Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Conclusiones del VII Congreso Internacional, XIII Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

Conclusiones del VII Congreso Internacional, XIII Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria

Por Radio Haro
31 octubre, 2023
545
0

El VII Congreso Internacional, XIII Congreso Nacional y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria, que se ha celebrado en el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Región (COEM) de Madrid, en los pasados días 25, 26 y 27 de octubre de 2023, ha terminado con una serie de conclusiones.

El lema elegido para este Congreso ha sido ‘Vulnerabilidad y Salud Comunitaria: una nueva era para los determinantes en salud’, en un contexto social que hace necesario trabajar con esta perspectiva, es decir con una mirada hacia la equidad, las desigualdades y determinantes sociales de la salud, tanto en la consulta, como desde una perspectiva del cuidado individual, familiar y comunitario.

Las conclusiones del Congreso de la AEC, son las siguientes:
1.- Como propone nuestro lema, trabajar la vulnerabilidad de nuestras poblaciones, debe ser un reto para las enfermeras comunitarias por lo que debemos estar preparadas para abordar los complejos retos que nos plantea la realidad actual y que están relacionados estrechamente con las situaciones de vulnerabilidad, pobreza y desigualdad que viven las personas de nuestro entorno. Afectados y condicionados por múltiples determinantes sociales: las condiciones de vida y de trabajo, la migración, género, problemas de salud y situaciones de cronicidad y dependencia, unidos a las desigualdades en al acceso al sistema sanitario.

2.- Las desigualdades en salud tienen un impacto enorme en la salud de la población y es prioritario, incluirlas como eje transversal en las políticas sanitarias y sociales para garantizar la equidad en salud. Planteando acciones coordinadas con instituciones municipales, regionales y estatales, y con asociaciones de carácter público y privado, y de distintos ámbitos de actuación: educación, empleo, vivienda, servicios sociales… con participación intersectorial que nos hace ser protagonistas de la mejora del bienestar de la comunidad.

3.- Como congreso internacional, hemos compartido diferentes experiencias de contextos sociales muy diferentes, que van más allá de nuestro entorno local o nacional, para extendernos de manera global al ámbito iberoamericano.

4.- Estamos viviendo en estos momentos en nuestro entorno una situación social difícil, que hace conveniente y necesario que entre todas hagamos una parada y reflexionemos sobre cómo es nuestra atención actual a estos grupos de población y sobre todo cómo queremos imaginar que sea en el futuro. Cómo imaginamos nuestra participación y liderazgo hacia la equidad, las desigualdades y los determinantes sociales de la salud.

5.- Para conseguir una sociedad más justa, disminuyendo la brecha de la desigualdad y garantizando esta equidad en nuestra atención, debemos dedicar la mayor parte de nuestros recursos, nuestro tiempo y nuestra mirada a estos grupos de población, los que más nos necesitan. Debemos construir una nueva era para los determinantes de salud y las enfermeras comunitarias, debemos ser protagonistas en este reto, debemos afrontarlo y queremos liderarlo.

6.- El congreso presentó diferentes actividades que ahondaron el compromiso de las enfermeras comunitarias con el concepto de salud global, con la salud del planeta y la sostenibilidad. Utilizando proveedores locales y de cercanía, reciclado de residuos, colocación de papeleras selectivas en todas las salas, dándole una nueva oportunidad al material de los congresistas para futuras ocasiones y reducción del plástico, búsqueda de materiales reutilizables como el cristal, reciclables como el cartón o biodegradables como el bambú.

7.- Conclusiones Mesa 1 ‘Vulnerabilidad y salud comunitaria’: necesidad de integrar el enfoque social en la atención a la vulnerabilidad; abordar las desigualdades evitables; incluir en la formación resultados de aprendizaje para el manejo de inequidades; crear una red centinela de control de las vulnerabilidades y desigualdades en salud y sociales; riesgo de quedarnos solo en el análisis social político y compromiso de las enfermeras respecto a la vulnerabilidad.

8.- Conclusiones Mesa 2 ‘El género como determinante de salud’: es necesario trabajar con mujeres y también con hombres para abordar el género como determinante de la salud; las enfermeras debemos revisar nuestra perspectiva de género tanto en lo personal como en las intervenciones comunitarias; y en una situación actual como es el consumo de drogas de las mujeres, tanto en las pautas, como la motivación de inicio, como el tipo de droga consumida, hay diferencias de género.

9.- Mesa SESPAS, 3 ‘El Libro blanco de las profesiones sanitarias y ‘Ecosistema de la AP’, con sus conclusiones: la Salud Pública no es posible sin la unión de todas las profesiones implicadas, aportando cada una desde su propio paradigma; todas las profesiones debemos aportar desde la igualdad; la AP no es la puerta, es la base o los cimientos del sistema sanitario y SESPAS está en disposición de contribuir a la defensa de la formación de las enfermeras en SP.

10.- Conclusiones Mesa 4 ‘Enfermeras liderando hacia la equidad’:el liderazgo tiene muchos matices; empoderar a cada paciente para que tomen las riendas y las enfermeras les ayudamos a cuidarse; luchar contra la injusticia que genera desigualdad; en la formación formal se debe introducir las competencias culturales y sociales porque son enfermeras e incorporar un enfoque formativo basado en los derechos humanos con perspectiva de género.

11.- Conclusiones mesa plenaria de clausura, ‘¿Cómo impregna la mirada enfermera a la política sanitaria?’: la visión enfermera, el enfoque holístico amplía la mirada e incorpora los detalles al cuidado; hay que contar con las personas para diseñar la política y hacerlo desde la evidencia; los gestores deben ser líderes. Las enfermeras deben ser líderes desde el ejemplo y las enfermeras mejoran la salud de la población. Las enfermeras gestoras también.

La asistencia y participación al Congreso de los 373 congresistas fue muy alta, tanto a las mesas plenarias, como a los talleres y comunicaciones y pósteres. Hecho que fue reconocido por el presidente del comité organizador, del comité científico y por la presidenta de AEC en las conclusiones al finalizar el congreso. Acudieron enfermeras de todas las Comunidades Autónomas de España, así como de México, Colombia, Guatemala, Francia e Italia. Los datos del Congreso AEC fueron: total comunicaciones recibidas 270, aceptados 238. Orales, 88 y pósteres, 150 (11,85 % rechazadas).

Antes de dar por clausurado el VII Congreso Internacional y XIII Congreso Nacional de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y X Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria y en el acto de despedida sobre las 13.00 horas del día 27 de octubre, ha tenido lugar la presentación de las XII Jornadas Nacionales AEC y XI Encuentro Nacional de Tutores y Residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria a cargo de David Bermejo, vocal de estudiantes y jóvenes en AEC; Eduardo Gil, vocal de Castilla y León en AEC y María Rodríguez, secretaria adjunta de AEC. Las próximas jornadas tendrán lugar en Ponferrada, región del Bierzo, Castilla y León, en las fechas 23, 24 y 25 de octubre de 2024 bajo el lema ‘Los cuidados del camino: el camino del cambio’.

Compartir:
Etiquetasenfermeria
Noticia anterior

LÁCTEOS MARTÍNEZ TRIUNFA CON 9 MEDALLAS EN ...

Siguiente noticia

La Asociación Parkinson Rioja recoge en su ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}