión eficiente de las prácticas agronómicas de CVNE, siempre adaptadas a las condiciones tanto climatológicas como edafológicas de las superficies de cultivo. La estimación es que la viticultura llevada a cabo por la bodega supone en términos de ahorro un total de 1.000 litros de agua por cada litro de Cune Crianza, respecto a otros vinos similares españoles. Cabe destacar también el mayor control y rendimiento del agua de la bodega durante la fase de vinificación, gracias al establecimiento de la planta de tratamiento en la bodega Viña Real.

Este proyecto ha contado con la participación de la consultoría Idom y CO2 Consulting y la entidad que ha otorgado las certificaciones, Det Norske Veritas Business Assurance. Ambas certificaciones se suman a las de las normas ISO 9001, que reconoce la gestión de la calidad, e ISO 14001, de gestión medioambiental, con las que ya cuenta la bodega.

El Plan Ecofriendly
Además de obtener la doble huella ambiental, la bodega ha llevado a cabo una serie de acciones dentro de su Plan Ecofriendly para cuidar el Medio Ambiente. Así, la bodega ha reducido el peso de sus botellas en casi un 20%. Además, el cartón que usa para las cajas de vino está producido con material totalmente reciclado y las tintas son también respetuosas con el Medio Ambiente. Los tapones que utilizan son de corcho, una materia natural cuyo uso protege los bosques de alcornoques. En cuanto a los viñedos, cuida de más de 545 hectáreas, lo que repercute positivamente en la conservación de los ecosistemas y absorción de CO2. Y el uso de la gravedad para la vinificación elude el uso de bombas en todo el proceso, e implica un ahorro de consumo eléctrico.

El objetivo ahora es reducir su impacto medioambiental en un 10% de cara a los próximos 5 años. Para alcanzar ese objetivo, CVNE continuará con su Plan Ecofriendly que contempla el aprovechamiento y reutilización de recursos en la bodega, la mejora de los materiales y fomentar la concienciación de los proveedores.

Acerca de CVNE
La Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) se fundó en 1879 en la localidad riojana de Haro, en la zona denominada Rioja Alta dentro de la clasificación de Denominación de Origen Calificada Rioja (D.O.Ca.de Rioja.), y hoy, cinco generaciones después, continúa en manos de los descendientes de los fundadores de la bodega.

Además de ser una marca líder en el mercado español, CVNE distribuye sus vinos por casi 70 países repartidos por cuatro continentes (Europa, América, Asia y Oceanía).
La Compañía conjuga permanentemente la vigencia de las sabias tradiciones bodegueras con la introducción de las últimas innovaciones, que hacen que los caldos de esta bodega sean reconocidos ayer, hoy y mañana como vinos de gran calidad.

Compartir:
Etiquetasbodegacvneharo
Noticia anterior

Bodegas RODA premiada en San Sebastián Gastronomika ...

Siguiente noticia

Salto en paracaídas sobre Haro

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Pasmao
    on
    29 marzo, 2023
    Que llegan las elecciones municipales!!!!!!! Corran a pintar farolas, calles y cambien rápido las farolas led. ...

    FOTODENUNCIAS: Inteligencia suprema

  • Borromeo
    on
    29 marzo, 2023
    Gracias y gracias presidenta y alcaldesa, hay que ver la cantidad de empresas y puestos creados ...

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • Y soy de izquierdas
    on
    29 marzo, 2023
    Sin más de ir que sí que por lo menos ya tengo claro el voto entre ...

    AUDIO. El candidato del PP al Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, comenta en RADIO HARO ...

  • Mentirosa
    on
    29 marzo, 2023
    Propaganda propaganda propaganda propaganda

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • Pantuflo
    on
    29 marzo, 2023
    Pelayo, todos los que no votan como tú son imbéciles? O el único imbécil que hay ...

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible