Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Rioja Voley

      AUDIO. El Haro Rioja Vóley organiza este sábado 16 de septiembre en ...

      14 septiembre, 2023
      0
    • Las pelotaris riojanas Andrea Capellán y Alejandra Bilyak disputarán el III Torneo ...

      12 septiembre, 2023
      1
    • El Haro Deportivo cae en casa por la mínima en su debut ...

      10 septiembre, 2023
      0
    • La Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca de Haro analiza la actualidad ...

      10 septiembre, 2023
      2
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El jarrero Fernando Sáez Aldana publica la obra de teatro ‘Mujeres. Teatro a la carta’, obra teatral en la que revive y homenajea a 16 damas históricas. El miércoles se presenta en Haro

El jarrero Fernando Sáez Aldana publica la obra de teatro ‘Mujeres. Teatro a la carta’, obra teatral en la que revive y homenajea a 16 damas históricas. El miércoles se presenta en Haro

Por Radio Haro
13 diciembre, 2021
416
0

El escritor jarrero Fernando Sáez Aldana publica ‘Mujeres. Teatro a la carta’, libro que reúne trece monólogos y un ‘ménage à trois’ teatral en los que su bisturí literario revive y rinde homenaje a dieciséis damas que han marcado el devenir de la historia dejando su impronta en la política, la religión o la cultura.

Mujeres. Teatro a la carta hace el número 15 de la Colección ‘Motivos Personales’, cuenta con 180 páginas y un prólogo de Vicente Cuadrado, director de La Garnacha Teatro, compañía que estrenará la obra en el XXIV Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha de Rioja’.

‘Mujeres. Teatro a la carta’ supone el número 15 de la colección ‘Motivos Personales’ de la Editorial Buscarini, cuenta con 180 páginas y un prólogo de Vicente Cuadrado, director de La Garnacha Teatro, compañía que próximamente estrenará la obra en el XXIV Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha de Rioja’.

La Sala Faro del Palacio Bendaña de Haro albergará el miércoles 15 de diciembre, a las 19.30 horas, un acto público en la localidad natal del autor.

Por las páginas de ‘Mujeres. Teatro a la carta’ desfilan Cleopatra, María Magdalena, Juana I de Castilla, Lucrecia Borgia, Teresa de Jesús, Isabel II de España, Isabel de Baviera, Mata Hari, Coco Chanel, Eva Perón, Maria Callas y Marilyn Monroe en formato de monólogo, así como Catalina de Aragón, Ana Bolena y Catalina Howard, tres de las esposas de Enrique VIII de Inglaterra, en una breve obra final. En el caso de los trece monólogos, cada uno adopta un formato diferente.

Así, Cleopatra es una ‘youtuber’ que responde a grandes interrogantes sobre su vida, María Magdalena revela un hecho que tambalea los cimientos de la fe cristiana, Juana I de Castilla confiesa su supuesta y controvertida locura, Lucrecia Borgia susurra a su bebé el trágico origen de su existencia, santa Teresa experimenta una visión mística, Isabel II se explaya sobre los episodios de su vida ante Benito Pérez Galdón, Isabel de Baviera (Sissí) se presenta como una moderna reencarnación de sí misma, Mata Hari escribe una carta de despedida a su hija antes de ser fusilada, Coco Chanel rememora su carrera como diseñadora ante un espejo, Evita Perón cobra vida para narrar la odisea de su momia, Maria Callas traba un soliloquio telefónico con Jackie Kennedy, Margaret Thatcher improvisa su última alocución televisiva y Marilyn Monroe realiza su última filmación, mientras que las tres esposas de Enrique VIII le dedican una particular catilinaria jugando a las cartas.

En cada pieza teatral, el único protagonista masculino del libro entre tanta mujer, el Personaje de Negro, da pie a cada monólogo o diálogo desde la anonimia. La compañía La Garnacha Teatro estrenará la obra basada en el libro el próximo viernes 17 de diciembre, a las 20:30 horas, en el Teatro Bretón de los Herreros de Haro, dentro de la programación del XXIV Certamen Nacional de Teatro ‘Garnacha de Rioja’, con la peculiaridad de que no representará todos los monólogos, solo aquellos que el público elija, en un inusual formato.

¿Cleopatra le ofreció a Marco Antonio la cena más cara de la historia? ¿Quién fue, realmente, María Magdalena? ¿Estaba loca Juana I de Castilla? ¿Cómo sufrió Lucrecia Borgia el amor de los suyos? ¿Era Santa Teresa cristiana vieja? ¿Fue Isabel II borbona a borbotones? ¿Sissí emperatriz se reencarnaría con miriñaques o piercings? ¿Qué llevó a Mata Hari ante un pelotón de fusilamiento? ¿Por qué Coco Chanel logró el éxito en soledad? ¿Qué odisea sufrió el cadáver de Eva Perón? ¿Fue Maria Callas una diva descarriada? ¿Y Margaret Thatcher era una dama de hierro o de acero inoxidable? ¿Qué secretos guardaba Marilyn Monroe? ¿Por qué tres esposas de Enrique VIII le dedicarían a este unas catilinarias jugando a las cartas?

Fernando Sáez Aldana (La Rioja—, 1953) es doctor en Medicina, profesión que ha ejercido como especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Escritor por vocación, ha publicado las novelas Kundry (2003; finalista del II Premio Río Manzanares), La Casa (2006), Hasta los huesos (2002; Editorial Buscarini, 2008) y El expediente Adán (2014); los libros de relatos La ouija y otros cuentos (1991), Armonía y otros cuentos (1992; X Premio Tiflos), El decatlón riojano (2000; Grano Café de Plata al Mejor Autor Riojano del VII Premio Café Bretón) y Sonata patética (2009); el cuaderno de poesía En el crepúsculo (2004), el ensayo Otra historia de la ópera (2021) y las recopilaciones de sus columnas de opinión publicadas en Diario La Rioja El bisturí (Editorial Buscarini, 2008) y Columnas jocosas (2016).

 

EXTRACTO DE MUJERES. TEATRO A LA CARTA

«En la obra que se disponen a ver y escuchar, el Personaje de Negro que encarno (así me ha llamado el autor) cumplirá la función de hilo que ensarta las perlas de un collar, del marco que ciñe una colección de pinturas o del comodín que se adapta a todas las jugadas de naipes, pues aunque presentaré todos los monólogos, permaneceré mudo en las escenas en las que desempeño roles secundarios, todas ellas protagonizadas por grandes mujeres de diversas épocas, que verán a continuación. Una alegoría de la Muerte, estarán pensando (…) También quisiera que vean en mí algo así como… no sé, la Historia o, al menos, una especie de agente de la justicia histórica en la vida de las ilustres damas que se disponen a representar, en forma de soliloquios, una variada serie de situaciones dramáticas extraídas de sus apasionantes biografías».

Compartir:
Etiquetasfernando sáez aldana
Noticia anterior

La Rioja solicita la declaración de zona ...

Siguiente noticia

Llegan a La Rioja las primeras 12.000 ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Borromeo
    on
    24 septiembre, 2023
    Me hace gracia quienes defienden tanto a los animales diciendo que se lo merecen más que ...

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

  • on
    24 septiembre, 2023
    En Ollauri en la clinica

    Cuidado de perros

  • De haro
    on
    24 septiembre, 2023
    Entonces los que están distinguidos se pueden contar con los dedos de una mano y ...

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad Turística ...

  • Para los desinformados
    on
    24 septiembre, 2023
    A ver taciano de Haro, la pegatina se la dan a quien cumple con unos requisitos. ...

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad Turística ...

  • Nuria
    on
    24 septiembre, 2023
    Las asociaciones no cobran un duro.a día de hoy siguen recoguiendo y curando....se lo quitan de ...

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Últimas noticias

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    17
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Últimas noticias

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    13

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible