Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Rioja Voley

      AUDIO. El Haro Rioja Vóley organiza este sábado 16 de septiembre en ...

      14 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›Investigadores del CIBIR y del Hospital San Pedro, que coordina el jarrero José Antonio Oteo, identifican marcadores genéticos asociados al desarrollo de COVID-19 grave

Investigadores del CIBIR y del Hospital San Pedro, que coordina el jarrero José Antonio Oteo, identifican marcadores genéticos asociados al desarrollo de COVID-19 grave

Por Radio Haro
5 noviembre, 2021
438
0

Conocer estas variantes genéticas podría ayudar a predecir quién va a padecer la enfermedad de forma severa, por lo que la vigilancia o los tratamientos médicos serían más específicos desde el inicio.

Investigadores de la unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiota y Metabolismo del Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR), en colaboración con el Departamento de Enfermedades Infecciosas y el Departamento de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario San Pedro de Logroño, han identificado patrones genéticos asociados a un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por COVID-19. Este estudio ha sido publicado en la prestigiosa revista “Frontiers in Endocrinology”.

Es bien conocido que la edad avanzada, el sexo masculino, la hipertensión o la obesidad son factores predisponentes a la COVID-19 severa. Sin embargo, existen pacientes que, a pesar de presentar estos factores, no sufren COVID-19 grave ni ingresan en el hospital. Ante esta disparidad, el objetivo del estudio fue determinar el papel de la genética del individuo en el desarrollo de COVID-19 severa. Para ello, los investigadores evaluaron la presencia de dos variantes genéticas del gen de la Angiotensina I en pacientes de La Rioja infectados por el SARS-CoV-2 con diferente grado de severidad de la enfermedad y encontraron que la presencia de estas variantes genéticas en individuos que padecían hipertensión, dislipemia o diabetes aumentaba el riesgo de sufrir complicaciones graves que derivaban en ingreso en la UCI e incluso en un mayor riesgo de muerte.

Estos resultados confirman que hay un componente genético en la respuesta del paciente a la infección por el SARS-CoV-2. Conocer estas variantes genéticas de antemano podría ayudar a predecir quien va a enfermar gravemente de COVID-19 y quién no lo que, a su vez, permitiría a los médicos enfocar de manera más precisa el tratamiento de estos pacientes y mejorar su pronóstico.

Los investigadores del grupo continúan trabajando en la implicación genética en la susceptibilidad al desarrollo de formas graves de la COVID-19, formando parte del consorcio del proyecto SCOURGE, financiado por el Instituto de Salud Carlos III. Dicho consorcio, formado por grupos españoles y latino-americanos, persigue encontrar biomarcadores de evolución y pronóstico en pacientes infectados por SARS-CoV-2, mediante el análisis del genoma de más de 8.000 pacientes.

Los investigadores quieren expresar su agradecimiento a todos los voluntarios, pacientes y familiares que han participado en este estudio. Los firmantes son: María Iñiguez, Patricia Pérez-Matute, Pablo Villoslada-Blanco, Emma Recio-Fernández, Diana Ezquerro-Pérez, M. Lourdes Ferreira-Laso y José A. Oteo que coordina el Grupo.

Compartir:
Etiquetasjose antonio oteo
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja financia la ...

Siguiente noticia

Ciudadanos Haro denuncia la demora del Consistorio ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Para los desinformados
    on
    26 septiembre, 2023
    @Fascitontos, siempre los rojos manipulando la verdad. Lee un poco y deja de hacer el ridículo. Hay ...

    FOTODENUNCIAS. Un zasca en toda la boca

  • Antisectarios
    on
    26 septiembre, 2023
    Supongo que es broma, sé que en España se necesitan más psicólogos pero si eso va ...

    FOTODENUNCIAS. Una horterada en el siglo XXI, con mentalidad del siglo XVII

  • Alberto Santos
    on
    26 septiembre, 2023
    AC, Es usted la que parece destilar esa amargura y odio que atribuye a los demás. Controle su ...

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

  • Avellana
    on
    26 septiembre, 2023
    Ojo ojooooo que quiten san Pedro!!!!!! Libertad a los caracoles, jajajajajajajajaajjajajja Donde vamos a llegar......

    FOTODENUNCIAS. Una horterada en el siglo XXI, con mentalidad del siglo XVII

  • Riojana.
    on
    26 septiembre, 2023
    Jaja esto va de broma verdad jaj cuidado que al verlo te puede dar algo que ...

    FOTODENUNCIAS. Una horterada en el siglo XXI, con mentalidad del siglo XVII

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible