Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El Master en Enoturismo de la Universidad de La Rioja traslada a La Rioja Alta su recorrido intensivo por el mundo del vino y la gastronomía regional

El Master en Enoturismo de la Universidad de La Rioja traslada a La Rioja Alta su recorrido intensivo por el mundo del vino y la gastronomía regional

Por Radio Haro
24 abril, 2024
384
0
Cata del Barrio de la Estación

VISITARÁN EL BARRIO DE LA ESTACIÓN, LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DE SANTO DOMINGO, BODEGAS FLORENTINO MARTÍNEZ Y LA VENTA DE MONCALVILLO.

El grupo de estudiantes del Máster de Formación Permanente en Enoturismo de la Universidad de La Rioja que llevan a cabo esta semana el período de formación presencial se traslada a La Rioja Alta para seguir con su recorrido intensivo por el mundo del vino y la gastronomía de La Rioja.

La jornada comienza a las 10:00 horas con una visita al Barrio de la Estación de Haro, de la mano de su coordinador, Roberto Puras, y a las 13:00 horas está previsto el traslado a Santo Domingo de la Calzada para visitar y comer en la Escuela de Hostelería y Turismo.

Por la tarde está prevista la visita a Bodegas Florentino Martínez, en Cordovín, y la jornada concluirá en la Venta de Moncalvillo con encuentro con Luis y Carlos Echapresto.

Durante su estancia en La Rioja, los alumnos del Máster de Formación Permanente en Enoturismo han visitado, además, Bodegas Queirón (Quel), 200 Monges (Albelda de Iregua), Vivanco (Briones) o Marqués de Murrieta y el Centro de Cultura del Rioja en Logroño; además de conocer experiencias turísticas complementarias en entornos rurales como Munilla y Arnedillo.

Entre otros expertos, contarán con los responsables de JIG, que les hablarán de las soluciones tecnológicas para el enoturismo; el escritor Bernardo Sánchez, que les hablará del vino y el cine; además de los cocineros Ventura Martínez (Delicatto; Chef Nino) y las hermanas Loro (El Arriero, Sorzano); el vitivinicultor Eduardo Eguren (Cuentaviñas); las expertas en análisis sensorial María Pilar Sáenz Navajas y Arancha de la Fuente Blanco; el coordinador de El Barrio de la Estación (Haro), Roberto Puras; o Jorge Rodríguez, sumiller de Lumbre.

La formación presencial ha comenzado el jueves 18 de abril con la sesión de la mano de Luis Blanco Pascual, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, y Ana Ponce de León, directorado de la Escuela de Máster y Doctorado; la intervención de Elena Pilo, directora de Enoturismo de Bodegas Franco-Españolas, y una sesión intensiva sobre el análisis sensorial para el profesional turístico que correrá a cargo de Heber Rodrigues.

El Máster en Enoturismo de la Universidad de La Rioja, que se imparte en formato ‘online’ y cuenta con un variado grupo de alumnos nacionales e internacionales, junto a esta semana y media de formación presencial en la UR oferta a los alumnos otras siete semanas de prácticas en empresas del sector.

Dirigido por José Eduardo Rodríguez Osés, profesor Titular del Departamento de Economía y Empresa de la UR, el cuerpo de docentes está formado por profesorado especializado de la Universidad de La Rioja y de otras universidades públicas y privadas de España; además de por profesionales y directivos con experiencia con responsabilidades en empresas e instituciones.

El Máster de Formación Permanente en Enoturismo de la UR tiene entre sus objetivos los del movilizar la creatividad y promover innovaciones en el desarrollo del turismo del vino; gestionar la digitalización del área de negocio enoturística de las empresas o instituciones para generar un alto valor añadido; profesionalizar y recualificar la actividad profesional.

Además, busca incrementar el reconocimiento social y económico de este sector y de sus profesionales; cubrir la ausencia de una nueva profesión que requiere conocimientos multidisciplinares y que comprende tanto conocer los procesos de elaboración del vino como la gestión del turismo de una forma integrada y aplicada con pasión en la práctica; e incrementar el turismo enológico en sus múltiples variables vinculado al turismo cultural, patrimonial, gastronómico, histórico, experiencial, de ocio alternativo y el ligado a la naturaleza y al territorio.

PROYECTO ENORREGIÓN
El Máster en Enoturismo de la Universidad de La Rioja se enmarca dentro de la línea de trabajo del proyecto Enorregión-Campus Internacional del Vino, dirigido por Elena González Fandos.

La Universidad de La Rioja juega un papel fundamental como socio estratégico para el desarrollo de actividades formativas y de transferencia de conocimiento en el ámbito del sector vitivinícola, con impacto nacional e internacional que conformarán el Campus Internacional del Vino.

Compartir:
Etiquetasenoturismo
Noticia anterior

Santo Domingo abre hasta el 1 de ...

Siguiente noticia

Las paellas de las fiestas del Santo ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}