Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • La Sala de Armas de Haro inicia la temporada de juegos deportivos ...

      5 marzo, 2023
      1
    • El Haro Rioja Voley gana al Sayre de Avellaneda (3-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
CulturaGeneralPolítica
Home›Cultura›Wert anima a las regiones que consideran que la LOMCE invade sus competencias a que la recurran ante el Tribunal Constitucional

Wert anima a las regiones que consideran que la LOMCE invade sus competencias a que la recurran ante el Tribunal Constitucional

Por Radio Haro
20 mayo, 2013
1186
29

El ministro contesta así en Haro a las críticas recibidas

 

El ministro de Educación, Cultura y Deporte destaca que `no le ha gustado el tono empleado por algunas Comunidades Autónomas, por lo que anima a las regiones que consideran que la norma invade sus competencias, a que la recurran ante el Tribunal Constitucional.

En este sentido, José Ignacio Wert ha defendido el espíritu de una ley, de la que ha dicho, `no tiene otro objetivo que paliar el fracaso escolar´. El ministro asegura que los estudios demuestran que una mayor inversión `no tiene por qué mejorar la calidad de la enseñanza´. Así las cosas, el dirigente nacional reconoce que la dotación presupuestaria es `más bien escasa´.

Respecto a la introducción de la asignatura de religión, Wert ha asegurado que es optativa y que no se obliga a nadie a cursarla. Así las cosas destaca que la polémica creada es `una tormenta en un vaso de agua´.

Compartir:
Etiquetasjosé ignacio wertlomce
Noticia anterior

José María Ortega vence en el Trofeo ...

Siguiente noticia

Wert preside en Haro la Conferencia Sectorial ...

29 comments

  1. Áurea 20 mayo, 2013 at 17:28

    D. José Ignacio…. a mí no me gustan sus argumentos, ni su reforma educativa, ni sus recortes, ni sus imposiciones, ni su conservadurismo, ni su segregación por sexos, ni su imposición centralista, ni su ataque a las lenguas propias de las comunidades, ni su afán de “españolizar”, ni su “chantaje” espiritual, ni su ética, ni su falta de diálogo, ni… ni nada de lo que usted “predica”… y sí, es muy probable que muchos hagan un recurso ante el Tribunal Constitucional, sin necesidad de que usted les anime a ello.
    Resulta gracioso que hable del fracaso escolar, de que los medios no garantizan una mayor calidad, de que la dotación presupuestaria es escasa, de que no pretenden adoctrinar, de que su reforma cualitativa paliará el fracaso escolar.
    Sr. Ministro, ¿si son incapaces de detener “la fuga de cerebros”, su máxima preocupación es el fracaso escolar? ¿Por qué no se preocupa de no perder el potencial intelectual que tiene el país? Sabe usted, Sr. Ministro, en otras épocas muchos “cerebros” (españoles) también tenían que emigrar…. este país era el más claro ejemplo del subdesarrollo del que parecen se han olvidado o que tanto les gusta recordar.
    Sr. Ministro, siga entrando usted por las puertas laterales para no toparse con los “non gratæ”

  2. Alumno 1 20 mayo, 2013 at 17:51

    Qué ufanos llegan los mandatarios a las ciudades ,que tienen que entrar a los lugares por la puerta de atrás y con 50 o más personas de escolta, esa es la «grandeza» de hacer las cosas «bien por los cojones».

  3. CO2 VeNeNoSo. 20 mayo, 2013 at 21:19

    Los derechos son aquellos que nos podemos permitir. Los mismos que nosotros, tienen los habitantes de Mauritania, por un decir, y no disponen, por mera cuestión económica. No olvidemos que tenemos una situación de privilegio, ya quisieran la inmensa mayoría de ciudadanos del mundo estar en nuestra situación.

    Comparando el fracaso escolar español, con los países más avanzados de la U.E., los números son aberrantes en nuestra contra. Es hora de que un gobierno en mayoría, coja el toro por los cuernos y fundamente la educación en el esfuerzo, la dedicación y el trabajo. La calidad, me parece a mí, de la enseñanza es ramplona, dispar y elemental. Es chirriante y cómico el hojear libros de texto de diferentes autonomías, para comprender que esto es una merienda de negros. Los perjudicados, ya sabemos.

    Eficiencia, creo yo, hasta ahora solo palabrerío y políticas insulsas, donde el mas analfabeto, le nombran consejero de educación. En este apartado hay que poner los límites a los gobiernos nacionalistas. Comentaba Vargas Llosa cuando recibió el Nobel de Literatura , «detesta» toda forma de «nacionalismo, ideología -o, más bien, religión- provinciana, de corto vuelo, excluyente, que recorta el horizonte intelectual y disimula en su seno prejuicios étnicos y racistas, pues convierte en valor supremo, en privilegio moral y ontológico, la circunstancia fortuita del lugar de nacimiento».

    El desafío en España más grave, no es la puta crisis, es el nacionalismo.

  4. José Ignacio 20 mayo, 2013 at 22:31

    La foto lo dice todo.

  5. sacristan 20 mayo, 2013 at 23:30

    El desafío sería que usted, Don Cicuta, dejara de comentar los comentarios de los demás. Que dejara de insultar, de restregar su «superior» cultura y educación a los demás y se limitara a dar su «docta opinión».
    Pero como sé que eso es imposible voy a hacer, sólo por una vez, lo mismo que usted.
    Mire, CO2, aún estando de acuerdo con usted en lo de las Autonomías, en cuanto a lo de actitudes pueblerinas, no puedo sino estar en total desacuerdo con sus tesis para limitar sus derechos.
    Y en cuanto a que el desafío más grande que tiene España es el nacionalismo, por encima de la crisis, denota sus limitados conceptos democráticos. ¿Qué plantea usted? ¿Un estado centralista? ¿De qué tipo? Cuando plantea estas cosas sería buen ejercicio que planteara soluciones, usted que tanto gusta de aleccionar a la plebe. Y no nos ponga de ejemplo a una persona que aún siendo gran escritor, no es precisamente un ejemplo político. Quizás sí para usted, pero…
    Respecto a los derechos, comete un gran error de concepto. Los derechos existen por sí mismos, no porque podamos o no nos los podamos permitir. Es el «ejercicio» de los derechos lo que nos dejan o no nos dejan ejercer quienes, como usted, piensan que los derechos son una «gracia» que el gobierno de turno (generalmente de derechas, qué cosa mire usted) tiene a bien otorgar. Como los fueros, vamos, que eran privilegio de los reyes. Los tiempos de los siervos se acabaron hace tiempo.
    Y ahora nos suelta otra perorata liberal-pedante que leerá con mucho gusto, pero a la que no pienso contestar. Descanse usted un poco, hombre, que se le va a agriar el caracter aún más.

  6. BODo bebeosos 21 mayo, 2013 at 07:47

    Venenitos
    Por tus palabrerias parece que Franco a WERTo.
    Vete a cascarla con tus dietas.

  7. valentin 21 mayo, 2013 at 12:54

    A mi no me gusta que no se respete la libre eleccion de centro.Todos los que claman por la escuela publica no entienden que si yo quiero llevar a mis hijos a un colegio concertado o privado 1º Estoy en mi derecho 2º Lo pago con mi dinero y encima tengo que pagar con mis impuestos una escuela publica que no utilizo 3º No arremetemos obsesivamente contra los centros que no hemos elegido pero ¿que es para ustedes la libertad?.
    Yo quiero que me desgraven de mis impuestos lo que corresponde a la enseñanza publica y ese dinero vaya al centro de enseñanza que yo elija para mis hijos o ¿es que no tenemos todos los mismos derechos y obligaciones?.
    UN DATO CONOZCO MUCHOS PROFESORES DE COLEGIOS PUBLICOS QUE SE MANIFIESTAN PERO LLEVAN A SUS HIJOS A COLEGIOS CONCERTADOS y no son ni uno ni dos y no digamos de politicos…. Por favor coherencia y libertad. Solo pido eso.

  8. valentin 21 mayo, 2013 at 12:59

    Por cierto me parece vergonzoso que cuando alguien escribe correctamente, sin insultar y dando su opinion otros respondan insultando y mandandoles a ciertos sitios.¡Que gente tan soez y maleducada !no les vendria mal otro paseito por la escuela (publica o privada ustedes eligen).EL INSULTO ES EL LENGUAJE DEL QUE NO TIENE NADA QUE DECIR.

  9. lolailo 21 mayo, 2013 at 14:42

    Pues yo pago un seguro privado y no tengo porque pagar la sanidad pública, y mi
    calle está sucia y no tengo porque pagar al Valoriza y no tengo hijos y no les
    voy a pagar la educación a estos egoistas meapilas…

  10. CO2 VeNeNoSo. 21 mayo, 2013 at 15:31

    Fiu, fiu, fiu, fiu (sonidos de fondo, silbido suave tipo bolero eterno, con reminiscencias ya me lo sé) No es cachondeo, es para poner en los escritos un poco de realismo mágico, que queda bien. Efluvios de perfume evocador.

    Pues mire usted, me refiero al Sacristán, no podrá negarme que su escrito es totalmente de un subjetivismo primordial que asusta. Naturalmente lo respeto, pero no lo comparto para nada. Manteniendo que hay casi tantas ideas como personas, pero para abreviar y saber por dónde vamos, tenemos que amoldarnos a corrientes filosóficas o políticas, en las cuales todo el mundo puede estar muy cerca.

    Qué chorras tendrá que ver el nacionalismo, con el estado central, con un sistema democrático o con los patitos azules que venden los chinos. Usted quiere meter todo en una hormigonera cheli, y según vomite, usted aplica su idea. Vamos por partes. Dejando las cosas claritas, para que el personal no se despiste.

    Un estado centralista es Francia y democrático. Chechenia es nacionalista pero no es democrático. Por tanto su tótum revolútum no chusca, que diría Antonio Fraguas.

    No valen políticas ni conceptos estatales del diecinueve ni del veinte. La aldea común nos obliga a ser provisores y entender en una Europa unida, para subsistir ante la emergencia de Oriente, nos obliga a trabajar cogidos de la manita, Pepe Luí. El nacionalismo, y así nos demuestra la historia, nos lleva al fanatismo, y la falta de solidaridad interterritorial. O así pienso.

    Referente a un intelectual fuera de duda, Vargas Llosa, una de las cabezas privilegiadas y paladín del liberalismo, usted lo podrá poner en duda, seguro que podría aportar datos para reafirmar su apreciación. En la esencia yo estoy de acuerdo con la teoría liberal, y evitar el intervencionismo estatal, como paso hacia el totalitarismo, que lo europeos sabemos bastante.

    Defienda los derechos, buen hombre, todos los del mundo y no sea prudente con su economía. No hay estado en el mundo que pueda garantizarlos,

    También estoy seguro que no volverá a contestar, la esgrima dialéctica y el confrontar ideas en libertad, hay gente que no lo tolera, por ejemplo Videla,

    Que hambre me ha entrado, no comprendo para que me meto yo en estos jardines… ¿Pá qué?

  11. dxt 21 mayo, 2013 at 16:57

    Cuando termina la razón comienza la violencia (incluída la dialéctica)

  12. Áurea 21 mayo, 2013 at 18:19

    ¡LO ENTENDEMOS!
    Usted tiene todo el derecho de elegir el centro que más le convenga para sus hijos… ¡faltaría! Yo tengo el derecho para exigir al Gobierno una enseñanza pública, laica, para todos y de calidad. También lo entiende usted, ¿verdad?
    ¿Sabe que los centros concertados también se financian con los impuestos que recauda el estado y que la parte no financiada son las cuotas que marca el propio centro? ¿Sabe que los colegios privados son “empresas” que hacen de la educación su negocio? ¿Entiende usted para qué le sirve a un país tener “Educación Pública”? La Educación Pública garantiza el derecho de todos/as a la educación.
    ¿Tiene usted un seguro médico privado? (Aquí ya no existe el término de concertado) Si lo tiene estará de acuerdo en que debería dejar de pagar el público ¿no? Y si el privado tiene carencias, falta de coberturas, etc… entonces puede pagar de su bolsillo, cuando lo necesite, todo lo que no esté cubierto por su póliza. Claro que si no tiene dinero para pagar costosas intervenciones, prótesis o tratamientos (por falta de cobertura), su futuro será más “negro”; si no tiene problemas económicos, no tendrá de qué preocuparse. ¿Entiende usted para qué le sirve a un país tener “sanidad pública”? La Sanidad Pública garantiza el derecho de todos/as a la atención sanitaria.
    Y se ha preguntado… ¿por qué nos obligan a pagar una cotización mensual estatal? Se ahorraría usted mucho dinero si no le obligasen a pagarla. Claro que no tendría derecho a prestación por enfermedad, incapacidad o desempleo, pero eso sí, podría pagarse un plan de pensiones a “medida” de sus necesidades. Muchos ni tendrían plan de pensiones, ni cobrarían subsidio por desempleo, ni paga en periodos de enfermedad….
    El mundo sería más injusto, pero algunos podrían elegir….

