Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Asprodema trabaja en un proyecto de detección de barreras arquitectónicas en espacios públicos de Haro

Asprodema trabaja en un proyecto de detección de barreras arquitectónicas en espacios públicos de Haro

Por Radio Haro
30 marzo, 2017
1144
0
Asprodema

Un total de 10 personas con discapacidad intelectual recorren la ciudad para detectar incumplimientos de la normativa sobre accesibilidad y proponer soluciones al Ayuntamiento.

Un total de 10 personas con discapacidad intelectual participan en el proyecto ‘Haro accesible’ de detección de barreras arquitectónicas que lleva a cabo en la ciudad Asprodema, en colaboración con el Ayuntamiento de Haro, para detectar los espacios públicos que incumplen la normativa sobre accesibilidad o que, aun respetándola, pueden ser mejorados.

Los participantes, siete hombres y tres mujeres del centro de atención diurna de Nájera, son de Haro y trabajan en dos equipos dirigidos por un técnico de la asociación. La actuación se puso en marcha a principios de este mes con unas sesiones previas de formación y planificación, y desde el pasado día 16 de marzo, y durante los meses de abril y mayo, realizarán el trabajo de campo los jueves de 10 a 17 horas recorriendo las calles y registrando con fotografías y videos si se cumple la normativa sobre accesibilidad en los espacios públicos.

En total, se ha dividido la ciudad en 16 cuadrantes que abarcan todo el casco urbano, incluido el barrio de la Estación y parte del polígono industrial. Los ámbitos de actuación son las vías y espacios públicos, edificios, comunicación y señales.

El objetivo general de ‘Haro accesible’, así se llama el proyecto, es sensibilizar y establecer marcos de colaboración con el Ayuntamiento de Haro para mejorar la accesibilidad de los espacios públicos y servicios y eliminar trabas a la participación social de las personas con discapacidad y otros colectivos.

El centro de Asprodema de Nájera comenzó a trabajar en temas de accesibilidad en Nájera implantando una nueva línea de trabajo que convierte a las personas con discapacidad en agentes activos de inserción. Ahora, en virtud del convenio de colaboración que la entidad mantiene con con el Ayuntamiento de Haro, se ha incorporado esta actuación de detección a la localidad jarrera.

Para poder realizar las labores de campo en Haro, Asprodema-Rioja cuenta con la colaboración del arquitecto municipal, así como con el asesoramiento de una arquitecta voluntaria de la Asociación de Jóvenes Arquitectos de La Rioja.

La asociación elaborará un informe con las mejoras y deficiencias detectadas en los espacios públicos de Haro que presentará al Consistorio a finales del mes de junio y el objetivo del Ayuntamiento es poder comenzar a acometer las actuaciones que se consideren prioritarias en el segundo semestre de este año 2017.

Estudio en dos partes

El proyecto ‘Haro accesible’ consta de dos partes: Este año se realiza un estudio de campo de detección de aquellos espacios que no cumplen la normativa sobre barreras arquitectónicas o que pueden ser mejorados y en 2018 se trabajará en un estudio de accesibilidad de uno o dos edificios municipales que incluirá tanto la accesibilidad arquitectónica como una línea más novedosa relacionada con la accesibilidad cognitiva. Este trabajo está enfocado a poner de relieve las dificultades de acceso a los servicios públicos de las personas con algún tipo de dificultad de compresión respecto a la organización de los lugares o la información como las personas con discapacidad intelectual o colectivos como inmigrantes, personas mayores.

Asprodema-Rioja estima que en Haro hay 596 vecinos con algún tipo de discapacidad, según el estudio ‘La población con discapacidad en La Rioja’ de 2014 del Gobierno de La Rioja. En La Rioja, el 5,14% de la población, 18.084 personas, padece algún tipo de discapacidad reconocida, la más común es la discapacidad física, seguida de la psíquica. El 29% de la población de La Rioja es de edad avanzada y el 50% sufre algún tipo de discapacidad o discriminación temporal y se enfrente a diario al problema de las barreras arquitectónicas.

La entidad colabora con el Ayuntamiento de Haro desde los años 90 mediante diversos convenios destinados a cubrir las necesidades de las personas con discapacidad intelectual de Haro. La cooperación ha pasado de estar centrada en temas de transporte y atención a estas personas en el centro de Asprodema de Nájera, cuando estos servicios no estaban financiados por el Gobierno de La Rioja, a apoyar programas de dinamización y ocio rural.

Compartir:
Etiquetasasprodemaharo
Noticia anterior

El PP se contraprograma en Haro

Siguiente noticia

La Plataforma en Defensa del Paisaje Riojano ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}