Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno de La Rioja destinará 15 millones de euros a las ayudas para la destilación de crisis de vino con prioridad hacia las cooperativas y las pequeñas bodegas familiares de la región

El Gobierno de La Rioja destinará 15 millones de euros a las ayudas para la destilación de crisis de vino con prioridad hacia las cooperativas y las pequeñas bodegas familiares de la región

Por Radio Haro
11 mayo, 2023
779
4

Un total de 134 bodegas, el 35 por ciento de las bodegas de La Rioja, ha comunicado al Gobierno regional excedentes de vino para destilación, medida excepcional a la que se destinará 1,13 euros/litro de fondos públicos.

El Gobierno de La Rioja destinará 15 millones de euros a las ayudas excepcionales a la destilación de crisis de vino, una vez concluido ayer martes el proceso habilitado por el Ejecutivo regional para detectar las necesidades del sector vitivinícola en relación a la destilación de excedentes comunicados por el propio sector.

Un total de 134 bodegas han identificado y comunicado al Gobierno de La Rioja excedentes para la destilación de crisis, de un total de 384 bodegas activas en la región. Es decir, el 35 por ciento de las bodegas de La Rioja ha trasladado necesidades de destilación. Las añadas de las que se han reportado excedentes para destilación se retrotraen a la campaña de 2010.

El 11 por ciento de las bodegas que han aportado información de excedentes para destilación lo han hecho por el 100 por 100 de sus existencias. El volumen bruto que se ha identificado para destilación es de 40 millones de litros, dentro de los cuales están las bodegas que han comunicado el 100 por 100. “Esta cuestión no es asumible con fondos públicos, y el Gobierno de La Rioja, en su responsabilidad, no va a atender íntegramente estas situaciones”, ha asegurado la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, al exponer las cifras en rueda de prensa.

“Esta situación crítica de una parte muy significativa del vino con Denominación de Origen Calificada Rioja evidencia que el sistema de autorregulación no está funcionando”, ha afirmado Hita.

El Gobierno de La Rioja quiere favorecer a las cooperativas, las sociedades agrarias de transformación y las pequeñas bodegas familiares, consciente de la labor que desempeñan. “Todas ellas merecen nuestro máximo apoyo, en reconocimiento a su papel como palancas económicas ligadas al territorio, generadoras de riqueza, principalmente en el mundo rural, y de asentamiento de población en nuestros municipios. El tejido cooperativo es, además, de importante relevancia para el sector del Rioja, representando a más de 6.000 socios agricultores y, por ende, a muchas familias que viven en los pueblos de las cooperativas o próximos a los mismos”, ha subrayado Hita.

De este modo, las cooperativas, las sociedades agrarias de transformación y las pequeñas bodegas familiares recibirán ayuda sobre aquellos vinos que representen como máximo un 20% sobre sus existencias totales amparadas por añada. El resto de bodegas recibirán ayuda sobre aquellos vinos que representen como máximo un 15% sobre sus existencias totales amparadas por añada.

En referencia a la cantidad que se destinará por litro, teniendo en cuenta el dato del Observatorio de Precios con Análisis de Costes de Producción, que sitúa en 1,07 €/litro los costes medios de producción en la última campaña con datos disponibles, así como la actualización del IPC, la propuesta de La Rioja es una cifra de 1,13 €/litro.

“El Gobierno de La Rioja ha demostrado en todo momento proactividad y responsabilidad. Y lo demostramos nuevamente ahora. Pero la contrapartida y el compromiso tiene que ser claro y contundente por parte del sector, respetando, además, la ley de la cadena alimentaria en la justa retribución de las uvas a los viticultores, campaña tras campaña”, ha incidido Hita.

La consejera de Agricultura ha agregado: “El Gobierno de La Rioja siempre está atento a las necesidades del sector, pero no estamos ante un problema coyuntural o casual. El deber de la Administración es gestionar el dinero público desde la responsabilidad y el compromiso a favor de un medio rural vivo y sostenible. El Gobierno de La Rioja no está escatimando dedicación, ni recursos ni esfuerzo en esta tarea. Pero, la estrategia para consolidar la estabilidad del sector es una tarea del sector, una responsabilidad del sector”

Hita ha subrayado que “el reto continúa siendo vender vino de calidad a precios que reconozcan esa calidad en el mercado, desde un equilibrio de oferta y demanda que garantice un reparto justo de la rentabilidad a lo largo de toda la cadena de valor”.

Compartir:
EtiquetasdocEXCEDENTESvino
Noticia anterior

VINEA propone un debate electoral público al ...

Siguiente noticia

UJP-UGT La Rioja traslada a IU Haro ...

4 comments

  1. No más mentiras 11 mayo, 2023 at 09:26

    Muy bien. Todo subvenciones. Todo ayudas. ¿Y quién paga toda esta fiesta?¿Los políticos o los de siempre?
    A ver si llega un Gobierno y haga una limpieza exhaustiva de chiringuitos, paguitas y subvenciones. Esto no puede seguir así. España se está endeudando y va a terminar directamente en la quiebra.

  2. Gobernar no es tirar dinero. 11 mayo, 2023 at 17:49

    Es de chiste, además hay que reseñar dejando claro la irresponsabilidad del gobierno de la señora de rojo y la total falta de control.
    No han vigilado a pesar de la creación de asesores, consejeros y la madre que les parió. Es estos tres o cuatro años hemos visto a los responsables del cataclismo con traje y corbata pasearse por el ADER, FER, DOC tan pomposos.
    Ellos han creado el desastre que sea el sector quien lo solucione. No se ha ayudado a pequeños comercios, o talleres, u otros sectores; el que tuvo problemas, abocado al cierre y punto.
    Las cifras no me las creo ni harto de vino, echen el doble para entender la magnitud del desastre, sobre los cuarenta millones de litros que la Andreu dice -está mintiendo- , estamos con esa cifra hablando de unos sobrantes de 4.000.- tráileres puestos uno detrás de otro. Miren ustedes 440.000.000,00 de vasos de vino. Aunque quiera colaborar, y voy para viejo, me comprometo en un año a tomarme más de 5.000.- en contra de mi bolsillo y salud.
    Tienen que darnos más datos, cual es la subzona y la relación de empresas. El dinero es nuestro, queremos saber donde se emplea y a quien se le da. Al final se lo llevaban los cuatro prebostes de chalet y coche de importación. Es el sanchismo en su verdadera extensión.
    Los beneficios de los años buenos se lo han repartido entre ellos con chulería y ostentación, mientras nosotros con los mocos caídos hemos visto entre los visillos las comilonas y la desorganización.
    Aportó con humildad una idea, que el dinero salga de los presupuestos de festejos de los pueblos en un porcentaje que se acuerde en los próximos 25 años. De esta manera sabremos que ha costado la fiesta a pagar.
    Es impagable los gobiernos sanchistas dilapidadores de riqueza, ahora también tenemos que tragar con listas electorales de sus amigos llenas de asesinos, de pistoleros y extorsionares a los ciudadanos libres, que encima brindaban cada asesinato con champán francés.

  3. La lola 12 mayo, 2023 at 08:47

    Ahora también subvencionamos el vino de las bodegas del Barrio de la Estación con nuestros impuestos? Pero de qué vamos?

  4. Jubilado 12 mayo, 2023 at 22:52

    Antes deberían pagar el convenio!! Qué tenemos a nuestros chavales que nos han relevado cobrando lo de 2020 en las bodegas.Con todo lo que se ha subido el vino,lo dice un jubilado bodeguero.qué poca vergüenza

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}