Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Deportes
Home›Deportes›El 15 de marzo comienza la temporada de caza

El 15 de marzo comienza la temporada de caza

Por Radio Haro
14 marzo, 2023
54
0
Caza Menor

El comienzo de la temporada de caza que arranca cada 15 de marzo se inicia con la apertura de los recechos de corza y se recuerdan las medidas excepcionales que se adoptaron en 2022 para poder cazar fuera de las fechas habituales animales como el conejo, el jabalí, el ciervo y el corzo y que nunca han dejado de estar en vigor. Los agricultores que sufran daños causados por estas especies pueden reclamar la intervención de los responsables de los cotos para que se activen estas medidas y poder combatir el exceso de población.

En base a estas medidas, a lo largo de la temporada 2021-22 se registró la caza de más de 120.000 conejos por parte de los cotos cinegéticos, lo que representa un incremento en la reducción de la sobreabundancia de estas especies frente a los 109.000 que se notificaron la temporada anterior.

La Dirección General de Biodiversidad está además elaborando, junto con la Federación Riojana de Caza, un folleto para informar a los municipios y a los agricultores en qué casos y cómo se pueden activar estas medidas.

Las actuaciones de control que se pueden realizar, se suman al resto de propuestas extraordinarias que la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía ha implementado en los últimos años. Entre ellas, figuran de la caza de conejo con hurón, la caza con red y esperas en cotos con sobrepoblación; la autorización de medidas concretas para determinadas parcelas; los desbroces en terrenos cinegéticos subvencionados por el Gobierno de La Rioja o la caza de conejo en zonas de seguridad de la AP-68. El listado completo de medidas están recopiladas en la web del Gobierno de La Rioja: www.larioja.org/medio-ambiente/es/caza-pesca/caza-rioja/medidas-cinegeticas-extraordinarias-paliar-danos-agricultur

Por norma general, todos los municipios en los que está registrada la presencia abundante de conejos, pueden aplicar las medidas excepcionales previstas en la Orden de Caza para la temporada 2022-2023 y que son en el caso del conejo:

● Caza en periodo no hábil con carácter general.
● Uso de modalidades no autorizadas en temporada ordinaria o en cotos sin daños.
● Hurón para conejo.
● Redes para conejo.
● Auxilio de iluminación artificial en el caso de esperas nocturnas.
● Caza nocturna de conejo mediante esperas con escopeta.

En cuanto a la caza mayor del corzo, el ciervo y el jabalí también se han tomado medidas especiales. De hecho, la expedición de permisos de caza de corzo en rececho es ahora mismo la máxima posible y se puede solicitar la realización de un rececho con dos días de antelación. También se han incrementado tanto el número de permisos de recechos de corzo como su periodo hábil.

Además se han tomado estas medidas con objeto mejorar el control de las poblaciones de caza mayor:

● No se establece cupo de jabalí en los cotos de caza, se puede cazar en todos los ganchos, batidas y monterías.
● Todos los ganchos, batidas y monterías de jabalí han pasado a tener autorizada la caza de ciervo.
● Se pueden repetir los ganchos de jabalí, corzo y ciervo incluidos en el Plan Técnico de Caza para control poblacional de las distintas especies de caza mayor solicitándolo a la Dirección General de Biodiversidad.
● En terrenos cubiertos de vegetación arbórea o de matorral de más de 50 cm de altura, con una superficie inferior a 5 hectáreas y enclavados entre fincas agrícolas, se pueden solicitar a la Dirección General de Biodiversidad la realización de gancho.
● Autorización para disparar a jabalí durante los recechos de corza.

En el caso de los recechos de corzo hembra, previa solicitud a la Dirección General de Biodiversidad, se autoriza la ampliación del permiso hasta conseguir la captura.

Todas las autorizaciones excepcionales de caza están libres de tasas y desde el año 2022 también están exentas de pago los recechos de corzo hembra.

El control poblacional, responsabilidad compartida

En opinión del consejero, Álex Dorado Nájera, “es imprescindible que la gestión cinegética sea una responsabilidad compartida entre los cotos y los posibles damnificados con el fin de buscar una solución conjunta y coordinada para evitar sobrepoblaciones y disminuir los daños a la agricultura que en ocasiones producen las especies cinegéticas ”. Asimismo, ha subrayado: “La Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía ha impulsado medidas extraordinarias para minimizar los daños, pero es necesario que los cotos, que son los titulares de los derechos cinegéticos, apliquen estas medidas; y es necesario que esto sea a petición de los agricultores, que son los que padecen los daños de las especies silvestres”.

La Dirección General de Biodiversidad promueve todos los años una convocatoria de ayudas a los cotos de caza, en la que se subvencionan, entre otras actuaciones, la adopción de medidas de prevención de daños, de mejora del medio y de las infraestructuras de los terrenos cinegéticos. La convocatoria esta prevista en el mes de abril.

Compartir:
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Santo Domingo presenta cinco ...

Siguiente noticia

La Mancomunidad de Briñas, Casalarreina, Ollauri, Sajazarra ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Te esperamos Henar Moreno
    on
    25 marzo, 2023
    Dios misericordioso nos proteja de los esfuerzos del vago, de los que tienen poco o nada ...

    FOTODENUNCIAS: Realidad del tripartito.

  • La educación progresista
    on
    25 marzo, 2023
    Semos jarreros y compadres todos, ¿Cuál es el problema racistas?

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Manolowar
    on
    25 marzo, 2023
    Es un caso aislado, son sus costumbres y hay que respetarlas.

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Txapote
    on
    25 marzo, 2023
    Mejor que no hayan venido.

    El PSOE reclama al PP «que deje de mentir» y critica la ausencia de la formación ...

  • Bukele
    on
    24 marzo, 2023
    El concejal de la foto podía sentarse y aprender algo.

    Ocho jóvenes desempleados menores de 25 años se forman en la Escuela Taller de Haro para ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible