Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El IER edita un estudio sobre la exhumación de los asesinatos en la fosa de La Pedraja en 1936

El IER edita un estudio sobre la exhumación de los asesinatos en la fosa de La Pedraja en 1936

Por Radio Haro
16 julio, 2019
669
0
doctor en Historia Pedro Barruso Barés

El Instituto de Estudios Riojanos (IER) ha editado, dentro de su Colección Ciencias Históricas, el libro Morir en La Pedraja. Conflictividad social y represión en La Rioja Alta (1931-1936). Esta investigación, obra del doctor en Historia Pedro Barruso Barés, analiza los sucesos ocurridos en ese paraje burgalés situado cerca de los límites de La Rioja y en el que fueron asesinadas más de cien personas durante el verano de 1936, muchos de ellos vecinos de las localidades riojanas de Castañares de Rioja, Ezcaray, Grañón, Herramélluri, Leiva, Ojacastro, Santo Domingo de la Calzada, Tormantos y Treviana.

Esta investigación, que recibió una ayuda del IER en el año 2017, arranca en agosto de 2010 con la exhumación de la primera de las fosas localizadas en La Pedraja, a iniciativa de la Asociación de Familiares de Asesinados en los montes de La Pedraja.

El libro analiza de manera detallada los sucesos y las causas remotas que desembocaron en el asesinato de más de cien personas a modo de flash back, partiendo del momento en el que los restos fueron enterrados dignamente en el cementerio de Villafranca Montes de Oca, en noviembre de 2014.

Para ello, el estudio se remonta a los años previos a la II República y se articula en cuatro grandes apartados. En el primero de ellos, denominado ‘La tierra’, se analiza la propiedad y el proceso de reforma agraria en La Rioja Alta; el segundo, ‘Los hombres’, se centra en el estudio de la evolución política durante esta época y el análisis del conflicto que sacudió a la zona de La Rioja Alta entre los años 1931 y 1936.

El tercer apartado, ‘La muerte’, estudia la represión en los municipios desde diversas perspectivas, no solo física, sino también económica y cultural, en donde destaca la historia del maestro de Herramélluri, José María Pérez Brun, autor de un manual de lectura reeditado en varias ocasiones durante el franquismo tras su asesinato, aunque su nombre fue censurado en las ediciones posteriores.

El último apartado, ‘La memoria’, se centra en el proceso de recuperación de la memoria no solo en La Predraja, sino en toda La Rioja. La publicación se completa con una serie de imágenes realizadas por el fotógrafo catalán Sergi Bernal, también presente en la exhumación llevada a cabo en 2010.

El IER ha editado 750 ejemplares de este libro que está disponible en la librería de la entidad al precio de 10 euros.

El autor

Pedro Barruso Barés (San Sebastián, 1963), es doctor en Historia por la Universidad de Deusto y Master en Periodismo por la Universidad del País Vasco. En la actualidad es profesor titular de enseñanza media. Autor de numerosas publicaciones sobre el periodo de la Guerra Civil y el Franquismo ha publicado recientemente, junto con César Luena, ‘Socialistas Riojanos en la Historia. Diccionario biográfico del PSOE y de la UGT (1882-1975).

Compartir:
Etiquetasierla pedraja
Noticia anterior

La exposición al aire libre de las ...

Siguiente noticia

Romero se compromete a trasladar al Parlamento ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • on
    31 marzo, 2023
    Cómo os aburrís.

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Jajaja

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Madre mía que va a ser lo siguiente? NIÑOS SUELTOS? JAJAJSJSJ

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Venga!!

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • paquete
    on
    31 marzo, 2023
    Seguro que tu la cumples en toda su amplitud no te jode, y jeta me parece ...

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en ...

    Por Radio Haro
    25 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible