Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro - Yagüe

      El Comité de Competición sanciona a los jugadores del Yagüe con un ...

      19 abril, 2018
      7
    • CARTEL HARO ABS 3

      El Ferial acoge el `V Ciudad de Haro´ de esgrima

      16 abril, 2018
      0
    • Valdezcaray 2

      Valdezcaray cierra una “magnífica temporada” con más de 140.000 visitantes

      16 abril, 2018
      0
    • Haro - Yagüe

      Complicado partido entre el Haro Deportivo y el Yagüe (4-1)

      14 abril, 2018
      1
    • Esgrima

      Jacobo Ruiz gana el Trofeo Villa de Santoña en la categoría `Cadete´

      9 abril, 2018
      0
    • matutrail-1

      Matute prepara su Matutrail

      9 abril, 2018
      0
    • kyoku2018

      Haro hace buen papel en el Campeonato Nacional Kyokushin

      9 abril, 2018
      0
    • Haro Deportivo - River Ebro

      El Haro Deportivo consigue su objetivo en Rincón (1-4)

      8 abril, 2018
      2
    • Santi Martínez

      Sin suerte en la Copa Federación de Aire Comprimido

      8 abril, 2018
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Rivado no descarta solicitar al Gobierno de La Rioja una nueva aceleradora de empleo

Rivado no descarta solicitar al Gobierno de La Rioja una nueva aceleradora de empleo

Por Radio Haro
16 abril, 2018
202
9
Aceleradora
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada

La alcaldesa de Haro valora “muy positivamente” el desarrollo de la iniciativa.

Laura Rivado, junto con la coordinadora del proyecto, ha presentado las conclusiones de la aceleradora de empleo, una vez terminada la iniciativa. A lo largo de los seis meses que se ha prolongado el proyecto, 26 personas han participado en ella. Según su coordinadora Laura Belmonte “desde el punto de vista grupal se han desarrollado varias contrataciones”: ocho a tiempo completo, cuatro a tiempo parcial, uno de interinidad, ocho más de duración igual o inferior a una semana y otro de tres semanas.

“Desde el punto de vista individual, las personas que aún están en el proceso activo de búsqueda, lo valoran igual de positivo que aquellas que han conseguido un contrato relevante. El éxito con el empleo de algunos participantes ha sido motor motivador para el resto del grupo”.

La alcaldesa de Haro se ha mostrado “muy satisfecha del funcionamiento que ha tenido esta iniciativa”. Laura Rivado ha anunciado que, de ser posible, “volveremos a solicitar el proyecto para el desarrollo de una nueva Aceleradora de Empleo en la ciudad jarrera, al Gobierno de La Rioja, a tenor de los buenos resultados obtenidos y de la necesidad existente”.

El Gobierno de La Rioja destinará 246.000 euros a nuevas aceleradoras de empleo

El Gobierno de La Rioja ha aprobado destinar 245.676 euros a la convocatoria de ayudas para la puesta en marcha de proyectos aceleradores de empleo en La Rioja durante los dos próximos años.

“La Rioja se encuentra entre las comunidades autónomas con menos tasa de desempleo y este escenario de recuperación dinámica de empleo es un aliento para seguir avanzando en este reto” ha destacado la portavoz del Gobierno regional, Begoña Martínez Arregui. “Es un dato positivo pero somos realistas y somos prudentes”, ha declarado.

Según ha destacado el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, en este tipo de proyectos, que buscan motivar al trabajador y acompañarle en la tarea de encontrar un empleo, los participantes, guiados por el entrenador y coordinador de la iniciativa, desarrollarán un programa individual y colectivo con acciones formativas y búsqueda activa de empleo.

“Estas aceleradoras tienen un componente de reconstrucción psicológica para las personas que están en esta situación, ha destacado Galiana. Se trata, además de ofrecerles formación, ha recalcado, “de abordar este plano psicológico para que puedan afrontar de la mejor manera su inserción laboral”.

Los proyectos cuentan con una duración de entre 6 y 8 meses y el programa aborda cuestiones como cómo afrontar con éxito una entrevista personal y “fomenta la colaboración entre los trabajadores para encontrar un empleo individual o colectivo, o la creación de pequeñas empresas para el desarrollo del autoempleo”, ha destacado Galiana

La programación se completa con visitas a empresas de la zona, la participación en sesiones informativas de los programas de emprendimiento y apoyo al empleo puestos en marcha en la comunidad, como programa Leader, que desarrolla ADRA, y la mejora del perfil laboral con otras acciones formativas.

Según ha destacado Begoña Martínez Arregui, las experiencias desarrolladas en la comunidad se caracterizan por su “dinamismo y eficacia”, tal y como reflejan las cifras que el Gobierno de La Rioja maneja en este momento del desarrollo de los últimos 5 proyectos puestos en marcha en la comunidad. En concreto, gracias a la convocatoria de ayudas lanzada por el Ejecutivo riojano en 2017 y que ascendió a 114.500 euros, se han celebrado cinco aceleradoras de empleo en la comunidad: una en Haro, otra en Calahorra y tres en Logroño.

Estos proyectos arrancaron con 101 participantes, de los cuales 55 han encontrado un empleo durante el desarrollo del programa. Esta tasa de éxito del 54,4% ha permitido además que otros 30 trabajadores en situación de desempleo se incorporen con el programa ya en marcha.

Compartir:
Etiquetasaceleradoraempleoharo
Noticia anterior

Haro y Nájera se movilizan en defensa ...

Siguiente noticia

San Vicente denuncia ante la Guardia Civil ...


9 comentarios

  1. La alegría de la huerta 16 abril, 2018 at 21:11

    La alcaldesa valora muy positivamente toooodoooo. Yo por 3000 eurazos valorarla positivamente hasta las cacas de los perros que son abono para la tierra y alegría para las aceras!!!

  2. Despeñaderos. 17 abril, 2018 at 12:18

    Me recuerda el chiste, ahora que llueve sacamos al Santo para que llueva y éxito seguro.
    La economía crece, en los últimos tiempo, cerca de medio millón de contrataciones al año. Así es fácil.

  3. Ciudadano 17 abril, 2018 at 17:28

    Todo lo que ayude a buscar empleo es esencial

  4. Pero hombreeeee ..... 17 abril, 2018 at 17:51

    De verdad que hay poquitas cosas que me pongan de mala leche pero los comentarios de alguno al leer estas noticias me tocan la fibra.
    Hay por desgracia muchas personas pasandolo mal por la falta de trabajo.
    Especialmente gente con cierta edad, mujeres, personas que se han quedado fuera del mercado de trabajo en muchas ocasiones porque durante años han sacrificado su faceta profesional por sus familias (en los tiempos actuales y con la mierda de horarios y políticas laborales que nos encontramos hay pocas soluciones). Que una sóla persona encuentre un trabajo gracias a este proyecto es un triunfo y que esas personas encuentren alguien que les motive, les guie en la busqueda de trabajo y les de el apoyo psicológico que necesita toda persona que se encuentra en el pozo del paro es algo de lo que alegrarse y por lo que felicitar al actual equipo de gobierno. Lo contrario es ser un miserable.

  5. Universitaria 17 abril, 2018 at 19:31

    De lo que alegrarse si, es genial que encuentren trabajo, ¿pero felicitar al equipo de gobierno? pero hombre.. ¿tu vives aquí?

  6. Fitur 17 abril, 2018 at 23:21

    Estoy con Pero Hombre, todo lo que ayude a encontrar trabajo y dar apoyo bienvenido. Más cuando uno personalmente a pasado por esa travesía por el desierto que es estar en búsqueda de empleo.

    Felicitar al ayuntamiento. Si pero también al Gobierno de La Rioja, quien lo financia al igual que en otras cabeceras de comarcas.

    La pregunta del millón es, si el Gobierno de La Rioja no aporta los fondos (que todo indica que lo va hacer) que haría nuestro ayuntamiento??

    Su proyecto, el vivero, a día de hoy no hay ni un autónomo, y ya ha pasado un tiempo. Y solo se han hecho cursos de formación y la aceleradora.

    Aprovecho para decir que personalmente no me parece bien que cada vez que una persona encontraba trabajo, el ayuntamiento lo publica en todos los medios digitales, papel y redes, ponerse una medalla, que creo que no es suya, o en todo caso parte.

    Lo dicho, bien está. Pero ahora hay que seguir ayudando a esos vecinos y vecinas que han terminado el programa y no tienen trabajo o un proyecto para ser autónomos… tiene el ayuntamiento un plan b??

  7. Pero hombreeeee ..... 18 abril, 2018 at 08:33

    Para Universitaria … vivo aquí desde hace mucho. Y igual que creo que tienen errores (Barquito, Banda de música, obras de la plaza, …) también creo que esto es un acierto.
    Un acierto el aprovechar una oportunidad que brinda el Gobierno de La Rioja y que sirve para sacar a gente del paro. Me parece que hay que tener criterio y no echar pestes siempre por todo lo que haga el Ayuntamiento cuando no son de tu cuerda e ideología. Si lo haces tus comentarios no valen un mojón.
    Para FITUR … se felicita sobre todo a la gente inscrita a ese programa que son los que stán ahí trabajando para superar su difícil situación y seguro cambiando de mentalidad a una edad en la que eso nos siempre es fácil y a la coach que lleva ese grupo. Y después al Ayuntamiento y al Gobierno de la Rioja por que ellos hacen posible ese proyecto en Haro y en La Rioja.
    Lo de darse bombo y platillo porque alguien encuentre trabajo … es parte del precio a pagar cuando los que logran algo son políticos. Entra dentro de la normalidad.
    Y en cuanto al plan B … no tiene porque haber plan B. En este tipo de proyectos te dan una serie de herramientas que tu puedes utilizar y te cambian el chip o te enseñan a cambiarlo. Todo eso después vale para los años sucesivos y encontrarán trabajo hoy, dentro de un mes o dentro de un año.
    Lo que importa es que el proyecto tenga continuidad y que cree sinergias con empresas locales o cercanas, vivero de empresas, … .

  8. Fitur 18 abril, 2018 at 11:41

    Lo de Plan B, me refiero si al Gobierno de La Rioja, le da por no financiar estos programas. Todo apunta a que sí, según he leido en la prensa.

  9. jarrero 19 abril, 2018 at 00:20

    me parece bien lo de la aceleradora , pero me pareceria mejor que viniesen empresas a haro pequeñas , medianas o grandes , y que creen empleo nos os parece a todos?

Responder Cancelar respuesta

Publicidad

Comentarios recientes

  • Trasluz
    on
    24 abril, 2018
    No veo en el tripartito ni una cabeza buena, que entienda de planificación. En el día ...

    Las empresas de Haro demandan al tripartito que agilice los trámites ante la carencia de suelo ...

  • RANGUN
    on
    24 abril, 2018
    Pues si encima modifican el presupuesto y baja la partida destinada a la jardineria ya te ...

    Alcorques vacíos en primavera

  • Pepe harense
    on
    24 abril, 2018
    Dejadez, dejadez, ignominia, ignominia, abandono, abandono, pena, penita, pena

    Alcorques vacíos en primavera

  • RIP
    on
    24 abril, 2018
    vamos traigan empresas a este pueblo agonizante... espabilen... haro RIP

    Las empresas de Haro demandan al tripartito que agilice los trámites ante la carencia de suelo ...

  • anonimo
    on
    24 abril, 2018
    Doy fe de ello....La calle para los vehículos de este señor

    Vehículo con remolque aparcado hace más de 6 meses…

Lo más comentado esta semana

  • Empresarios
    Destacado

    Las empresas de Haro demandan al tripartito que agilice los trámites ante la carencia de ...

    Por Radio Haro
    23 abril, 2018
    4
  • Cuevas accesibilidad
    Destacado

    El Gobierno de La Rioja apoya a 28 municipios para mejorar la accesibilidad en calles ...

    Por Radio Haro
    23 abril, 2018
    2
  • Curso Fundación San Millán 2
    Destacado

    San Millán acogerá el curso práctico de educación patrimonial

    Por Radio Haro
    23 abril, 2018
    0

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

logo

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/La Vega 30 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.AceptarLeer más