Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      11 mayo, 2025
      0
    • La primera Viña Race Fest reúne en San Vicente a más de ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›La periodista de Santo Domingo Ángeles Espinosa, la Plataforma 8 de Marzo y el programa PRIA del centro penitenciario de Logroño, premios `Meninas 2023´

La periodista de Santo Domingo Ángeles Espinosa, la Plataforma 8 de Marzo y el programa PRIA del centro penitenciario de Logroño, premios `Meninas 2023´

Por Radio Haro
16 noviembre, 2023
800
0

La Delegación del Gobierno de España en La Rioja reconocerá en la XI edición de los Premios Meninas 2023 al equipo de trabajo del Programa PRIA, por su abordaje de la violencia de género en el centro penitenciario de Logroño; la Plataforma 8 de Marzo, como agente movilizador y
catalizador de las principales actuaciones realizadas en la región para visibilizar la violencia de género y la desigualdad; y a Ángeles Espinosa, periodista riojana involucrada en mostrar la realidad de las mujeres en el mundo.

La Delegación del Gobierno en La Rioja considera que estos tres galardonados son merecedores de una Menina en reconocimiento al valor de la intervención para evitar la violencia de género y por la implicación en la lucha, visibilización y denuncia de la violencia de machista.

Este galardón, promovido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género dependiente del Ministerio de Igualdad, está dirigido a organizaciones, instituciones y personas comprometidas en la erradicación de la violencia contra la mujer y se enmarca en los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre.

Los reconocimientos Meninas 2023 se entregarán el próximo jueves, 23 de noviembre, a las 18.00 horas, en el Centro de la Cultura del Rioja en Logroño.

La primera Menina se concede al equipo de trabajo responsable del Programa para intervención para agresores de violencia de género (PRIA) en el centro penitenciario de Logroño.

El programa de tratamiento para internos que han cometido delitos de violencia de género se aplicó por primera vez en el ámbito penitenciario como experiencia piloto entre los años 2001 y 2002 y se desarrolla en el centro penitenciario de Logroño desde hace más de diez años por un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos/as, educadores/as, trabajadores/as sociales y juristas.

El objetivo es desarrollar un programa terapéutico intensivo de perspectiva cognitivo conductual que incluye, entre sus principales enfoques, el de la perspectiva de género. Con este fin, se pretende intervenir en las variables de riesgo que inciden en la violencia de género para evitar y minimizar el riesgo de nuevas agresiones.

La segunda Menina se otorga a la Plataforma 8 de Marzo, colectivo conformado por UGT, CCOO, USO, IU, PSOE y la Asociación de Mujeres Riojanas Progresistas. Constituido en 1996, se ha convertido en el referente del movimiento feminista en La Rioja al aglutinar a los principales actores públicos y privados de la sociedad civil, tales como sindicatos, grupos políticos o movimientos asociativos y de mujeres.

La Plataforma 8 de Marzo actúa como agente movilizador y catalizador de las principales actuaciones realizadas en la Rioja para visibilizar la violencia de género y la desigualdad estructural a la que están sometidas las mujeres.

Destaca, en este sentido, su papel proactivo no solo en la organización y conmemoración de los actos realizados los días 25 de noviembre y 8 de marzo, sino también en la visibilización de todos aquellos actos que requieran una condena contundente de la desigualdad estructural entre mujeres y hombres existente en nuestras sociedades y, que tiene su mayor expresión en la violencia machista.

A su vez, la plataforma busca mostrar su firme compromiso con la igualdad, como una cuestión de calidad democrática, trabajando en la consolidación de los avances y en un horizonte feminista más justo.

El tercer y último galardón se concede a la periodista riojana Ángeles Espinosa, excorresponsal del periódico El País que se especializó en el mundo árabe e islámico.

Durante tres décadas, Ángeles Espinosa ha informado de la realidad de las mujeres en el mundo árabe, a través de las imposiciones religiosas y culturales, los cambios legislativos, los nuevos gobiernos y los lentos e insuficientes avances que no han mitigado la situación de desigualdad extrema. La lucha feminista global debe ir coordinada con la lucha feminista local y el trabajo Ángeles Espinosa es un claro ejemplo de cómo visibilizar este objetivo, así como debe ponerse en valor su insistencia en remarcar que, a pesar de los logros
conseguidos, todavía son más los objetivos que nos queda por conseguir.

Espinosa fue galardonada con el premio Ortega y Gasset de Periodismo en 2002 y 2003, y con el premio del Club Internacional de Prensa al mejor trabajo periodístico español en el extranjero en 2003. Además, en 2011 recibió el Premio Víctor de la Serna que otorga la Asociación de la Prensa de Madrid y en 2021 el XIV Premio Julio Anguita Parrado de Periodismo Internacional. También ha sido distinguida con la encomienda de la Orden del Mérito Civil.

Compartir:
Etiquetasángeles espinosa
Noticia anterior

El Cine Club Hexágono de Nájera teme ...

Siguiente noticia

Grupo APEX reabre la antigua fábrica de ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}