Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      11 mayo, 2025
      0
    • La primera Viña Race Fest reúne en San Vicente a más de ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo remonta y empata con el Arnedo en "una segunda ...

      4 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El Año Jubilar convertirá a Santo Domingo de la Calzada en el centro de los atractivos turísticos de la región

El Año Jubilar convertirá a Santo Domingo de la Calzada en el centro de los atractivos turísticos de la región

Por Radio Haro
4 marzo, 2019
1368
0
Present actividades Año Jubilar

Las actividades programadas para esta efemérides tan especial comenzarán el 25 de abril con la apertura de la Puerta del Perdón de la catedral de Santo Domingo.

Santo Domingo de la Calzada acogerá en 2019 un programa de actividades para celebrar el Año Jubilar con motivo de los mil años de nacimiento del Santo. En concreto, estas actividades, que comenzarán el 25 de abril con la apertura de la Puerta del Perdón de la catedral de Santo Domingo, se prolongarán hasta el 12 de enero de 2020 y contarán con exposiciones, congresos, conferencias, conciertos, teatro, visitas guiadas y teatralizadas, entre otras.

En su presentación, la consejera de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca, ha subrayado que “esta efeméride situará a la localidad riojana en el centro de los atractivos turísticos de la región. Además, es una oportunidad magnífica, no solo para Santo Domingo de la Calzada, que es un referente indiscutible de la ruta jacobea, sino para toda La Rioja, por el enorme potencial que supone desde el punto de vista turístico, cultural y económico”.

“Una ocasión que vamos a aprovechar para difundir nuestro patrimonio y nuestras señas de identidad y que va a servir para sentar las bases que contribuyan a impulsar el desarrollo y el progreso de esta ciudad” ha afirmado la consejera, quien ha estado acompañada por el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés, y el párroco de la catedral, Francisco Suárez.

“En 2019, Santo Domingo será aún más atractivo, rezumará historia, cultura, y patrimonio arquitectónico. En 2019, Santo Domingo revivirá la inspiración transformadora del espíritu que siempre acompaña al Camino de Santiago” ha afirmado la consejera quien ha explicado además que esta convicción llevó a Domingo García, patrón de los ingenieros civiles, a anudar espiritualidad y modernidad. Un vínculo que generó el incipiente nacimiento de lo que hoy es la ciudad de Santo Domingo de la Calzada.

 El compromiso del Gobierno de La Rioja con este proyecto se reflejó en el convenio de colaboración con la Diócesis.

 Apertura de la Puerta del Perdón de la Catedral de Santo Domingo

Las puertas del perdón son accesos a catedrales e iglesias. Su denominación está vinculada a la devoción por un santo o santa y trae aparejada la concesión de indulgencias, habitualmente en el transcurso de peregrinaciones, -como la del Camino de Santiago-, o en ocasiones especiales, como puede ser la celebración de un año santo o jubilar. La Puerta del Perdón es siempre un acceso a la catedral que únicamente se abre en los años jubilares o santos.

La Puerta del Perdón de la Catedral de Santo Domingo es de madera y bronce. Sobre el lienzo de la puerta estará representada la parábola del Hijo Pródigo en cinco escenas:

  • En la parte superior: El hijo se va de casa del padre llevándose sus bienes.
  • Debajo: El hijo en reflexión cuando, una vez gastado todo su dinero, no le dejan comer ni las algarrobas de los cerdos que cuida; decide volver a casa del padre.
  • En la parte baja de la Puerta se representan tres escenas: en la izquierda, el padre asomado mirando cada día si regresa el hijo; en el centro, el abrazo del padre y el hijo; y en la imagen de la derecha, el hijo regresando a casa del padre con la concha y la calabaza, en un guiño a los peregrinos.

La puerta contará con dos pequeños ventanales a ambos lados de la Puerta y a diferente altura para facilitar la visión del interior de la catedral desde el exterior cuando la puerta permanezca cerrada. Los ventanales permitirán contemplar el mausoleo de Santo Domingo desde el exterior.

Restauraciones patrimoniales y arquitectónicas

Además de la Puerta del Perdón, de forma previa a la celebración del Milenario del Nacimiento de Santo Domingo, se han desarrollado acciones de restauración y adecuación en la fachada oeste que linda con el acceso principal de la catedral (en ejecución), se ha intervenido en la cripta de la catedral (arca y mosaicos), se ha restaurado el órgano de la catedral (en ejecución en el Taller Diocesano de Restauración de Santo Domingo) y se ha instalado una nueva vidriera, obra del artista esloveno Marco Rupnik, director del taller de vidrieras del Vaticano, en el muro oeste de la catedral, sobre la Puerta del Cristo.

También han tenido lugar actuaciones de restauración en el interior del Templo de San Francisco; en la Casa del Campanero, recién finalizada, donde se ubica una exposición permanente de relojes y campanas y en la iglesia de Santa María de la Plaza, adecuada para sede penitencial del Año Jubilar. Además se encuentra en proceso de restauración el retablo de los Milagros del Santo.

‘La calceatense’

Los peregrinos del Camino de Santiago, a su llegada a Santo Domingo, podrán recibir ‘La Calceatense’, un documento que acredita el acceso a la catedral por la Puerta del Perdón así como la obtención de la indulgencia, es decir: “la remisión de la pena temporal de los pecados ya perdonados en cuanto a la culpa”. Las indulgencias están ligadas a los años santos o jubilares.

Actividades Milenario del Nacimiento de Santo Domingo

El Milenario del Nacimiento del Santo se celebrará con un completo programa de actividades entre conciertos, exposiciones, jornadas y encuentros formativos, obras de teatro o la celebración de un Simposio Internacional. También  comprende un programa de actividades litúrgico/religiosas

Así, el programa contemplará 50 conciertos, como el del Coro Vaticano, el Coro RTVE o el de Pablo Sáinz Villegas.

Santo Domingo acogerá además más de 10 exposiciones en torno al milenario y la figura de Santo Domingo. Entre las más destacadas: Vino y religión; La obra de ingeniería. Camino de Santiago; El Hombre o los Grabados de Goya.

Los días 10 y 11 de octubre tendrá lugar el IV Simposio de la Catedral titulado “Santo Domingo de la Calzada. Vida, contexto histórico y devoción” y contará con la presencia del cardenal Antonio María Rouco. El simposio englobará 8 ponencias cuyas actas serán publicadas por el Instituto de Estudios Riojanos.

El programa de conferencias, jornadas y congresos incluye las siguientes: Congreso Santo Domingo de la Calzada. Vida, contexto histórico y devoción; Ciclo de conferencias Santo Domingo de La Calzada y el Camino de Santiago; Congreso Nacional Pastoral Juvenil o el ciclo de conferencias sobre la catedral. Además, todos los meses se presentará una publicación.

 

EXPOSICIONES DURANTE EL MILENARIO

TÍTULO QUIÉN DÓNDE CUÁNDO
Vino y Religión Museo  Vivanco San Francisco Abril-Junio
Santo Domingo, el ingeniero del Camino Cedex y Cehopu San Francisco Julio-Septiembre
La ingeniería de minas Ingenieros de Minas San Francisco Octubre-Diciembre
Santo Domingo de la Calzada Catedral y Gobierno La Rioja Catedral Agosto-Octubre
El Hombre Teresa Peña Catedral Marzo-Mayo
Los milagros de Santo Domingo Aesclick-Playmóbil Catedral Marzo-Junio
Grabados de Goya IberCaja San Francisco Mayo-Octubre
Viacrucis David Caballero San Francisco Octubre-Diciembre
Exposición antológica Cristino de Vera San Francisco Octubre-Diciembre
Camino Santiago Antonio Oteiza Albergue Cofradía Mayo-Julio
Belenes Catedral y Gobierno La Rioja Catedral Diciembre-Enero

 

CONCIERTOS CERRADOS A DÍA 11 DE FEBRERO DE 2019

QUIÉN DE DÓNDE CUÁNDO
Goizalde de Beriain Federación Coros Navarra 6-abril-2019
Aba Taano Gospel Africano 22-abril-2019
Coro Vaticano Roma 25/26-abril-2019
Coro Adminstradores Fincas Madrid 26-abril-2019
Música antigua Thesavrus Madrid 27-abril-2019
Conservatorio Jesús de Monasterio (orquesta y coro) Santander 3-mayo-2019
Musikene Santander 5-mayo-2019
Coro Florida Vitoria 9-mayo-2019
Coro Sinfónico La Rioja 12-mayo-2019
Dúo Chamorro Simón La Rioja 17-mayo-2019
Jhon Rutter La Rioja 18-mayo-2019
Coro Divertimento Navarra 25-mayo-2019
Quinteto Orden de la Terraza La Rioja 31-mayo-2019
Coral San Prudencio Vitoria 1-junio-2019
Orquesta Sinfónica La Rioja 8-junio-2019
Cla Pepe Eizaga Navarra 15-junio-2019
Orquesta Orden de la Terraza La Rioja 22-junio-2019
Coro Juvenil Zik Alava 29-junio-2019
Orden de la Terraza.  Concertante La Rioja 5-julio-2019
Coral Virgen de Linarejos Jaén 6-julio-2019
Coral Rossini Misa Solemne Rossini Bilbao 13-julio-2019
Montserrat Caballé hija o Montsita Barcelona 19-julio-2019
Musical Broadway. Rioja Lírica La Rioja 20-julio-2019
Orquesta Municipal Ezcaray La Rioja 27-julio-2019
Rioja Clarinet Quartet La Rioja 2-agosto-2019
Escuela de Jotas. Misa Riojana La Rioja 3-agosto-2019
Ensemble Music Chamber La Rioja 9-agosto-2019
Coro Ametsa. Misa de Gloria de Vivaldi Irún 10-agosto-2019
Miguel Olano La Rioja 14-agosto-2019
Concierto de Campanas. Amigos de la Música La Rioja 15-agosto-2019
Viura Ensemble La Rioja 16-agosto-2019
Duo Viura. La Orden de la Terraza La Rioja 17-agosto-2019
Viura Ensemble La Rioja 23-agosto-2019
Rioja Filarmonía. Maestro camino, sol de La Rioja La Rioja 24-agosto-2019
Rioja Filarmonía. Cuando las musas habitan el camino La Rioja 31-agosto-2019
Coral Polifónica Máximo Gorki Vigo 6-septiembre
Coral La Asunción de Pamplona Navarra 7-septiembre-2019
Coral Santa María la Real Pamplona 14-septiembre-2019
Coral Petiko Irún 21-septiembre-2019
Donosti Ereski San Sebastián 28-septiembre-2019
Orquesta La Orden de la Terraza La Rioja 4-octubre-2019
Coral Bi Hostoak Bilbao 5-octubre-2019
Oratorium Sacrum. Rioja Lírica La Rioja 10-octubre-2019
Guitarra Alejandro Ceballos Santander 18-octubre-2019
Corazón de María San Sebastián 19-octubre-2019
Coro de Niños Arteon Laudio Alava 26-octubre-2019
Orquesta Plectro Conservatorio Música Logroño 2-noviembre-2019
Coro RTVE Madrid  
Escuela de Jotas. Villancicos La Rioja 21-diciembre-2019
Pablo Villegas La Rioja  

 

JORNADAS

Qué Quiénes Cuándo
Quijotescas José Luis Chamosa (catedrático), Serafín de Abajo (inspector médico) Germán Barreiro (catedrático) y Fernando Manrique (catedrático). Modera: Luis Gómez de las Heras, abogado 25 de mayo por la mañana
Verdadera historia de España Isabel San Sebastián (periodista), Fernando García de Cortázar (historiador), Antonio Pérez (periodista y escritor) y Fernando Manrique (catedrático) 10 de junio por la tarde
Camino de Santiago Jesús Palmou (presidente Academia Xacobea), Pablo Figueroa (consejero laboral embajada España en Brasil), José Manuel García (catedrático y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando), Germán Barreiro (catedrático) y Fernando Manrique (catedrático 26 de junio por la tarde
Derecho del Trabajo Luis Gómez (abogado), Javier Rodríguez (abogado), Blas Oliet (abogado), Javier Arieta (profesor derecho trabajo), Fernando Manrique (catedrático) y Germán Barreiro (Catedrático)  
Taurinas Javier Rodríguez (abogado), Leopoldo Sánchez (expresidente Cocherito de Bilbao), Javier Molero (miembro junta plaza toros Bilbao), mesa redonda y Fernado Manrique (catedrático) Noviembre
La Minería José Antonio Manrique (ingeniero minas), José Calvo (ingeniero minas) Diciembre

 

PRESENTACIÓN LIBRO (Un mes un libro)

Título Escritor Cuándo
Latín Lovers Emilio del Río 29 de abril
La Vendimia de la Florida Picardía Germán Barreiro 25 de mayo
La Peregrina Isabel San Sebastián 10 de junio
El mundo de la picaresca en la Ruta Jacobea Germán Barreiro 26 de julio
Historias de España que nunca te había contado Mario Garcés 5 de septiembre
Los vitorinos Javier Molero Noviembre

 

OBRAS DE TEATRO

Título Compañía Cuándo
San Juan de Ortega, una vida al servicio del peregrino Grupo de Teatro Potámides 16 de junio
André y Dorine Kulunka teatro 12 de julio

 

SIMPOSIO INTERNACIONAL

Los días 10 y 11 de octubre celebraremos el IV Simposio de la Catedral titulado “Santo Domingo de la Calzada. Vida, contexto histórico y devoción”. En total englobará 8 ponencias y contará también con la presencia del Cardenal Antonio María Rouco. Además, el IER publicará sus actas.

 

PUBLICACIONES

Título Autor
Santo Domingo de la Calzada Dr. Arturo Calvo
Actas Simposio Simposio

Estos dos libros los editará el IER. Además cada mes se hará una conferencia sobre temas relacionados con la Catedral.

ENCUENTROS

  • Encuentro Nacional de Canónigos: del 23 al 26 de abril
  • Directores Generales de Carreteras de las Comunidades Autónomas, Diputaciones Forales, Cabildos y Director General de Carreterras de Fomento y Tráfico. Días 25 y 26 abril
  • Encuentro Nacional de Administradores de Fincas de España: días 26 y 27 de abril.
  • Encuentro Diocesano de Familias: 27 de abril
  • Peregrinación de Viloria: 4 de mayo
  • Encuentro Diocesano del Clero: 10 de mayo
  • Encuentro Nacional Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos: 11 de mayo
  • Vigilia de Espigas Norte España: 24 de mayo
  • 300 jóvenes de Tarrasa: 22 de julio
  • Pastoral Juvenil de Santiago de Compostela: 28 de agosto
  • Encuentro Nacional Pastoral Juvenil: 3 al 6 de septiembre
  • Amigos del Románico: del 18 al 20 de octubre

Además la Misa Inaugural la presidirá el Presidente de la Conferencia Española, Cardenal Ricardo Blázquez. Del 1 al 9 de mayo, cada día de la Novena, la oficiará un obispo. El 12 de mayo, día de la Solemnidad, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro. El día 12 de octubre, el Cardenal Antonio María Rouco. La misa de Clausura del 12 de enero el Cardenal Arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.

Compartir:
Etiquetasaccidente santo domingo de la calzadaaño jubilarmilenario
Noticia anterior

Camprovín se une al proyecto regional de ...

Siguiente noticia

El pleno de Haro solicita al Gobierno ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}