Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
GeneralPolítica
Home›General›Pedro Sanz destaca el “gran paso” dado por el proyecto del Paisaje del Vino de Rioja en su camino hacia la declaración de Patrimonio Mundial

Pedro Sanz destaca el “gran paso” dado por el proyecto del Paisaje del Vino de Rioja en su camino hacia la declaración de Patrimonio Mundial

Por Radio Haro
12 noviembre, 2013
732
0

El paisaje cultural del vino y el viñedo se extiende por 102 municipios riojanos.

El presidente de la Comunidad de La Rioja, Pedro Sanz, ha destacado “la fortaleza y la calidad” de ‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa’” después de que el Consejo Nacional de Patrimonio haya elegido esta candidatura para ser presentada a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. “Una elección que celebramos con especial orgullo y alegría y que refrenda la excepcionalidad de nuestro territorio como resultado de una historia vinculada indisolublemente a la cultura y el paisaje en torno al vino”, ha señalado el máximo responsable del Ejecutivo riojano.
‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa’ será, junto a ‘Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular’, la candidatura española que aspire a alcanzar esta distinción en reconocimiento al valor del paisaje y la cultura del vino como bien cultura.
“Es un nuevo hito que la candidatura haya sido elegida por el Consejo Nacional de Patrimonio, un impulso al trabajo conjunto que estamos haciendo desde La Rioja y el País Vasco y una confirmación de que vamos por el buen camino”. Se trata, ha recordado Pedro Sanz, de la primera candidatura de paisaje cultural del vino y el viñedo que España eleva a la Unesco para su evaluación y análisis por parte de los responsables del organismo de la ONU dedicado a la educación, la ciencia y la cultura. “Esta circunstancia habla por sí misma de la referencia de la marca Rioja y su enorme proyección a escala nacional e internacional”, ha señalado.
Durante su comparecencia Pedro Sanz ha expresado su gran satisfacción porque esta candidatura siga hacia delante, ya que este avance supone que la candidatura será estudiada por la Unesco y gracias al apoyo del Gobierno de España “el paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja está un paso más cerca en el camino hacia la declaración como Patrimonio de la Humanidad”, siguiendo el camino que en 1997 se recorrió con los monasterios de Suso y Yuso de San Millán de la Cogolla.
Asimismo, el presidente del Ejecutivo riojano ha señalado que la candidatura abarca 102 municipios riojanos que cubren la totalidad del territorio regional vinculado al paisaje cultural del viñedo.
El presidente del Gobierno de La Rioja ha subrayado que si se consigue la denominación de Patrimonio de la Humanidad “supondría una oportunidad única de promoción internacional para toda La Rioja”, ya que La Rioja y País Vasco serían los únicos territorios de toda España con esta denominación.
Por ello, Pedro Sanz, acompañado de alcaldes de cabeceras de comarca y del presidente de la Federación de Municipios de La Rioja, Roberto Varona, ha aprovechado esta presentación para hacer un llamamiento a todas las entidades, instituciones, partidos, asociaciones, particulares y medios de comunicación de La Rioja para unir sus esfuerzos en torno a un proyecto común, de región, y movilizar a toda la sociedad en apoyo a la Candidatura. “En los próximos meses debemos lograr todas las adhesiones posibles, como se hizo con San Millán de la Cogolla, para demostrar a la UNESCO que todos los riojanos estamos con esta candidatura porque de esa unión y sentimiento generalizado dependerá el éxito final”, ha afirmado.
La candidatura ‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja y Rioja Alavesa’ indica que las comunidades autónomas de La Rioja y el País Vasco comparten elementos territoriales, históricos, económicos y culturales que facilitan la realización de proyectos conjuntos en beneficio de sus habitantes, permitiendo así conseguir un futuro de progreso y desarrollo.
En este sentido, el paisaje cultural conformado por los espacios dedicados al cultivo del viñedo y a la elaboración del vino en una zona singular histórica, geográfica y culturalmente como son La Rioja y Rioja Alavesa, presenta un carácter claramente constitutivo y diferenciador de dicho territorio, equiparable a otros paisajes culturales como el de la región vitivinícola de Tokay (Hungría), el de la Jurisdicción de Saint-Emilion (Francia) o el de la Región vitícola del Alto Duero (Portugal).
En el caso de La Rioja y Rioja Alavesa, el paisaje cultural constituye un elemento que parte de los primeros lagares rupestres para llegar hasta nuestros días con las mejores muestras de la arquitectura del vino del siglo XXI, conformando en su conjunto el eje central del turismo enológico. A ello se une el atractivo de un medio natural al servicio del hombre, con campos de vides, amoldándose al ribazo, al valle del Ebro, y focalizando la actividad de las personas dedicadas al mundo de la vitivinicultura.
Todo ello en su conjunto es considerado por los responsables de ambas comunidades como una oportunidad de promoción y proyección internacional de nuestro paisaje cultural para poner en valor un recurso histórico, natural y humano como foco de dinamización de La Rioja y La Rioja Alavesa, y como motor generador de riqueza clave en el futuro de la zona y de sus habitantes.
Además, ambas regiones entienden que el paisaje reúne todas las condiciones para optar a los procesos selectivos que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tiene establecidos a fin de identificar y reconocer los bienes que forman parte de la lista de Patrimonio de la Humanidad.

Compartir:
Etiquetaspaisaje del vino de riojapatrimonio de la humanidadPedro Sanz
Noticia anterior

José Ignacio Asenjo `matiza´ sus palabras sobre ...

Siguiente noticia

Salida de naturaleza de la AD Toloño ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Pasmao
    on
    29 marzo, 2023
    Que llegan las elecciones municipales!!!!!!! Corran a pintar farolas, calles y cambien rápido las farolas led. ...

    FOTODENUNCIAS: Inteligencia suprema

  • Borromeo
    on
    29 marzo, 2023
    Gracias y gracias presidenta y alcaldesa, hay que ver la cantidad de empresas y puestos creados ...

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • Y soy de izquierdas
    on
    29 marzo, 2023
    Sin más de ir que sí que por lo menos ya tengo claro el voto entre ...

    AUDIO. El candidato del PP al Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, comenta en RADIO HARO ...

  • Mentirosa
    on
    29 marzo, 2023
    Propaganda propaganda propaganda propaganda

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • Pantuflo
    on
    29 marzo, 2023
    Pelayo, todos los que no votan como tú son imbéciles? O el único imbécil que hay ...

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible