Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El nuevo Festival Teatrea de teatro familiar se abre a ocho espacios escénicos de toda La Rioja

El nuevo Festival Teatrea de teatro familiar se abre a ocho espacios escénicos de toda La Rioja

Por Radio Haro
17 octubre, 2021
697
0

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, ha presentado el tradicional ciclo teatral que, por primera vez, además de Logroño, expande su programación a teatros de Fuenmayor, Nájera, Calahorra, Alfaro, Haro, Arnedo y Santo Domingo de La Calzada.

La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, ha presentado la nueva temporada del festival Teatrea de teatro familiar, que como gran novedad ofrece una programación que sale de su ubicación tradicional en Logroño y se expande por ocho teatros y espacios escénicos de toda la región. La nueva edición de Teatrea se desarrollará, de este modo, en Fuenmayor, Nájera, Calahorra, Logroño, Alfaro, Haro, Arnedo y Santo Domingo de La Calzada, con una programación que arranca este próximo sábado día 23 y concluirá el domingo 21 de noviembre.

Zabalegui, que ha estado acompañada en la presentación por el programador Fernando Moreno, ha destacado la idea de “dar otra dimensión a un festival público que ya es tradicional entre el público, y que de esta forma abrimos a los espacios de toda la Comunidad, sin olvidar por supuesto a Logroño”. Esta novedad “va en la línea de reforzar los espacios públicos y difundir la Cultura por toda La Rioja, como ya estamos haciendo con el proyecto del Circuito Escénico de la Red de Teatros; animamos a todas las familias por ello a seguir dando la misma buena respuesta que siempre han dado a una programación que sigue siendo extraordinaria, una vez más”.

De esta forma, la Sala de Cámara del Riojaforum en Logroño, el Teatro Doga en Nájera, el Teatro Bretón en Haro, el Teatro Ideal en Calahorra, el Teatro Coliseum en Fuenmayor, el Teatro Cervantes en Arnedo, el Teatro Avenida en Santo Domingo y el Teatro Sala Florida en Alfaro son los espacios en los que se desarrollará Teatrea, que ya ha sacado las entradas a la venta anticipada, al precio único de 5 euros. Todos los espacios han habilitado un extenso protocolo de medidas anti-COVID, entre las que se incluyen el uso obligatorio de mascarilla, distancia de seguridad, gel hidroalcohólico y accesos y salidas escalonados.

Valorar la cultura toda la vida

Por su parte, el programador Fernando Moreno ha destacado que “en la medida en que los niños tengan un acercamiento al teatro aprenderán a valorar la cultura toda la vida; el teatro es un arte vivo que vive presente y estimula el imaginario y la creatividad de los niños, nosotros recomendamos no consumir sino disfrutar y compartir el teatro con todos los sentidos”. Por eso, “recuperar el placer de padres y madres de acompañar a sus niños y niñas al teatro, les ayuda a acercarse a ellos y educarles emocionalmente”.

Los espectáculos de la nueva edición de Teatrea son los siguientes:

  • Noa (Panta Rhei/Títeres) Sábado 23 de octubre (18:30), Teatro Gran Coliseo en Fuenmayor / +3 años / 45 minutos.

Noa, casi tiene tres años, espontánea, libre, inquieta, traviesa, juguetona y graciosa. Su abuela y su abuelo viven lejos y muy tranquilos.

Serán días extraordinarios para todas, La llegada de Noa a pasar unos días con ambos, dará la vuelta a sus monótonas vidas. Abuela y abuelo redescubrirán el mundo a través de los ojos de Noa.

Un huracán se avecina, su cotidiano se convertirá en acción, se sentirán jóvenes y vitales abriendo las puertas de su imaginación hacia nuevos caminos. Noa también viajará hacia universos de cariño, confianza, naturalidad y libertad acompañada de estos mayores a ratos tan divertidos. Una aventura infinita para los tres.

  • Chimpún (Arden Producciones/Actores y Objetos) Domingo 24 de octubre (18:30), Teatro Doga en Nájera / +5 años / 50 minutos.

‘Chimpún’ es un espectáculo que nos habla de las despedidas, de como asumir que los seres queridos se vayan definitivamente… Una divertida aventura de Arden que apuesta por la escritura joven y valiente de su autora y directora Marian Villaescusa, por compartir con los espectadores más pequeños, una historia vital para romper miedos e invitarlos a disfrutar de cada día de la vida.

Pero ¿puede ser que, hablando de eesto, se pueda reír, cantar y bailar?¡claro que se puede!

Os proponemos un viaje por algunas culturas del mundo: México, África, India… que tratan este tema, en principio triste, de unas maneras muy especiales.

  • Chocolat (Teatro Paraíso/Actores y Objetos) Domingo 31 de octubre (18:30), Teatro Ideal en Calahorra / +3 años / 45 minutos.

En un espacio limpio y perfecto se elabora una curiosa materia: tabletas de chocolate. En él vive una mujer encantada con las rutinas y el orden de ese lugar. La llegada por sorpresa de una compañera extrovertida, divertida e impulsiva transformará el universo aséptico inicial. Porque a la recién llegada le aburre la monotonía, y está decidida a contagiar su mirada curiosa a esa mujer tan predecible con la que se ha encontrado.

Un día, ambos personajes cruzan sus miradas al hacer algo extraordinario: ¡Probar, saborear y disfrutar el chocolate! ¡de golpe todo cambia!

  • N’Importe Quoi (Leandre Clown/Clown) Domingo 31 de octubre (12:00 y 18:30), Sala de Cámara de Riojaforum en Logroño / +5 años / 70 minutos.

En la calle llueven llaves. Cinco payasos llaman al timbre. La soledad se escapa por el ojo de la cerradura. El humor y la poesía se cruzan en el umbral de la puerta. Una invasión de absurda intimidad, de locura y de risas.

Las puertas, abiertas, bailan. Un espectáculo de teatro gestual. Sin palabras. Sin límites. Sin orden. Desbordante de tonterías. Todo es posible.

  • El Monstruito (Tropos Teatro/Títeres) Sábado 6 de noviembre (18:30), Teatro Sala Florida en Alfaro / +4 años / 50 minutos.

Ana tiene una vida feliz con papá, mamá y Monstruo, su pequeño muñeco de peluche, hasta que llega a casa un hermanito. Ella le quiere mucho, pero Monstruo no acepta que el recién llegado trastoque todo su mundo

‘El Monstruito’ es un espectáculo entrañable, tierno y divertido. Habla de un problema muy cercano a niños y padres, la llegada de un hermanito, y de cómo enfrentarse a él de manera tranquila y razonable. Aunque a veces parezca increíble, la convivencia con el nuevo ser es posible y todos deben poner su granito de arena para conseguirlo. Es un problema de padres e hijos, de amor, de compartir, de buscar un lugar para todos en una nueva vida.

  • El hombre Cigüeña (Titiriteros de Binéfar/Títeres, música y objetos) Sábado 13 de noviembre (18:30), Teatro Bretón en Haro / +5 años / 55 minutos.

En las afueras de la ciudad hay una balsa rodeada de vegetación, viven patos, ranas, libélulas y pesca una cigüeña.

Una cuadrilla de niños va allí a jugar, también a observar la vida, a ver los pequeños patitos que nacieron, como nada la tortuga y escapa la liebre de la zorra que la persigue.

Pero llegan las máquinas, van a destrozarlo todo para construir una súper urbanización de lujo. Los chavales tratan de impedirlo pero… Cuentan la historia dos artistas callejeros, ellos conocen bien lo que pasó.

  • Pedro y el Lobo (Títeres Etcétera/Música, títeres y narración) Sábado 13 de noviembre (18:30), Teatro Cervantes en Arnedo / +4 años / 50 minutos.

Prokofiev partió de un sencillo cuento para llevar hasta los niños toda la complejidad de la orquesta, creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de los futuros aficionados.

En ‘Pedro y el Lobo’ se suceden en muy poco tiempo diferentes momentos dramáticos, que van desde el suspense al humor, representados por unos personajes claramente reconocibles por su diferente color musical. La sencillez del cuento, los marcados momentos dramáticos y los colores muy definidos, son el punto de partida para crear una puesta en escena de la máxima ingenuidad, que subraya con eficacia y nitidez lo que el texto y la música nos cuentan.

Tras la orquesta, sobre una gran pizarra, se recrea un ambiente mágico que atrapa desde el principio al espectador, no permitiéndole otra cosa que soñar e imaginar.

  • Morritz y el pequeño Mons (Peloponeso Teatro/Actores y objetos) Domingo 21 de noviembre (18:30), Teatro Avenida en Santo Domingo de La Calzada / +4 años / 50 minutos.

Morritz es una niña a punto de cumplir cinco años que se pregunta si algún día podrá ser tan valiente como una heroína.

Morritz nos propone un viaje a través del pasillo de los miedos, ese espacio que algunas veces hay que recorrer en la oscuridad de la noche, cuando es necesario ir de la habitación al cuarto de baño para hacer pis. Ese pequeño, pero gran salto en el que Morritz descubre que puede ser valiente y enfrentar a sus pequeños monstruillos atravesando el camino de la noche.

Sin embargo, Morritz no está sola, un compañero de viaje se cruzará en su camino: El pequeño Mons, tan pequeño como ella y tan temeroso también de atravesar ese camino.

 

 

 

Compartir:
Etiquetasteatrea
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja mejora un ...

Siguiente noticia

Muchas ocasiones sin premio para un Casalarreina ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Paso al frente la ungida
    on
    27 septiembre, 2023
    Es Podemos o Podemo. Como quedan tan pocos.

    Podemos exige mejoras en la calidad de la alimentación escolar

  • Lucía
    on
    27 septiembre, 2023
    Y los controles sanitarios....¿dónde estaban?

    El colegio de San Felices y el de la Vega entre los centros que detectaron larvas ...

  • Anda ya
    on
    27 septiembre, 2023
    A ver Jesús,no quiera justificar los gusanos en la comida porque el que exige medidas sea ...

    Podemos exige mejoras en la calidad de la alimentación escolar

  • Alberto Santos
    on
    27 septiembre, 2023
    Esto parece la obra de la gran pirámide.

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • Yo
    on
    27 septiembre, 2023
    Me parece que Laura está haciendo un buen trabajo en el tema de los transportes y ...

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    17
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible