Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | Ander Santurde transmite optimismo al frente del banquillo del Haro ...

      10 julio, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
GeneralPolítica
Home›General›Sanz incide en la “capacidad y preparación” de los jóvenes agricultores y ganaderos riojanos para impulsar el sector agrario en la región

Sanz incide en la “capacidad y preparación” de los jóvenes agricultores y ganaderos riojanos para impulsar el sector agrario en la región

Por Radio Haro
28 noviembre, 2014
1069
2

El presidente del Gobierno de La Rioja considera que el proyecto ‘Objetivo Jóvenes Rurales’ es una herramienta muy útil para planificar medidas que incentiven el arraigo de población en el medio rural.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha incidido en “la alta cualificación y la formación de los jóvenes agricultores y ganaderos riojanos, quienes asumen con naturalidad el desafío de modernizar esta actividad tradicional para contribuir al impulso del sector agrario y la industria agroalimentaria en la comunidad y al crecimiento de nuestros pueblos”.

Pedro Sanz ha trasladado este mensaje durante la presentación de los resultados del proyecto ‘Objetivo Jóvenes Rurales’, promovido por los grupo de acción local Centro Europeo de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP) y la Asociación para el Desarrollo Rural de La Rioja Alta (ADRA) con la colaboración de ARAG-ASAJA.

Esta investigación pretende ahondar en las motivaciones, obstáculos e inquietudes de este colectivo que reside en 117 municipios riojanos de La Rioja Media y La Rioja Alta para, de esta forma, poder determinar con mayor eficacia las medidas que se podrían poner en marcha para fomentar el arraigo de población en el medio rural y apoyar su dedicación al sector agrario. El proyecto se enmarca en el enfoque Leader, dentro del programa de Desarrollo Rural de La Rioja, y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma.

“El agricultor y el ganadero de hoy son empresarios. Precisan de amplios conocimientos en disciplinas tan diversas como fiscalidad, normativa ambiental y de seguridad alimentaria, comercialización o tramitación de ayudas, además de saber cómo montar una empresa y, lo más importante, cómo cuidar del campo y su ganado”, ha señalado Pedro Sanz.
“La Rioja necesita más jóvenes agricultores y ganaderos como vosotros”, ha añadido, “para propiciar el rejuvenecimiento y el relevo generacional en el campo y nuestros pueblos”. “Sois ejemplo de especialización, competencia y profesionalización; una generación preparada que innova, apuesta y saca partido de las nuevas tecnologías y que posee ilusión, capacidad y ganas de emprender”.

En este sentido, ha recalcado los beneficios del Programa de Desarrollo Rural para animar a los jóvenes a constituir una empresa agraria, ya que en los últimos años se han duplicado las ayudas para atender el mayor número de solicitudes; promover la investigación y la experimentación; reforzar las acciones formativas y favorecer el contacto con las entidades financieras para garantizar el respaldo a sus proyectos.
Pedro Sanz ha subrayado que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente dedicará en 2015 un presupuesto de 9,5 millones de euros para fomentar la incorporación de jóvenes al sector agrario y apoyar las inversiones y la modernización de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Esta cifra supone un incremento de 2 millones de euros con relación a este año.

Asimismo, ha recordado que desde 2008 se han incorporado 408 jóvenes al sector agrario riojano, de los cuales 106 lo han hecho en el último año. Además se han apoyado más de 3.000 iniciativas para mejorar las explotaciones agrícolas y ganaderas, 420 en el último año, que han generado una inversión de 91 millones de euros.

Este proyecto comenzó el pasado mes de mayo. En una primera fase se llevó a cabo un análisis cuantitativo y cualitativo de la situación de este colectivo con más de 500 encuestas a jóvenes agricultores y jóvenes rurales, 20 entrevistas personales, seis grupos de discusión y dos estudios de buenas prácticas en otras zonas.

El perfil de los encuestados revela que el 94,2% son hombres y el 73% tiene entre 31 y 40 años. El 90% reside en el municipio donde se encuentra la explotación. El 55,4% está soltero y el 34,4% vive todavía con sus padres. En cuanto a la formación académica, el 48% cuenta con estudios de grado medio o superiores y sólo el 20% posee conocimientos específicos de la actividad agraria.

La edad de incorporación a la actividad agraria se sitúa a una media de 23 años. Más del 90% cuenta con instalaciones familiares para dedicarse a este ámbito. La amplia mayoría son autónomos (90%). El 84% reconoce haber mejorado las explotaciones y un 93,5% reconoce haber solicitado ayudas.

En fechas recientes se ha presentado la ‘Guía del joven agricultor y ganadero’, que aporta información útil sobre los trámites, procesos y dirección de interés para aquellos jóvenes que deseen poner en marcha una explotación, necesiten conocer las posibilidades existentes y precisen orientación sobre el modelo más adecuado.

Compartir:
Etiquetasjovenes ruralessanz
Noticia anterior

UGT rechaza la privatización de la plaza ...

Siguiente noticia

La Guardia Civil detiene a un joven ...

2 comments

  1. Ricardo Astero 28 noviembre, 2014 at 17:52

    Pedro Sanz, como se nota que vienen elecciones y tienes que advertir a tus amigos agricultores que saben a quién tienen que votar, mas o menos les dices confiad en mí, que ya sabéis que conmigo no os va a faltar de nada.

  2. depuracepa 29 noviembre, 2014 at 10:29

    Y los 9,5 millones ¿de donde salen? de impuestos………pues sí que nos das.
    Nos das por…….

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}