Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno de La Rioja activa el plan de vialidad invernal hasta el 5 de abril en la red autonómica de carreteras

El Gobierno de La Rioja activa el plan de vialidad invernal hasta el 5 de abril en la red autonómica de carreteras

Por Radio Haro
26 noviembre, 2020
587
0

El dispositivo está compuesto por cerca de 100 personas de la Dirección General de Infraestructuras y del Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja, y una flota de 26 vehículos que, en esta campaña, incorpora un nuevo camión todoterreno.

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, ha presentado el Plan de Vialidad Invernal 2020-2021, que permanecerá activo hasta el 5 de abril con el objetivo de garantizar la seguridad y resolver las incidencias provocadas por el frío y la nieve en las carreteras riojanas. En el acto, celebrado en el Parque Móvil, también ha participado el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía; el Director General de Emergencias y Protección Civil, Héctor Ruiz, la jefa del Servicio de Carreteras, Marta Cordón, y técnicos encargados de la seguridad vial.

“Para el Gobierno de La Rioja uno de los objetivos principales es combatir los efectos adversos del clima en los cerca de 1.600 kilómetros que componen la red autonómica de carreteras. Por ello, hemos destinado los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la seguridad vial y la accesibilidad constante y permanente a todos los municipios riojanos”, ha destacado el consejero.

El dispositivo está compuesto por un equipo de 100 personas procedentes de la Dirección General de Infraestructuras, que garantizarán la seguridad en las carreteras de competencia autonómica, y del Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja, que aportará perfiles de teleoperadores, coordinadores y jefes de sala para supervisar cualquier incidencia las 24 horas del día durante el periodo de la campaña.

Dorado Nájera ha afirmado que “este dispositivo trabajará en coordinación con los diferentes equipos de emergencias de la Comunidad con el fin de prever y realizar un seguimiento de los diferentes escenarios meteorológicos”. “Quiero mostrar mi apoyo y agradecer a todo el equipo humano la gran labor que desarrollan para aumentar la seguridad y garantizar la circulación en las vías riojanas durante el invierno”, ha subrayado.

Además, al equipo humano hay que añadir una flota de 26 vehículos en la que, en esta campaña, la Dirección General de Infraestructuras ha incorporado un nuevo camión todoterreno. Los medios materiales desarrollarán diferentes actuaciones de limpieza de nieve y de prevención frente a la producción de hielo en las carreteras riojanas: ocho camiones, dos tractores y tres vehículos auxiliares, propiedad de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, y 13 equipos colaboradores que se contratan en función del alcance de las nevadas para dar cobertura a toda la comunidad. Todos los vehículos pesados están equipados con dispositivos GPS para conocer su localización exacta en caso de necesidad o emergencia.

La especial orografía de La Rioja hace que el cuarenta por ciento de la red de carreteras se encuentre en una cota superior a los 600 metros de altitud con presencia de cinco puertos de montaña: Sancho Leza, La Pradilla, Montenegro, Peña Hincada y La Rasa. Con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad en las carreteras riojanas, el Ejecutivo regional dispone de varias instalaciones de provisión de fundentes (silos de sal) distribuidas en diferentes puntos de la red regional de carreteras para asegurar la eficacia en el suministro de los mismos a los diferentes equipos móviles en función de las necesidades demandadas. La previsión para esta campaña asciende a 1.700 toneladas de sal.

Los ciudadanos juegan un papel fundamental en el plan de vialidad invernal, “es imprescindible que los conductores se mantengan informados sobre el estado de las carreteras antes de viajar y que extremen la precaución ante las previsiones de frío y nieve porque, como no podía ser de otra manera, la prioridad del Gobierno de La Rioja son las personas, su seguridad y su bienestar”.

Protocolo de actuación

Con el objetivo de conseguir la mayor eficacia posible y la utilización más racional de los recursos, los medios humanos y materiales del Plan de Vialidad Invernal se activan progresivamente y de manera proporcionada en función de la intensidad de las adversidades meteorológicas. La norma general que rige este protocolo está basada en que prevalezcan las actuaciones encaminadas a solucionar los problemas de las personas y poblaciones frente a otro tipo de actuaciones.

Los criterios de actuación establecen como prioritarios los itinerarios de largo recorrido que conectan núcleos de población, las conexiones de municipios con los corredores correspondientes y la limpieza de puertos.

La Dirección General de Emergencias y Protección Civil, y la Dirección General de Infraestructuras estarán en constante coordinación y comunicación con los operativos de emergencias para poner en funcionamiento los medios requeridos ante el aviso de incidencias.

De esta forma, se establecen dos fases diferenciadas. Por una parte, para las nevadas ordinarias en cota superior a los 600 metros de altitud se pondrán en funcionamiento siete equipos con el objetivo prioritario de despejar los principales corredores de La Rioja. El primero de ellos, actuará en el corredor del Camero Viejo en la LR-250; el segundo, en el corredor del Najerilla en la LR-113 entre los municipios de Nájera y Canales de la Sierra; el tercero operará en el corredor del Valle del Oja en la carretera LR-111 entre Santo Domingo y Valgañón; los equipos cuarto y quinto desarrollarán labores en el Camero Nuevo entre Villoslada y Montenegro y entre la carretera LR-253 en la Venta del Hambre hasta Villanueva de Cameros, respectivamente; el sexto operativo actuará en La Rioja Baja entre las localidades de Arnedo, Alto Villarroya y Grávalo; y el último equipo, recorrerá la zona del Cidacos.

Por otra parte, se pondrá en funcionamiento la totalidad del operativo con nevadas extraordinarias en cota inferior a los 300 metros de altitud. En este caso, se activará la salida de 22 equipos de emergencia con el objetivo prioritario de limpiar los itinerarios principales y la conexión con las cabeceras de comarca.

Antecedentes campaña 2019-2020

En cuanto a intensidad, dureza e incidencias generadas, la campaña de 2019-2020 se consideró de grado bajo, con escasas nevadas concentradas en la ibérica riojana y con un mes de diciembre de escasas precipitaciones. Por este motivo, los equipos se movilizaron un total de 23 días, la mitad que en la campaña anterior de 2018-2019.

Compartir:
Etiquetascarreterasnieve
Noticia anterior

La Banda Municipal de Música de Haro ...

Siguiente noticia

NN GG recoge firmas en Santo Domingo ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}