Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
DeportesPolítica
Home›Deportes›El Gobierno de La Rioja prorroga la temporada de caza mayor hasta el 6 de marzo como medida excepcional para paliar los daños a cultivos

El Gobierno de La Rioja prorroga la temporada de caza mayor hasta el 6 de marzo como medida excepcional para paliar los daños a cultivos

Por Radio Haro
22 febrero, 2022
445
0
Caza Menor

La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno ha publicado en el Boletín Oficial de La Rioja la Resolución 281/2022 por la que se prolonga la temporada de caza mayor en la comunidad autónoma para favorecer el control poblacional de especies cinegéticas y mitigar los daños a la agricultura.

Esta propuesta, que complementa el resto de medidas excepcionales puestas en marcha por el Gobierno de La Rioja, responde, además, al objetivo de combatir epizootias, daños a ganados u otras especies silvestres.

En este sentido, como novedad, el Ejecutivo regional ha ampliado la temporada de caza en la modalidad de gancho, batida y montería hasta el 6 de marzo para el jabalí y ciervo. Asimismo, en aquellos acotados susceptibles de daños en cultivos, se autoriza la ampliación de la validez de los permisos de los recechos de corza hasta completarse el cupo de capturas establecido en su Plan Técnico.

Para ello, los titulares deberán presentar su solicitud en la Dirección General de Biodiversidad, a través del correo electrónico seccioncaza@larioja.org, y ésta planificará el permiso a través de la aplicación telemática de Gestión de Cotos.

Medidas extraordinarias para favorecer el control poblacional

Esta medida se suma al resto de medidas extraordinarias adoptadas recientemente por el Gobierno de La Rioja, fruto de las reuniones mantenidas con las Organizaciones Agrarias, para minimizar daños ocasionados por fauna silvestre en los cultivos.

Entre ellas, se ha autorizado de manera excepcional la caza de conejo en zonas de seguridad de la autopista AP-68 y se ha permitido la  caza nocturna de conejo en casos excepcionales de sobrepoblación, procurando en todo momento que primara el criterio de seguridad ciudadana y la compatibilidad con otros usos.

También, durante la pandemia a consecuencia de la restricción de movilidad, dentro de las competencias de la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno, se autorizó la caza a los guardas particulares de los cotos y prueba de ello fue que los agricultores que eran además cazadores no tuvieron impedimento. Asimismo, se autorizaron excepcionalmente los desplazamientos para el desarrollo de la actividad cinegética cuando las circunstancias epidemiológicas lo permitieron.

Recopilación de medidas excepcionales

Todas las medidas cinegéticas extraordinarias promovidas por el Ejecutivo regional para paliar la incidencia de los daños a los cultivos agrícolas ocasionados por fauna silvestre se han recopilado en la web del Gobierno de La Rioja: https://www.larioja.org/medio-ambiente/es/caza-pesca/caza-rioja/medidas-cinegeticas-extraordinarias-paliar-danos-agricultur

  • Con carácter general
    • En el caso de que las autorizaciones que con carácter sistemático se vienen expidiendo para paliar los daños no sean suficientes, siempre existe la posibilidad de que el titular del acotado solicite medidas concretas para determinadas parcelasque por su situación o por el momento del ciclo de cultivo existente (ej: plantados recientes) necesiten de la adopción de medidas más intensas.
    • Se realiza un seguimiento de los daños agrícolasa través de la Entidad AGROSEGUROS.
    • Los Planes Anuales de Caza conllevan una planificación técnicarealizada por cada acotado y supervisada por la Administración y se realizan tanto para la caza menor como mayor.
    • En las series estadísticas de caza, se observa un aumento de daños, pero también una tendenciaalza en el número de permisos disponibles. Como ejemplo, en la temporada 2019-2020 se autorizaron 863 recechos de corzo/a y en la temporada 2020-2021 se autorizaron 898 recechos de corzo/a.
    • Tanto los permisos de caza, así como las medidas excepcionales de caza son accesible a través de la página web del Gobierno de La Riojay en la aplicación «Gestión Telemática de Cotos».
    • La colaboración de cuadrillas de caza no está limitada por la Dirección General de Biodiversidad, pero su presencia deberá contar siempre con el visto bueno del titular del acotado. Cuando se ceden los derechos cinegéticos a un titular, será este el que los gestione y quien deba autorizar la presencia de otros cazadores en su coto.

·         Desbroces en terrenos cinegéticos

La Dirección General de Biodiversidad promueve todos los años la convocatoria de una subvención a los cotos de caza, en la que entre las actuaciones que se subvencionan se encuentran la adopción de medidas de prevención de daños. Las características y requisitos de esta línea de ayudas puede consultarse en el siguiente enlace «Subvenciones para la realización de actuaciones de mejora del medio y de las infraestructuras de los terrenos cinegéticos». La convocatoria de este año finalizó el plazo el 9 de abril de 2021.

·         Medidas excepcionales adoptadas por especies

Caza menor: Conejo

La Dirección General de Biodiversidad dispone de un listado de municipios con incidencia de daños de conejo, ya que se realiza un seguimiento exhaustivo de sus poblaciones. El seguimiento se realiza, además de por los técnicos de los cotos, por los muestreos poblacionales de la propia Dirección General de Biodiversidad. Para el caso concreto de daños por conejo se vienen autorizando de manera automática medidas más o menos potentes en función del nivel de población de conejo que tenga el terreno cinegético de acuerdo al seguimiento mencionado.

El detalle del riesgo de cada coto de caza, así como las medidas autorizadas en cada uno de ellos, pueden consultarse públicamente en la página web del Gobierno de La Rioja, en el área temática de Medio Ambiente en el documento ‘Autorizaciones excepcionales para el control de conejo’.

Desde hace tres temporadas y con el fin de controlar las poblaciones de conejo, de manera automática y generalizada en toda la Comunidad se autoriza la caza en media veda – periodo estival – . Lo habitual en los calendarios de caza era que la caza del conejo se autorizase únicamente de octubre hasta finales de enero. Consultar el folleto de caza de la temporada 2021-2022 [pdf]

Tanto los permisos de caza, así como las medidas excepcionales de caza, en particular de conejo, son accesibles a través de la página web del Gobierno de La Rioja y en la aplicación «Gestión Telemática de Cotos». Las autorizaciones excepcionales de caza de conejo conllevan determinados instrumentos que con carácter general no se autorizan de manera ordinaria. Entre ellos:

  • Caza en periodo no hábilcon carácter general.
  • Uso de modalidades no autorizadas en temporadaordinaria o en cotos sin daños.
  • Hurónpara conejo.
  • Redespara conejo.
  • Auxilio de iluminación artificialen el caso de esperas nocturnas.
  • Caza nocturna de conejoen casos excepcionales de sobrepoblación, procurando en todo caso que prime el criterio de seguridad ciudadana y la compatibilidad con otros usos.

Caza mayor: corzo, ciervo y jabalí

La flexibilidad en cuanto a la expedición de permisos de caza de corzo es ahora mismo la máxima posible y se puede solicitar la realización de un rececho con un día de antelación.

En el caso de daños de caza mayor, en las últimas temporadas se han tomado estas medidas con objeto de paliar daños:

  • Todas las batidas de jabalí han pasado a tener autorizada la caza de ciervo.
  • Posibilidad de repetición de la celebración de ganchos de jabalí, corzo y ciervo para control poblacional de las distintas especies de caza mayoren aquellos acotados que tengan aprobado en su plan técnico la modalidad de caza al gancho y con superficie agrícola susceptible de daños.
  • Posibilidad de cazar jabalí, corzo y ciervo en aquellos terrenos cubiertos de vegetación arbóreao de matorral de más de 50 cm de altura, con una superficie inferior a 5 hectáreas y enclavados entre fincas agrícolas, no contempladas en los planes técnicos, en la modalidad de gancho extraordinario.
  • Autorización para disparar a jabalí durante los recechos de corza.
  • Aumentogeneralizado de permisos de caza de corzo/a así como aumento del periodo hábil de caza.
  • En el caso del jabalí,por su papel de vector de enfermedades como tuberculosis, estas medidas son altamente necesarias.
Compartir:
Etiquetascaza
Noticia anterior

ABC urge al Consejo Regulador a restaurar ...

Siguiente noticia

Las mujeres en La Rioja cobran 4.965,76 ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Jarrero
    on
    29 septiembre, 2023
    XXXX las leyes hay que cumplirlas te guste o no

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Long john silver
    on
    29 septiembre, 2023
    El XXXX ¿Es de tallaje chulo?, ¿Es un resbalamiento del subconciente?,¿O una exageracion de cuñados? Bienvenido de ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Energía
    on
    29 septiembre, 2023
    Se apagaron por una ley de eficiencia energética, el equipo de gobierno anterior no lo ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

  • Ciudadana
    on
    29 septiembre, 2023
    Bueno...en concreto ese edificio está bastante dejado. Quien haya trabajado ahí sabrá de lo que ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

  • CIUDADANO
    on
    29 septiembre, 2023
    LONG JOHN SILVER Totalmente de acuerdo

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible