Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Raquel Sánchez anuncia que «a lo largo del año se aumentarán las circulaciones de Renfe en día laborable entre Logroño y Miranda para enlaces con AVE/Alvia»

Raquel Sánchez anuncia que «a lo largo del año se aumentarán las circulaciones de Renfe en día laborable entre Logroño y Miranda para enlaces con AVE/Alvia»

Por Radio Haro
17 marzo, 2023
80
4

También con Zaragoza para mejorar los enlaces con estos servicios desde ahí.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado el sólido compromiso del Gobierno y el Ministerio con
obras y proyectos previstos en el marco de la apuesta clara del Departamento por la movilidad sostenible y por conseguir municipios y entornos más humanos y saludables.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado el sólido compromiso del Gobierno y el Ministerio con el desarrollo y la mejora de las infraestructuras en La Rioja, un territorio donde, tal y como ha ratificado la ministra, se avanza con paso firme en las obras y proyectos previstos en el marco de la apuesta clara del Departamento por la movilidad sostenible y por conseguir municipios y entornos más humanos y saludables.

“Invertimos más, ejecutamos más, impulsamos proyectos que estaban olvidados, potenciamos sus conexiones ferroviarias, impulsamos la movilidad sostenible, el desarrollo de la actividad industrial, de las opciones de riojanas y riojanos de acceder a una vivienda digna, a rehabilitar sus casas y sus barrios e impulsamos sus conexiones por carretera y el acceso de poblaciones a los itinerarios ya existentes”, ha aseverado Raquel Sánchez durante su visita, junto a la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, al inicio de las obras de remodelación del Enlace de Lodosa, en la autopista AP-68, situado en los términos municipales de Lodosa (Navarra) y Ausejo (La Rioja).

Unas obras que “ningún otro gobierno se ha atrevido a hacer en los más de 40 años que lleva en servicio la autopista” y que son fundamentales para evitar que los usuarios de El Villar de Arnedo, Lodosa o Pradejón recorran 20 km hasta Agoncillo siempre que necesiten acceder a ella sentido Logroño”. “Una anomalía que sólo nosotros hemos rectificado”, ha afirmado la ministra antes de señalar que las obras, que suponen una inversión de más de 4 millones de euros, estarán concluidas en otoño, previsiblemente, por lo que el enlace estará en servicio este año.

El enlace de Lodosa es sólo un ejemplo del fuerte compromiso con la movilidad de la región. En este sentido, la ministra ha realizado diversos anuncios importantes, como, por ejemplo, los avances en La Ronda Sur, que podrá entrar en servicio a finales del año que viene, y el refuerzo de los servicios ferroviarios, con el aumento, a lo largo del año, de las circulaciones de Renfe en día laborable entre Logroño y Miranda o Zaragoza, para mejorar los enlaces con los servicios AVE/Alvia que conectan desde ahí con Barcelona, Valladolid, Madrid o Bilbao.

Desarrollo de la Ronda Sur de Logroño y AP-68
Así, Raquel Sánchez ha puesto en valor la labor realizada por el Gobierno “para la agilización de trámites, la compensación con la concesionaria y el inicio de las obras de la Ronda Sur, que permitirá a Logroño mejorar su movilidad, seguridad y conectividad”.
Las obras de la Ronda Sur abarcan 30 km, de ellos 5 de nueva autovía, y suponen una inversión de 133 millones de euros. Según la ministra, se espera poder ponerla en servicio a finales del próximo año, “con la consiguiente mejora de la ciudad, ya que atraerá los 40.000 vehículos al día de largo recorrido hacia este itinerario entre Arrúbal y Navarrete, tengan o no Vía-T”.

Dentro de las mejoras de la AP-68 y su entorno, la ministra ha confirmado que desde el Ministerio se sigue trabajando en el Corredor del Ebro y se avanza en la redacción del estudio de actuaciones para adaptar la infraestructura a las nuevas necesidades al finalizar la concesión de la autopista en noviembre de 2026. Estudio que concluirá con un programa de actuaciones, como los ya presentados para la AP-2 y AP-7 con inversiones programadas por encima de los 1.000 millones euros (presentado el pasado año), o la AP-1, con una inversión total prevista de casi 400 millones de euros (este último presentado la semana pasada en Burgos), para adecuar la Red de Carreteras del Estado a la nueva realidad.

La ministra también ha indicado que, respecto a la carretera N-232, siguen su curso la redacción de los proyectos de las variantes de Briones y Fuenmayor, y que el de Villar de Arnedo saldrá a información pública en las próximas semanas. Estos tres proyectos supondrán una inversión superior a los 130 millones de euros.

Todo ello, sin perjuicio del impulso de otras obras, que pese a su menor impacto presupuestario, contribuyen de manera importante a la mejora de la seguridad vial y la movilidad en el día a día de los distintos usuarios (vehículos, peatones, ciclistas…), como las labores de rehabilitación del firme que se están llevando a cabo en la carretera N-232 a su paso por Ausejo, Casalarreina y Tirgo, los trabajos recientemente iniciados para la construcción de un carril ciclo-peatonal para atravesar la AP-68 a su paso por Lardero o las obras recientemente licitadas para mejorar la integración urbana de la carretera N-232A a su paso por Tirgo.

Completar la A-12 en La Rioja
La responsable del Departamento ha afirmado que el Gobierno trabaja para completar en La Rioja la autovía A-12, entre Logroño y Burgos, que conformará un eje de alta capacidad hacia León y Pamplona.

Por un lado, con las obras en curso entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río, con más de 32 millones de euros ejecutados, con las que, una vez completadas, la autovía quedaría finalizada en el territorio riojano.

Por otro lado, con la continuación hasta Ibeas de Juarros, cuando se liciten este año los nuevos proyectos, y el último tramo hasta Burgos que se someterá a información pública también este año, según ha anunciado la ministra en su intervención. De esta forma, este 2023 todos los tramos de esta nueva autovía estarán en vías de concreción.

Desarrollo ferroviario de La Rioja
Raquel Sánchez, antes de la visita a las obras del Enlace de Lodosa, ha visitado las obras de la glorieta de Vara de Rey en Logroño, una de las últimas actuaciones de la fase 1 de integración del ferrocarril y que, junto a las desarrolladas en el parque Felipe VI, mejorarán la calidad de vida y la movilidad en la ciudad.

En este contexto ferroviario, la ministra ha recordado que el pasado mes de febrero el Ministerio licitó la redacción del estudio de viabilidad del tramo que continuará hasta Miranda de Ebro y ha anunciado dos importantes novedades:

1. Este mes se va a someter a información pública el nuevo estudio informativo entre Zaragoza y Castejón.
2. Hoy mismo se ha enviado a evaluación ambiental el del tramo Castejón-Logroño.

En lo que respecta a la variante de Rincón de Soto, con el objetivo de mejorar la actual línea minimizando su afección, en cumplimiento de las consideraciones ambientales, la ministra ha avanzado que este mes de abril saldrá a licitación la obra por más de 74 millones de euros.

Desarrollo industrial y de vivienda en La Rioja
A este aumento en las oportunidades de movilidad se suma el desarrollo industrial que ofrece el Ministerio, a través de Sepes, a La Rioja.
En concreto, la responsable del Departamento se ha referido a la colaboración con el Gobierno riojano para desarrollar la Ciudad del Envase y Embalaje en Calahorra, en terreno de Sepes en El Recuenco, así como en la concreción del edificio del Centro Nacional de Tecnologías del Envase, para que sea un referente.

También en El Sequero (Arrúbal), para fomentar la producción de hidrógeno verde también gracias al suelo de Sepes, o en La Senda (Alfaro), donde Raquel Sánchez ha destacado que para este año se prevé que ya isponga de suministro eléctrico que permita la instalación de empresas que ya han mostrado su interés por hacerlo.

Por último, en materia de vivienda, la ministra ha señalado que “hemos triplicado la inversión en vivienda en esta región”, en referencia a los 1.800 jóvenes que han solicitado el bono de alquiler y al impulso realizado desde el Ministerio para la creación de viviendas sociales: 60 en marcha gracias al Plan Estatal y más de 70 ya acordadas gracias al Plan de Recuperación.

Características de las obras del Enlace de Lodosa
Las obras tienen por objeto completar el semienlace existente entre la autopista AP-68 y la carretera NA-123, que facilite la incorporación a la autopista de los vehículos que circulen en dirección Logroño y Bilbao. Esta actuación mejorará la funcionalidad y movilidad del corredor viario formado por la autopista AP-68 y la carretera N-232.

El actual enlace se encuentra situado en el entorno del km 164 de la autopista AP-68. Es un enlace unidireccional cuya configuración actual sólo permite los movimientos en sentido Zaragoza, contando con dos ramales hacia y desde Zaragoza, que conectan con la carretera autonómica LR-123 hacia Pradejón y El Villar de Arnedo, y con la carretera autonómica NA-123, hacia Sartaguda y Lodosa.

Al tener esta configuración, el acceso de las poblaciones del entorno del enlace (El Villar de Arnedo, Lodosa o Pradejón) a la autopista AP-68 en dirección Logroño/Bilbao, se realiza actualmente a través de otro enlace ubicado en Agoncillo, que se encuentra a 20 kilómetros del enlace de Lodosa. Esta situación se corregirá con la ejecución de las obras, que permitirá una mejor conexión del entorno con la AP-68.

Compartir:
Etiquetasave
Noticia anterior

Villalba de Rioja acoge la reunión del ...

Siguiente noticia

El Gobierno de La Rioja invierte 392.000 ...

4 comments

  1. Anónimo 17 marzo, 2023 at 23:34

    Haro fuera ?

  2. Javier 19 marzo, 2023 at 18:09

    Hasta donde yo se de Logroño a Miranda hay que pasar por Haro, hay que repasar las clases de geografía.

  3. Anónimo 19 marzo, 2023 at 20:56

    Carmen Dominguez Sobron en la Rioja Alta estamos de trenes como la España Vacía. Espero que a largo del año mejoren

  4. Anónimo 19 marzo, 2023 at 20:59

    Carmen Dominguez Sobron porque la mayoría van por Vitoria Gasteiz o finalizan en Logroño su ruta. Un regional exprees que suba hasta Haro y Miranda de Ebro por dios, que pare en las estaciones de los pueblos ejemplo de Cenicero para hacer servicio a Zaragoza a muchos estudiantes y trabajadores. Estamos abandonados

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Te esperamos Henar Moreno
    on
    25 marzo, 2023
    Dios misericordioso nos proteja de los esfuerzos del vago, de los que tienen poco o nada ...

    FOTODENUNCIAS: Realidad del tripartito.

  • La educación progresista
    on
    25 marzo, 2023
    Semos jarreros y compadres todos, ¿Cuál es el problema racistas?

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Manolowar
    on
    25 marzo, 2023
    Es un caso aislado, son sus costumbres y hay que respetarlas.

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Txapote
    on
    25 marzo, 2023
    Mejor que no hayan venido.

    El PSOE reclama al PP «que deje de mentir» y critica la ausencia de la formación ...

  • Bukele
    on
    24 marzo, 2023
    El concejal de la foto podía sentarse y aprender algo.

    Ocho jóvenes desempleados menores de 25 años se forman en la Escuela Taller de Haro para ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible