Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Hita destaca en Foncea la contribución del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania con medidas como el cultivo del barbecho para aumentar la producción agraria

Hita destaca en Foncea la contribución del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania con medidas como el cultivo del barbecho para aumentar la producción agraria

Por Radio Haro
12 mayo, 2022
361
0

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha visitado en Foncea con el presidente de UAGR-COAG, Óscar Salazar, una explotación en rotación en la que se siembra girasol. Hita ha destacado las medidas urgentes aprobadas en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, como el cultivo de superficies de barbecho con objetivo de facilitar el aumento del potencial agrícola de la Unión Europea. Hita ha valorado la rapidez de acción del Gobierno de España para activar estas medidas excepcionales con el fin de incrementar la producción agrícola de los Estados miembro y compensar la pérdida de productos que habitualmente se importan de Rusia y Ucrania.

La visita se enmarca en los encuentros de la consejera de Agricultura con los máximos representantes de las organizaciones profesionales agrarias con motivo del Día de San Isidro, patrón de la agricultura, que se celebrará el próximo domingo 15 de mayo.

Hita ha apreciado la capacidad de respuesta del sector agrario en el contexto de la guerra de Ucrania, como ya mostró durante la pandemia, para garantizar el suministro alimentario y ha agradecido el compromiso de los agricultores para aumentar producciones, acogiéndose a medidas como la flexibilización en relación al cultivo de los barbechos.

El real decreto-ley en el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania incluye la modificación de la normativa nacional de aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para permitir utilizar para el pasto o el cultivo las superficies de barbecho en la campaña de 2022.

“De este modo, las tierras que iban a quedar en barbecho podrán ser sembradas con cualquier cultivo, sin que esto suponga ningún problema al agricultor en el pago de las ayudas de la PAC”, ha recordado Hita. Esta medida excepcional será de aplicación exclusivamente a parcelas que a 25 de marzo estuvieran en barbecho.

Se establecen así excepciones a la PAC para 2022 en lo que respecta a dos de las prácticas para poder acceder al pago verde, que remunera las prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medioambiente: la diversificación de cultivos y el mantenimiento de superficies de interés ecológico (SIE).

El barbecho sin producción es considerado como una SIE y es el tipo de superficie que más se declara para el cumplimiento de esta práctica. De este modo, las tierras en barbecho se podrán seguir considerando para el cumplimiento de dichas prácticas, aunque hayan sido aprovechadas para el ganado en forma de pastoreo, la vegetación presente en ese barbecho sea cosechada con fines de producción, o hayan sido cultivadas, sin penalización para el agricultor en el cobro del pago verde.

De acuerdo a las cifras en la PAC de 2021, se declararon en La Rioja algo más de 6.000 hectáreas de barbecho para el cumplimiento de las superficies de interés ecológico. “El cultivo de girasol, como cultivo de primavera y al poder hacerse en secano, destaca como cultivo en el que implementar el barbecho en este momento del año agronómico, así como el maíz, que requiere regadío y otros cultivos de tipo hortícola, leguminosas o extensivos”, ha señalado Hita.

La decisión comunitaria obliga a indicar de manera específica esta práctica en la solicitud de la PAC -cuyo periodo de presentación de la solicitud única de la campaña 2022 finaliza el 15 de mayo- por lo que el agricultor tendrá que identificar los cultivos acogidos a esta excepción. En caso de que un agricultor ya hubiese presentado la solicitud de ayuda, podrá modificarla hasta el próximo 31 de mayo, añadiendo la información que corresponda en los recintos de barbecho en los que decida hacer una actividad de producción.

En estas siembras en superficies de interés ecológicos se podrá realizar el cultivo de forma tradicional y no tendrán que cumplir el requisito de no aplicar tratamientos fitosanitarios. Asimismo, se podrá solicitar la ayuda asociada que corresponda.

Compartir:
Etiquetasfoncea
Noticia anterior

Hita prioriza en Camprovín el impulso del ...

Siguiente noticia

La Cata del Barrio de la Estación ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Anda ya
    on
    27 septiembre, 2023
    A ver Jesús,no quiera justificar los gusanos en la comida porque el que exige medidas sea ...

    Podemos exige mejoras en la calidad de la alimentación escolar

  • Alberto Santos
    on
    27 septiembre, 2023
    Esto parece la obra de la gran pirámide.

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • Yo
    on
    27 septiembre, 2023
    Me parece que Laura está haciendo un buen trabajo en el tema de los transportes y ...

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • on
    27 septiembre, 2023
    Menos mal. Y consignas decentes para poder dejar las maletas. Era tercermundista total

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • Jarrera
    on
    27 septiembre, 2023
    Opino lo mismo que - vecino-. Veo muy buena disposición por parte de la concejala que ...

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    17
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible