Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›La Consejería de Agricultura confirma la identificación en San Asensio de las primeras manchas de mildiu en un viñedo riojano

La Consejería de Agricultura confirma la identificación en San Asensio de las primeras manchas de mildiu en un viñedo riojano

Por Radio Haro
21 mayo, 2024
355
0
mildiu

La Sección de Protección Cultivos del Gobierno de La Rioja informa que la incidencia de esta enfermedad es muy baja, aunque recuerda que es el período más sensible a esta enfermedad, y que el viñedo debe estar protegido mediante tratamientos fitosanitarios.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente comunica que se ha detectado la primera mancha de mildiu de 2024 en San Asensio, en una zona muy propensa cerca del río Najerilla. Asimismo, se han recibido varios avisos comunicando nuevas detecciones que están pendientes de su comprobación.

La Sección de Protección de Cultivos de la Consejería de Agricultura informa que, como consecuencia de las recientes tormentas, se prevé que continúen apareciendo manchas de mildiu en varias zonas de La Rioja en los próximos días. La aparición de estas primeras manchas en viñedo riojano obliga a prestar mayor atención a la enfermedad, sobre todo en la proximidad de floración.

Aunque de momento la incidencia de esta enfermedad es muy baja, se recuerda que nos encontramos en el período más sensible a esta enfermedad, y que la vid debe estar protegida mediante tratamientos fitosanitarios. Hay que tener en cuenta que esta enfermedad es endémica en La Rioja y que los modelos predictivos están indicando riesgos de contaminación, por lo que conviene vigilar los viñedos para detectar su aparición de forma temprana y poder realizar así los tratamientos correspondientes.

El mildiu de la vid es una enfermedad ocasionada por el hongo Plasmopara vitícola que puede causar daños importantes si las condiciones climáticas son favorables durante el desarrollo de la vid –principalmente lluvias abundantes y continuas-.

La floración en Rioja Baja se está iniciando y resulta un periodo muy sensible a esta enfermedad. Por todo ello, desde la Consejería se recomienda mantener protegidos los viñedos utilizando un producto sistémico, mojando muy bien toda la vegetación.

Además, también se insta a no labrar en el período floración-cuajado, para no crear condiciones favorables para la contaminación del racimo y evitar favorecer la dispersión de las esporas presentes en las hojas enterradas del año anterior.

La aparición de manchas de mildiu (Premios Mildiu) puede consultarse en la página web: www.larioja.org/agricultura/es/agricultura/aparicion-manchas-mildiu-premios-mildiu.

‘Premios Mildiu’ en reconocimiento a la labor de los viticultores
Desde 1974 se convocan anualmente los ‘Premios Mildiu’ del Gobierno de La Rioja, en colaboración con la Fundación Caja Rioja y Caixa Bank, ya que es el punto de partida de la estrategia de control de la enfermedad en La Rioja.

Los ‘Premios Mildiu’ de La Rioja son un reconocimiento a la labor de los viticultores en los cuidados que proporcionan a sus viñedos. La prevención que implica informar rápidamente de la aparición del hongo permite determinar el momento más oportuno para realizar los tratamientos adecuados.

De este modo, se evitan numerosos tratamientos innecesarios, con el consiguiente ahorro económico para el agricultor y con la disminución del aporte de fungicidas en el cultivo, lo que conlleva ventajas medioambientales.

El primer premio (500 euros y trofeo) se otorga para el viticultor que detecte la primera mancha en la Comunidad. También se conceden 150 euros y diplomas para los viticultores que identifiquen la primera mancha en la zona de influencia de cada uno de los siguientes municipios donde existe un puesto de seguimiento de la enfermedad: Alfaro, Aldeanueva de Ebro, Quel, Calahorra, Ausejo, Agoncillo, Murillo de Río Leza, Logroño, Albelda de Iregua, Uruñuela, Arenzana de Abajo, Cañas, Casalarreina y San Vicente de la Sonsierra.

La colaboración prestada por los viticultores a través de los ‘Premios Mildiu’ es de gran ayuda a los servicios técnicos de la Consejería de Agricultura, lo que permite informar al sector vitícola de la mejor forma de controlar la enfermedad anualmente. La Consejería de Agricultura recuerda que, una vez vistas las manchas, el viticultor debe comunicarlo a la Sección de Protección de Cultivos para la inmediata comprobación por el personal técnico y subraya la importancia de que no se arranquen las hojas ni el racimo atacado.

Compartir:
Noticia anterior

La Guardia Civil detiene a una persona ...

Siguiente noticia

El programa ‘Saludablemente’ supondrá la incorporación de ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}