Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
La Rioja
Home›La Rioja›La EBAU comienza en La Rioja con 1.540 alumnos matriculados

La EBAU comienza en La Rioja con 1.540 alumnos matriculados

Por Radio Haro
2 junio, 2024
332
0
ebau

Los estudiantes riojanos son los primeros de toda España en enfrentarse a esta convocatoria ordinaria, que se desarrollará hasta el próximo miércoles 5 de junio.

Las pruebas de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) comienzan el lunes, 3 de junio, en la Comunidad de La Rioja, y en ellas se examinarán 1.540 alumnos de enseñanzas medias.

Los estudiantes de La Rioja serán los primeros del país en enfrentarse a esta convocatoria ordinaria, que se prolongará hasta el próximo miércoles, día 5 de junio, y lo harán distribuidos en las sedes habituales de Logroño, en la Universidad de La Rioja (UR), y en Calahorra, en el Pabellón Europa y en el polideportivo del IES Marco Fabio Quintiliano.

Del total de los 1.540 alumnos matriculados en estas pruebas, 1.433 se examinarán en la fase obligatoria y voluntaria que hayan elegido y 107 lo harán únicamente de la fase voluntaria. En la sede de Calahorra, se examinarán 310 alumnos.

Estructura de las pruebas y calificaciones
La prueba de EBAU se compone de dos fases: la primera, obligatoria, que versará exclusivamente por las materias comunes de segundo curso de Bachillerato y la específica de modalidad obligatoria elegida para la prueba. La segunda fase, de carácter voluntario, podrá realizarse por los alumnos que quieran mejorar su nota de admisión, pudiendo llegar como máximo a los 14 puntos.

Así, en la fase obligatoria, junto a las tres materias comunes (Lengua Castellana y Literatura; Historia de España o Historia de la Filosofía; y Primera Lengua Extranjera II), los alumnos deberán examinarse de una materia específica de modalidad obligatoria, que será, según la modalidad elegida para la prueba:

 Modalidad de Artes:
o Vía de Artes Plásticas, Imagen y Diseño: Dibujo Artístico II.
o Vía de Música y Escénicas. Análisis Musical II o Artes Escénicas II.
 Modalidad de Ciencias y Tecnología: Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
 Modalidad General: Ciencias Generales.
 Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales; Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

En la fase voluntaria, el alumno que quiera mejorar su nota de admisión podrá examinarse de un máximo de cuatro materias y podrá matricularse de Historia de España o Historia de la Filosofía, siempre que no se haya examinado de estas materias en la fase obligatoria; Además, la segunda lengua extranjera será distinta de la examinada en la fase obligatoria.

La calificación de la fase obligatoria será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada uno de los exámenes realizados en esta fase, expresada de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales y redondeadas a la milésima. La calificación para el acceso a la universidad se calculará ponderando el 60% de la calificación final del Bachillerato y el 40% de la calificación de la fase obligatoria de la EBAU, siempre y cuando se hubiera obtenido en esta fase una nota igual o superior a 4 puntos.

Se entenderá que el alumno reúne los requisitos de acceso a la universidad cuando la nota de acceso sea igual o superior a 5 puntos. Cada uno de los exámenes que el alumno realice en la fase voluntaria para mejorar su nota de admisión se calificará de 0 a 10 puntos, con dos decimales. Se considerará superado cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.

La validez de los resultados de la fase obligatoria es indefinida y, en el caso de los exámenes de la fase voluntaria es de dos años. Con independencia de la validez de las calificaciones de la fase voluntaria, solo podrán considerarse estas materias para mejorar la nota de admisión si en el momento de su superación se reúnen los requisitos de acceso a la Universidad.

Calendario de exámenes
Lunes 3 de junio
09:30 horas: Acceso a aulas.
10:00 – 11:30 horas: Lengua Castellana y Literatura II.
12:30 -14:00 horas: Inglés.
16:00 – 17:30 horas: Historia de España.
18:30 – 20:00 horas: Historia de la Filosofía.

Martes 4 de junio
10:00 – 11:30 horas: Dibujo Artístico II; Artes Escénicas; Matemáticas II; Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
12:30 – 14:00 horas: Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica; Análisis Musical II; Química; Griego II.
16:00 – 17:30 horas: Coro y Técnica Vocal II; Ciencias Generales; Latín II; Dibujo Técnico II.
18:30 – 20:00 horas: Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y Diseño II; Literatura Dramática; Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

Miércoles 5 de junio
10:00 – 11:30 horas: Fundamentos Artísticos; Historia del Arte; Biología; Tecnología e Ingeniería II.
12:30 – 14:00 horas: Diseño; Física; Geografía.
16:00 a 17:30 horas: Fundamentos del Arte II; Geología y Ciencias Ambientales; Segunda lengua extranjera: Francés y Alemán.

Calendario de publicación de calificaciones:
Publicación calificaciones provisionales: 14 de junio de 2024.
Tarjetas EBAU: 20 de junio de 2024.
Solicitud de segunda corrección: 17, 18 y 19 de junio hasta las 14:00 horas.
Calificaciones definitivas: 27 de junio de 2024.
Tarjetas EBAU tras reclamaciones: 27 de junio de 2024 (solo estudiantes que presentan reclamaciones)
Solicitud para ver exámenes reclamados: 28 de junio y 1 de julio 2024 hasta las 14:00 horas.
Ver exámenes reclamados: 2 de julio 2024.

Compartir:
Etiquetasebau
Noticia anterior

El festival Camprovinarte se desarrollará del 22 ...

Siguiente noticia

El Centro Fundación Caja Rioja La Merced ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}