  13. sacristan 21 mayo, 2013 at 20:50

    Pues mire sí le voy a contestar, paladín del liberalismo. Francia, según usted, tiene un estado centralista. ¿Es según Ud. centralista un estado en el que las regiones tienen un gran protagonismo, los departamentos manejan más presupuesto que las Diputaciones españolas, y los servicios para los ciudadanos se hacen pueblo a pueblo y mediante oficinas comarcales? Dése una vuelta por cualquier región francesa (o Web), por ejemplo Aquitaine, y vea, vea. Después hable de estado centralista. ¿Sabe usted que en Francia hasta los estudiantes extranjeros tienen ayuda de los departamentos regionales para el alquiler de vivienda y ayudas para el mantenimiento mínimo? No estatales, REGIONALES.
    Yo creo, y aquí le doy mi opinión, que la constitución española debería haber recogido más el sistema Francés, en el que a pesar de lo que usted dice tienen mucha fuerza las regiones y los departamentos. No se discute la integridad territorial.
    Dice usted «No valen políticas ni conceptos estatales del diecinueve ni del veinte» (sic). Y yo le pregunto ¿el liberalismo qué es? Quizás se refiera usted a otra cosa…
    Y otra cosa, el liberalismo económico es el que nos ha llevado a esta crisis. La no intervención de los estados que usted propugna, nos ha llevado a la dictadura de los mercados, al desastre del sistema bancario. Hasta en el estado más capitalista del mundo (o estados unidos) el estado interviene. Según usted Obama no debería haber intervenido y dejar que el efecto cadena derrumbara su economía. Como hizo ZP vamos. Pero lo hizo, y ahí están los resultados. ¿Toma liberalismo¡
    Que descanse soñando con Videla, otro liberal… que en paz no descansará.

  14. CO2 VeNeNoSo. 21 mayo, 2013 at 21:18

    Aquí me refería al tema de los contenidos de la enseñanza, su calidad y el fracaso escolar. Me parece que era el tema de este hilo y el debate. Las otras cuestiones , importantes, no eran el tema.

    Indirectamente, a más intervención estatal, pues más gasto y más impuestos. Esto son habas contadas.

    Seguimos sin quitar grasa al estado, pagamos demasiados impuestos. Hay que reducir el gasto público en mil y una chorradas. El mantener subvenciones a todas las actividades, a todas las empresas públicas, los desfases entre los presupuestos y la ejecución. Eso es mucho dinero, que no revierte ni en Sanidad, ni en Educación.

    Se da la paradoja, que organizaciones, piden al gobierno nuevos plan E para reactivar la economía.

    De risa, oiga, de risa

  15. CO2 VeNeNoSo. 21 mayo, 2013 at 22:08

    ¡Coño!, ahora veo al sacristán, pero esto ya para mañana. Hay que cenar, con la family.
    Mañana digo algo

  16. valentin 21 mayo, 2013 at 22:27

    Yo he hablado de la escuela publica ¿porque se pasan al la sanidad publica que no era el tema? ahhhh despejar balones es su especialidad pues perdonen otro dia hablamos de futbol.Cuando esten mas centrados.

  17. valentin 21 mayo, 2013 at 22:36

    Por cierto Aurea se perfectamente lo que es el colegio concertado,privado y publico y como se financian,que aunque una persona no opine como usted no quiere decir que no sea culto e inteligente.¡ Mania con menospreciar a los que no piensan igual!

  18. CO2 VeNeNoSo. 22 mayo, 2013 at 09:08

    Pero que tonto soy y bla bla bla,…. Pero que tonto soy y bla, bla, bla,..

    como te pille se lo voy a decir a mi primo…
    Ip 195.162.255.1
    Pero que lelo soy y bla, bla, bla,…

  19. Áurea 22 mayo, 2013 at 09:31

    Valentín, si repasa usted mi escrito se dará cuenta de que en ningún momento le he menospreciado. Usted ha expuesto sus argumentos y yo los míos (nada más!!!) Saludos!

  20. pobre hombre 22 mayo, 2013 at 14:21

    anhidrido carbonico. Lo que has hecho es DELITO. Preparate.

  21. valentin 22 mayo, 2013 at 14:32

    No es el contenido Aurea son las formas.Saludos!

  22. Ernesto 22 mayo, 2013 at 18:53

    Para hablar hay que saber. La LOMCE no es tan mala como la pintan, así que cuando todos estos «sabios» se lean el contenido, que opinen.
    Yo, que me la he leido, opino que:
    Estoy a favor de una mayor autonomía de los centros educativos. En la variedad está el gusto!!! Estoy a favor de la cultura del esfuerzo. Por la abolición de la ley del mínimo esfuerzo y las asignaturas inservibles!! Estoy a favor de que se refuercen los conocimientos instrumentales para que de una vez por todas se eduque a los niños en el marco de la diversidad y la exigencia académica, la disciplina (que no autoritarismo) y los valores constitucionales, morales, sociales y religiosos (para el que los escoja). Así que sí, después de leerla, estoy a favor de la LOMCE. Otra cosa es que se logre implantar realmente…

  23. Ernesto 22 mayo, 2013 at 20:03

    Después de la chapuza que fue parida por el Sr. Rubalcaba con la LOE y que salió de sus mismísimas entrañas me hace gracia que haya personas que critiquen La LOMCE…en fin… eso es lo que consiguen leyes como aquella… borregos que no saben más que seguir a su pastor…a cualquier precio y a costa de cualquier cosa, incluida la educación de sus propios hijos…

  24. CO2 VeNeNoSo. 22 mayo, 2013 at 21:10

    Sacristán:

    Esta muy bien el debate, cada cual expone sus ideas pensando que tienen razón. Así es, su razón. Argumentos intentando mantener la compostura y el respeto, aunque a veces si escapen palabros gruesos, más con el ánimo de dar rotundidad a la frase o la idea, que el insulto, y menos personal.

    Centrando el tema, que es muy amplio y harto complicado, como es meter a la vez temas tan calientes como la política y la religión. Tema muy recurrente en las reuniones familiares que suele acaba en broncas tremendas, incluso el llegar a las manos. Pues eso.

    A un servidor los departamentos franceses me la traen floja, y sus presupuestos más, sean grandes o esmirriados. Quería deferirme a la continuada bronca que tenemos en España con el tema de los soberanismos, independentismos u otras cuitas. Perdemos el esfuerzo es discusiones que no habrían de producirse, cuando parece que vamos en el futuro a una integración europea. Más que nada,, para que la vieja Europa se defienda ante el Oriente o el emergente hispano americano.

    Por eso mi postura está a favor de cualquier ley, del ámbito que sea, que permita unir criterios y esfuerzos, que se marquen objetivos claros de futuro, no perdernos por vericuetos. El espectáculo de algunas autonomías me parecen… ahí lo dejo, para no abrir nuevos frentes.

    Yo sólo intentaba fijarme en la ley sobre la educación, me parece vital y muy importante, que los nuevos educandos sean formados con miras de futuro, y en unos planes generales unificadores de conceptos. Al final sabemos que el que pone las cosas claras es el empleador, cuando lee la formación académica, dónde y de qué manera. Es así de sencillo y complicado.

  25. CO2 VeNeNoSo. 22 mayo, 2013 at 21:12

    Sólo he leido de las ley los resumenes de la prensa, pero estoy en la linea de Ernesto, en la enseñanza del esfuerzo y el trabajo continuado, no es nada más que la exigencia de la vida.

  26. TAURO 22 mayo, 2013 at 21:56

    CO2 eres un plasta, mucho envoltorio y poca sustancia.

  27. HARO 23 mayo, 2013 at 14:29

    Hasta que los gobiernos no se tomen en serio el Sistema Educativo en España y lo tomen como lo que es una materia de gran relevancia e importancia, lamentablemente cualquier cambio NO ES VALIDO, son chapuzas trás chapuza que lo unico que hace es empeorarla cada día más y mientras tanto quien paga las consecuncias son nuestros jovenes, el futuro de un Pais.

    La buena educación de un pueblo se ve reflejada en su grandeza.

    La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.

  28. Ernesto 23 mayo, 2013 at 18:54

    TAURO eres un intolerante, mucha crítica y poco argumento

  29. CO2 VeNeNoSo. 23 mayo, 2013 at 21:18

    Tauro, lo siento por tú familia. Es algo muy duro.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • on
    19 marzo, 2023
    Carmen Dominguez Sobron porque la mayoría van por Vitoria Gasteiz o finalizan en Logroño su ruta. ...

    Raquel Sánchez anuncia que «a lo largo del año se aumentarán las circulaciones de Renfe en ...

  • on
    19 marzo, 2023
    Carmen Dominguez Sobron en la Rioja Alta estamos de trenes como la España Vacía. ...

    Raquel Sánchez anuncia que «a lo largo del año se aumentarán las circulaciones de Renfe en ...

  • Javier
    on
    19 marzo, 2023
    Hasta donde yo se de Logroño a Miranda hay que pasar por Haro, hay que repasar ...

    Raquel Sánchez anuncia que «a lo largo del año se aumentarán las circulaciones de Renfe en ...

  • Cómo es posible?
    on
    18 marzo, 2023
    Para el polígono de Haro no hay nada que hacer. Ni Andreu ni Laura ni mucho ...

    El PSOE asegura que en marzo se venderá ya el suelo industrial en Alfaro y Calahorra ...

  • Uno de vox
    on
    18 marzo, 2023
    Lo voy a poner aquí ya q no aparece la noticia por ningún lado, no pensáis ...

    La Guardia Civil sorprende a dos cazadores furtivos en San Vicente de la Sonsierra

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible