Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Vídeos
Home›Vídeos›FERROCARRIL HARO-EZCARAY

FERROCARRIL HARO-EZCARAY

Por Radio Haro
5 marzo, 2016
1816
13

Compartir:
Noticia anterior

María José Marrodán pronunciará este sábado en ...

Siguiente noticia

El Haro vence sin brillo a Menorca

13 comments

  1. Jose Pastor 5 marzo, 2016 at 14:15

    muy bonito

  2. joae 19 abril, 2016 at 16:46

    Precioso video.
    Es una pena que se perdiera ese tren.porque ahora seria un activo turistico bestial,como si se conservan en otros puntos de España o en napa valley

  3. Harry Degepe 20 abril, 2016 at 12:40

    Hola. Con motivo del centenario,acabo de realizar una actualización del vídeo que puede verse mucho mejor que éste , a una velocidad que da tiempo de leer y añadiendo muchos detalles que se me pasaron por alto cuando realice el primero y en el que el tramo de Haro tiene un tratamiento especial. El video puede verse en el siguiente enlace:
    https://www.youtube.com/watch?v=5P4M3lKZK5k
    Espero que pueda verse mejor .

  4. Harry Degepe 20 abril, 2016 at 12:56

    Es un potencial activo turístico. Recuperarlo solo requiere un mínimo de voluntad y no es mucho pedir para una línea que lleva 52 años abandonada a la espera de que se caiga su estación principal y entonces todo el mundo dirá que es una pena y que era inevitable.

  5. jose 27 abril, 2016 at 12:45

    Bueno.seria una bomba tener un tren a vapor recorriendo haro ezcaray….pero su coste seria estratosferico.
    Aparte de que habria que evitar construcciones..carreteras…expropiar terrenos y antiguas estaciones.(o recomprarlas o sustituirlas por nuevos apeaderos)reconstruir puentes…sobre todo el tramo haro casalarreina creo que es el mas complicado porque ha cambiado mucho. como sueño es bonito pero inviable llevarlo a la practica

  6. Harry Degepe 27 abril, 2016 at 16:54

    No discuto tu planteamiento pero nadie está hablando de recomponer los 34 km. de la línea completa que yá goza de una vía verde , sólo el tramo del barrio de la Estación hasta Fuente del Moro en el cual no hay nada construido , que sería un buen punto de enlace con la vía verde que han acercado hasta el Viano desde Casalarreina y el beneficio económico, turístico, ecológico, etc.., para la gente de Haro también podría ser extratosférico. En mi opinión , aunque no soy un experto y pido humildemente que alguien interesado en este tema nos ilumine sobre la cuestión de cuantificarlo en términos económicos , los puntos problemáticos serían los siguientes:
    – La estación de Haro-Empalme y su andén de enlace con la actual de Renfe y su edificios aledaños como talleres, cochera , etc. deberían ser rehabilitados o por lo menos de forma inminente una inversión mínima realizando alguna actuación para detener su proceso de ruina.
    -La trinchera a la altura de Bodegas Bilbaínas está inundada permanentemente y el puente del paso superior del antiguo camino de Cores está precintado , supongo que por el riesgo de derrumbe que habría que rehabilitar.
    – El primer tramo del terraplén que interrumpe el trazado, está desmontado y ocupado por huertas , con un desprendimiento junto al puente de la carretera de Villalba y el trozo que desmontaron para acceder al camping hasta el puente sobre el Tirón , que por lo que he leído en estos foros , creo que pertenece a un particular.
    – El tramo del terraplén pasado el puente tiene también importantes desprendimientos e ignoro si es de propiedad privada.
    – Seguidamente se encuentra la estación de Haro-Ciudad con sus edificios originales que fue vendida a un particular.
    – El resto hasta Fuente del Moro tiene un problema de invasión de la maleza en su zona lindante con la estación y luego estaría el cruce con la carretera de Anguciana que habría que salvar para comunicar con el parque de Fuente del Moro por donde discurría el trazado.
    No soy optimista pero este es un tema de actualidad , de cierto interés y se que es difícil pero creo que a la gente en general le interesa ser informada y que las administraciones expliquen de vez en cuando porque se gastan el dinero en unas cuestiones y no lo hacen en otras. Hace poco hable con un jarrero veterano que me dijo que hace años realizaba el paseo completo y que era una gozada y todo esto se acabo cuando el ayuntamiento vendió la estación cortando el paso.

  7. jose 28 abril, 2016 at 08:58

    No..si yo te doy la razon en cuanto que la idea es bonita.y me parece mucho mas interesante y logica que un jodido barco que baje por un rio cuyo caudal sube y baja tanto y desde el cual solo se iban a ver ribazos…
    Pero mira…por ejemplo la estacion del Bobadilla pertenece ahora mismo a un agricultor de Haro al que conozco personalmente que la usa de pabellon.
    Bueno;te aseguro que comprarle dicha estacion no iba a ser nada barato.pero nada…
    Incluso reparando todo lo que dices y llegando solo a conectar con la via verde..que una vez alli poco a poco pienso que se podria ir recuperando km de via ferroviaria;imaginate..poner railes..comprar el tren.vagones.alguien que sepa llevar este tipo de trenes.mecanicos..ostras la factura se dispararia.
    Crees que seria suficientemente activo en cuanto a turistas para sacarle beneficio…o por lo menos quedarte a pachas?
    Y quien paga semejante obra?el gobierno de la rioja?empresa privada interesada en el proyecto?
    Lo veo muy dificil…
    Eso si..si hubiera firmas para rescatarlo del pasado cuenta con la mia.Pero ya te digo que me parece un sueño bonito pero inviable.

  8. Harry Degepe 28 abril, 2016 at 11:58

    Gracias por contestar José. Opino que aprovechando el tirón (valga la redundancia con el río del trazado) del centenario, debe hacerse paso a paso corrigiendo errores anteriores porque eran otros tiempos y había otros intereses. Sin prisa pero sin pausa, se podría empezar por ejemplo con asentar las bases para el restablecimiento del trazado sin vías lo más parecido posible al original, que existía y se recorría como un precioso paseo natural desde hace décadas y realizando una actuación antes de que se caiga la estación de Haro-Empalme(creo que pertenece al del gobierno de la Rioja), para no sangrar las cuentas de golpe de ninguna administración que todos sabemos lo necesitadas que están de recursos . He recorrido varias veces todos los tramos del trazado por Haro para obtener las imágenes de los vídeos porque ya estoy acostumbrado a trepar , a saltar y a avanzar entre la maleza de esta vía (y rodeos impresionantes porque algún propietario ha puesto obstáculos y cierres en la zona de Cantarranas impidiendo el paso entre huertas para pasar por sitios que no se si son de propiedad privada o publica y sólo puede saberse en el registro o el ayuntamiento )y otras similares y te aseguro que es inaccesible para el común de los ciudadanos no habituados pero Habría que intentar empezar dando una continuidad del modo más económico posible abriendo pasos (aunque sean inicialmente estrechos senderos) entre los tramos desmontados de terraplenes con expropiaciones mínimas en el caso de necesitarlas , cruzando la estación de Haro-ciudad por su límite entre esta y la ribera del Tirón y solucionando el tema de las zonas con agua en la trinchera inicial. Se trata de empezar a unir un puzle donde la situación es caótica y generar una esperanza y que la gente de Haro empiece a vislumbrar con sus ojos una visión de conjunto de este precioso patrimonio enterrado y olvidado con la complicidad de pequeños intereses particulares a los que moleste que salga a la luz el tema , o que no les preocupe en absoluto. La reciente unión de Casalarreina con el Viano mediante una vía verde como alternativa al antiguo trazado , creo que ha sido un primer paso y un éxito para acercar la vía a Haro pero también pienso que al ciudadano jarrero se le ha intentado contentar con esto hurtando el debate sobre la continuidad del trazado hasta el barrio de la Estación y el porque de que no se haya hecho nada ni si hay programado hacer algo en el futuro.

  9. jose 29 abril, 2016 at 08:38

    Pues te animo a plantear esta recuperacion al nuevo ayto.a ver si la idea les parece interesante.yo creo que seria un segundo paso interesante.(el primero ya lo has dado con la publicacion de ese video tan bonito)
    Seguro que contaras con el apoyo de muchisima gente.pero mucha!entre ellos yo

  10. Harry Degepe 3 mayo, 2016 at 10:04

    Gracias por tu iniciativa José pero creo que el mensaje yá está enviado a una parte de la población de Haro gracias a este medio que ha permitido su difusión y a los que os habéis animado a argumentar con comentarios para desenterrar la cuestión, y también le habrá llegado a quién pueda tomar decisiones y tenga voluntad de abordar el tema tras medio siglo de abandono y destrucción, durante los actos pendientes de organizar(aún no se sabe nada y los 100 años se cumplen el 9 de julio ) en este año del centenario, porque estos dos vídeos han registrado casi 800 visitas en menos de dos meses, lo cual es una cifra inimaginable para este tipo de temas si no existiera preocupación entre la gente.

  11. Harry Degepe 6 mayo, 2016 at 17:02

    A continuación os paso un par de enlaces del anuncio de la exposición del próximo mes en Haro sobre el Bobadilla:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=885412998250757&set=a.120476394744425.16303.100003461956300&type=3

  12. Harry Degepe 2 junio, 2016 at 10:37

    El bello trazado original del tren por el término municipal de Haro que la gente recorría paseando hace décadas, ha sido troceado en siete partes sin ningún tipo de alternativa ni solución a quién tenga intención y ánimo de recorrerlo y contemplarlo en su integridad.
    1- De la estación del empalme hasta el paso de Cantarranas.
    2- Terraplén desmontado e invadido por huertas.
    3- Trozo de terraplén hasta el puente de la carretera de Villalba.
    4- Hueco de terraplén desmontado para el paso al camping junto al puente del Tirón.
    5- Desde el puente a la estación de Haro-Ciudad.
    6- La estación de Haro que pertenece a un particular.
    7- Desde la estación de Haro hasta los venajos pasado Fuente del Moro con el obstáculo del paso a nivel o cruce actual con la carretera de Anguciana.
    He estado estudiando toda la zona y pongo unos enlaces en los que incluyo imágenes para quien le interese el tema o pueda aportar información adicional:
    https://www.facebook.com/Harrydgp/posts/1799448143617924
    https://www.facebook.com/shares/view?id=1799390173623721
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1799390173623721&set=gm.1713048755637136&type=3
    https://www.facebook.com/Harrydgp/posts/1799497326946339

  13. Pelayo 2 junio, 2016 at 18:39

    Hombre… Lo de Tirón no es acertado. Es el Oja o Glera. El Tirón son unos pocos metros

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • on
    31 marzo, 2023
    Cómo os aburrís.

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Jajaja

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Madre mía que va a ser lo siguiente? NIÑOS SUELTOS? JAJAJSJSJ

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • on
    31 marzo, 2023
    Venga!!

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

  • paquete
    on
    31 marzo, 2023
    Seguro que tu la cumples en toda su amplitud no te jode, y jeta me parece ...

    FOTODENUNCIAS. Perros sueltos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en ...

    Por Radio Haro
    25 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible