Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      11 mayo, 2025
      0
    • La primera Viña Race Fest reúne en San Vicente a más de ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Romero explica en Nájera, Calahorra y Logroño los detalles del Plan Corresponsables

Romero explica en Nájera, Calahorra y Logroño los detalles del Plan Corresponsables

Por Radio Haro
18 octubre, 2021
550
0

La consejera de Igualdad, Raquel Romero, y la directora general de Igualdad, Emilia Fernández, han celebrado 3 encuentros para presentar los detalles del Plan Corresponsables a los municipios. 

El Plan Corresponsables es una política pública impulsada por el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España dirigida al cuidado de niños y niñas menores de 14 años que se aprobó en el Consejo de Ministros el 9 de marzo de este año, con una dotación presupuestaria de 190 millones de euros. De los cuales, a La Rioja le corresponderá un monto total de 3.310.414 € para implantar este plan.

La conciliación de la vida laboral y familiar es uno de los principales problemas de las familias riojanas y, fundamentalmente es una necesidad de las mujeres. Los cuidados del hogar siguen estando sostenidos por las mujeres riojanas, siendo ellas las que dejan de trabajar o hacen uso de la excedencia laboral para cuidar a menores (93,5 %). La pandemia, además, ha puesto de manifiesto que la sociedad en general, y las instituciones en particular, tienen una deuda con las mujeres.

Teniendo en cuenta esta situación, el Gobierno de La Rioja se ha puesto manos a la obra para impulsar políticas feministas a favor de la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito local, y prioritariamente en el medio rural, donde son más evidentes las desigualdades generadas históricamente entre hombres y mujeres.

Para ello, se ha activado la ayuda económica del Plan Corresponsables. En este sentido, la consejera de Igualdad y la directora general han anunciado a los municipios asistentes que los recursos del Plan Corresponsables se van a distribuir de una “forma digna e igualitaria entre los municipios riojanos más allá de que cuenten o no con menores de 14 años”; por lo que los municipios contarán con una cantidad fija de aproximadamente 11.287 euros más variables en función de la población menor de 14 años del municipio.

En palabras de la consejera de Igualdad, Raquel Romero, “este Plan se trata de una ayuda innovadora proveniente del Ministerio de Igualdad que es muy importante para una comunidad como La Rioja donde tenemos que afrontar la necesidad de que sea posible desarrollar la vida en los pueblos pequeños y abre la oportunidad de abrir en el conjunto de los municipios riojanos una red de apoyo que ponga en el centro los cuidados”.

El Plan Corresponsables se trata de una ayuda dirigida a los municipios y mancomunidades de La Rioja para que impulsen servicios en favor de la conciliación de la vida personal familiar y laboral, fundamentalmente en el ámbito rural, desde un enfoque feminista, promoviendo la corresponsabilidad y la creación de un empleo de calidad en el sector de los cuidados.

Este servicio de cuidado para niños y niñas menores de 14 años puede prestarse de varias formas, en función de las necesidades de conciliación del municipio:

  • Servicios de atención y cuidado profesional de carácter individual, que puedan prestarse en el domicilio familiar por un número determinado de horas semanales.
  • Servicios de atención y cuidado profesional, de carácter colectivo que puedan prestarse en lugares públicos habilitados, como escuelas, polideportivos o centros municipales.
  • Actividades de ocio y tiempo libre y o educación no formal, en horarios no escolares o período no lectivo, siempre que no sean actividades extraescolares ordinarias.

Estos servicios de cuidado serán fundamentalmente gratuitos y se dirigirán a todas las familias, si bien tendrán preferencia:

  • las familias monoparentales
  • las víctimas de violencia de género
  • mujeres en situación de desempleo de larga duración
  • mujeres mayores de 45 años
  • unidades familiares con otras cargas de cuidado, como el cuidado de mayores, o menores niveles de renta.

Los ayuntamientos y mancomunidades, para el desempeño de estos servicios deberán crear bolsas profesionales de cuidados dirigidas a familias con niños y niñas menores de 14 años, para garantizar empleo de calidad, de forma prioritaria a jóvenes menores de 30 años y mujeres mayores de 52 años que tienen una larguísima experiencia en el trabajo de cuidados.

En palabras de la directora general de Igualdad, Emilia Fernández, “este plan supone un autentico motor en los pueblos riojanos porque este Gobierno feminista y que, apuesta firmemente por la vertebración territorial y la lucha contra la despoblación, ha entendido que la mejor forma de invertir estos recursos es con los municipios mediante transferencia directa”. Por eso la directora general ha sostenido que “todos los municipios, adaptando el Plan a sus características y a sus necesidades, deberían presentar proyectos porque se pueden hacer multitud de actividades”.

Por su parte, la consejera de Igualdad, Raquel Romero ha animado a todos los municipios a presentar proyectos y ha sostenido que “este Plan es una política empoderadora que apuesta firmemente por una red de apoyo en los municipios con un doble fin: que los trabajos de cuidados desarrollados mayoritariamente por mujeres no queden al margen de los poderes públicos y generar empleo de calidad en el ámbito de los cuidados”.

Compartir:
Etiquetasigualdadraquel romero
Noticia anterior

Comienza el juicio contra los 8 acusados ...

Siguiente noticia

PP sobre la suspensión de Eroica: “El ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}