Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Buen resultado para Noemi López-Davalillo y para la Sala de Armas de ...

      28 noviembre, 2023
      0
    • Victoria ajustada a domicilio del Queso Los Cameros frente al Loyola (41-45)

      27 noviembre, 2023
      0
    • Buenos resultados del Club de Tiro Rioja Alta en la tercera fase ...

      27 noviembre, 2023
      0
    • El Haro Deportivo cae contra el Berceo en un encuentro dedicado a ...

      26 noviembre, 2023
      0
    • naxara

      El Náxara sufre una goleada en Las Gaunas (5-0)

      26 noviembre, 2023
      0
    • Nueva victoria para la Calzada contra el Alberite (1-3)

      26 noviembre, 2023
      0
    • Gran victoria del Casalarreina en Varea que le hace soñar con el ...

      26 noviembre, 2023
      0
    • El Ocisa Haro Rioja Voley ya es tercero tras el partidazo jugado ...

      26 noviembre, 2023
      1
    • Queso Los Cameros cae en Alfaro (72-67)

      21 noviembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
CulturaVídeos
Home›Cultura›VÍDEO. RIOJA, LA TIERRA DE LOS MIL VINOS, el nuevo documental dirigido por José Luis López-Linares

VÍDEO. RIOJA, LA TIERRA DE LOS MIL VINOS, el nuevo documental dirigido por José Luis López-Linares

Por Radio Haro
9 noviembre, 2023
569
0

En la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, José Luis López-Linares, director de la obra; Rodrigo Espinel, productor; y José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador, han presentado el documental a los medios de comunicación. “No podíamos organizar la premiere de la película en otro sitio que no fuera en Rioja”, ha afirmado Rodrigo Espinel en la rueda de prensa. El productor del documental ha destacado que para hacer realidad este proyecto ha sido clave el apoyo recibido tanto por parte del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja como del Gobierno de La Rioja, La Rioja Film Commission y, sobre todo, de los bodegueros: “Nos han abierto de par en par las puertas de su casa para mostrarnos con cariño sus vinos y bodegas, su mayor tesoro. Estamos felices de volver a esta tierra para compartir con todos ellos esta primera proyección que da el pistoletazo de salida a la distribución en cines”.

Por su parte, José Luis López-Linares ha señalado que el deseo del documental es que el espectador pueda descubrir de dónde salen de verdad los vinos de Rioja: “Nuestro objetivo principal es trasladar esa imagen de generaciones de trabajo en la tierra intentando ir más allá de la descripción, exponiendo el cariño con que se hace el vino y mostrando la emoción de quienes los elaboran”.

Para ello, el director ha detallado que durante la grabación han visitado numerosas bodegas y se han aproximado a ellas “como en una conversación cercana con una copa de vino en la mano” y sin guion previo. “Filmamos sin yo saber qué me va a contar la gente con la que hablo, qué va a pasar o cómo va a ser la cosecha de vino de ese año. Luego en el camino de la película siempre surgen un montón de sorpresas y oportunidades que hay que aprovechar para hacer una historia coherente”, ha narrado.

“En el documental contamos qué es el vino de Rioja con la ayuda tanto de las grandes bodegas centenarias como de las pequeñas bodegas que están surgiendo ahora como una novedad para, de este modo, ofrecer un enfoque de Rioja distinto al que se le ha asociado tradicionalmente –ha afirmado José Luis López-Linares–. Así ponemos en valor la diversidad que esconde el vino Rioja y la equivalencia entre territorio y producto, trazando un puente entre los orígenes y el futuro del Rioja a partir de historias humanas detrás de toda la cadena de valor”.

Asimismo, el cineasta ha asegurado que “un vino es ante todo el reflejo de la tierra donde se produce, que la tierra no quiere decir solo las arcillas o los granitos, sino también el paisaje, la cultura y los monumentos”. “Estamos en una zona rica de milenios de cultura; pero cada bodeguero es un mundo y el vino es el reflejo también de la personalidad de quien lo elabora”, ha resaltado.

Por su parte, el director general del Consejo Regulador, José Luis Lapuente, ha asegurado que se trata de un proyecto ganador desde el inicio: “Desde el Consejo Regulador llevamos ya años destacando la diversidad de Rioja, una de las mayores fortalezas y virtudes de esta Denominación, como eje trasversal de posicionamiento en nuestras campañas y actos, por lo que nos sentimos enormemente afortunados de que un director y una productora de esta talla nos ayuden también a retratarla”. El director general añade: “Nos produce una enorme satisfacción ver reflejados los 100 kilómetros de contrastes que tiene Rioja, sus vinos y a muchos protagonistas que la hacen posible en la gran pantalla”.

Sobre el documental
RIOJA, LA TIERRA DE LOS MIL VINOS, llega a los cines de toda España, es un cuidado retrato que celebra la diversidad que esconde la sorprendente región vitivinícola de Rioja, madurado tras recorrer durante meses las tres subzonas de la Denominación de Origen Calificada (Rioja Alta, Rioja Alavesa y Rioja Oriental).

Se trata del primer gran documental de ambición cinematográfica que se realiza sobre este vino de renombre internacional. Una inmersión en un mundo fascinante que, a través de una fotografía cautivadora, una banda sonora original compuesta por Jorge Magaz y un cuidado montaje firmado por Pablo B. Guzmán, trata de encontrar de la mano de las grandes bodegas centenarias y las nuevas generaciones de productores las claves para entender qué hace tan especial al vino de Rioja.

Para dar forma a este relato integrador López-Linares ha contado con más de 100 horas de entrevistas realizadas tanto a bodegueros y profesionales del sector como a otros destacados representantes de la sociedad, enamorados del vino Rioja, como los actores Pepe Viyuela y Mabel del Pozo, los cocineros Francis Paniego y Carlos Echapresto, los Premio Nacional de Gastronomía Gemma Vela, Chefe Paniego y Andrés Conde Laya o el prescriptor Tim Atkin.

Rioja, la tierra de los mil vinos es una producción de Morena Films (Campeones, Celda 211) que cuenta con la participación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, el apoyo del Gobierno de La Rioja – La Rioja 360 Grados Avanza, y la colaboración de La Rioja Film Commission. Versión Digital es la distribuidora nacional mientras que Latido Films está al cargo de las ventas internacionales.

Sinopsis
A través de las historias humanas detrás de toda la cadena de valor que da vida al vino español con más proyección internacional, Rioja, la tierra de los mil vinos, da a conocer el momento de eclosión que está viviendo la región vitivinícola, con el talento y la aportación de las nuevas generaciones en convivencia con las grandes bodegas históricas. La equivalencia entre territorio y producto, entre sabiduría y tradición, trazando un puente entre los orígenes del Rioja y su futuro.

Compartir:
Etiquetasrioja
Noticia anterior

El PSOE de Haro anima a los ...

Siguiente noticia

Comienzan las obras para dotar de aseos ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Increíble pero cierto
    on
    28 noviembre, 2023
    Colega, a mi me raya el coche nuevo un gato y saco la escopeta y hago ...

    FOTODENUNCIAS. ¿Quién paga los arañazos o destrozos de motor?

  • Begoña
    on
    28 noviembre, 2023
    ¿Que se sabe sobre el Concierto de Santa Cecilia de la Banda de San Asensio?

    La tertulia de RADIO HARO

  • Avocado
    on
    27 noviembre, 2023
    Pero esto no iba de los bonos de Haro ¿? A mi me parece una buena ...

    En marcha la edición de otoño de los bonos comercio en Haro

  • DeHaro
    on
    27 noviembre, 2023
    En primer lugar decir que me parece positivo que hagan estos actos junto con el encendido ...

    Villancicos, teatro, concurso de vestimenta navideña, chocolate y caldo para el encendido de las luces de ...

  • Unodelharo
    on
    26 noviembre, 2023
    Estan jugando a gran nivel... contra Kiele el sabado hay que puntuar si o si!!!

    El Ocisa Haro Rioja Voley ya es tercero tras el partidazo jugado en El Ferial contra ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    La tertulia de RADIO HARO

    Por Radio Haro
    10 noviembre, 2023
    30
  • Sucesos

    El guarda contratado por el Ayuntamiento de Haro, el concejal Borja Merino y la Sociedad ...

    Por Radio Haro
    3 noviembre, 2023
    19
  • Sucesos

    Se desvanece un usuario del gimnasio municipal de Haro y es traslado al San Pedro

    Por Radio Haro
    13 noviembre, 2023
    14
  • Política

    En marcha la edición de otoño de los bonos comercio en Haro

    Por Radio Haro
    20 noviembre, 2023
    13

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible