Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • La Sala de Armas de Haro inicia la temporada de juegos deportivos ...

      5 marzo, 2023
      1
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
CulturaGeneralTurismo
Home›Cultura›Sanz destaca que ‘Haro, Luces de la Modernidad’ es una “oportunidad única” para dinamizar la oferta cultural y el turismo de la comarca

Sanz destaca que ‘Haro, Luces de la Modernidad’ es una “oportunidad única” para dinamizar la oferta cultural y el turismo de la comarca

Por Radio Haro
21 marzo, 2013
941
5

La sexta edición de La Rioja Tierra Abierta abre sus puertas al público hasta el 13 de octubre

 

Durante la inauguración, en la que ha participado la ministra de Fomento, Ana Pastor, Pedro Sanz ha subrayado que La Rioja Tierra Abierta “es una de las iniciativas culturales y de proyección de Comunidad  más importantes de cuantas se celebran en el territorio riojano” y ha subrayado que “esta muestra no es la continuidad de nada, sino el principio de algo; el inicio de una nueva era para Haro y los jarreros”.
Asimismo, ha recalcado que “los jarreros tienen en sus manos una excelente oportunidad de futuro, que puede marcar un antes y un después desde el punto de vista cultural y turístico”, por lo que les ha animado a “convertirse en embajadores de Haro, a fin de atraer el mayor número de visitantes, generar riqueza y crear empleo”.
El presidente del Gobierno regional ha señalado que esta muestra recorre la historia de esta ciudad durante los siglos de las luces y la modernidad, los siglos XVIII y XIX, y refleja cómo sus gentes hicieron frente a las dificultades, hasta alcanzar un floreciente desarrollo industrial. En este sentido, ha recordado que la frase ‘Haro, París y Londres’ “resume ese sentimiento universal, que hoy volvemos a hacer nuestro”, a través de esta muestra con cuatro sedes: el Palacio de Bendaña, el Museo del Torreón, la Estación Enológica y el Barrio de la Estación, “que alberga el mayor número de bodegas centenarias del mundo, auténticas catedrales de nuestro tiempo”.
Además de estas sedes, ‘Haro, Luces de la Modernidad’ contará con actividades complementarias que acogerá la Parroquia de Santo Tomás, la Basílica de la Vega, el Palacio de las Bezaras o el edificio del Banco de España.
En su intervención, Pedro Sanz ha señalado que hasta el 13 de octubre, los riojanos y quienes visiten la comunidad podrán admirar alrededor de 200 piezas originales “de gran valor artístico”, procedentes de numerosas instituciones y colecciones públicas y privadas, como las pinturas del riojano Enrique Paternina, que han sido restauradas y recuperadas para esta ocasión, “así como otras de Sorolla y Benlliure, o una obra magistral de Goya”.
El Palacio de Bendaña, sede principal de la exposición, ha sido otro de los elementos destacados por el presidente del Ejecutivo regional, ya que lo ha catalogado como “la verdadera joya de la muestra”, y ha recordado que ha sido íntegramente rehabilitado gracias a una inversión de más de tres millones de euros, financiados por el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Fomento a través del 1% Cultural y el Ayuntamiento de Haro. Ana Pastor anunció durante su comparecencia que esta cantidad iba a ser aumentada para los próximos proyectos, hasta el 1,5 por ciento con lo que, según ella, se resalta el compromiso del Gobierno de España con la restauración del patrimonio.

“Esta edificación es una muestra del rico patrimonio histórico y arquitectónico de esta ciudad, así como un ejemplo de la colaboración entre administraciones”, resaltó el presidente del Gobierno de La Rioja, quien añadió que la “rehabilitación del Palacio de Bendaña puede marcar un hito en nuestras relaciones con el Gobierno de España, porque refleja la firme decisión de ambas administraciones de caminar juntas y afrontar unidas nuevas metas en provecho de todos”.
Pedro Sanz ensalzó la recuperación de espacios histórico-artísticos conseguidos a lo largo de las seis ediciones de La Rioja Tierra Abierta, “que han logrado impulsar y dinamizar la cultura y el turismo en nuestra región”.
En los últimos años, Haro también ha recuperado otros espacios emblemáticos para la ciudad, como el Museo del Torreón, Sección de Arte Contemporáneo del Museo de La Rioja, que recibió una inversión total de 1.787.000 euros financiados por el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Haro. Además, el Gobierno de La Rioja ha invertido un total de 1.458.127 euros en la Iglesia de Santo Tomás de Haro. 

La titular de fomento resaltó la calidad de las obras que se exponen en esta muestra. Para Pastor, es un buen momento para demostrar que Haro fue un referente en el inicio de la modernidad en España, con figuras tan relevantes como Enrique Paternina García Cid.

Durante la inauguración, el presidente del Gobierno de La Rioja resaltó la importancia de que todos los jarreros `remen en la misma dirección´. Sanz ha destacado la apuesta de su gobierno por invertir en cultural, algo que para él, no es un gasto. Así, el dirigente autonómico considera que `nos encontramos ante la mejor edición de esta iniciativa´.

El alcalde de Haro, Patricio Capellán se mostró muy satisfecho, y sobre todo agradecido. El dirigente local entiende que nos encontramos ante `un momento complicado´, por lo que las iniciativas de este tipo pueden ayudar al desarrollo no sólo del turismo, sino del resto de sectores económicos de la ciudad.

 

Compartir:
Etiquetasinauguracionla rioja tierra abiertaministrapastorsanz
Noticia anterior

El CEIP ha celebrado el Día Internacional ...

Siguiente noticia

Un derbi por el liderato

5 comments

  1. H.O. 21 marzo, 2013 at 23:35

    La oportunidad de seguir siendo un pueblo de bares. Sigamos así, a ver cuánta gente continúa perdiendo su empleo y cuántos se tienen que terminar yendo. Tenemos el mismo futuro que una piedra en el Ebro.

  2. vinitos 22 marzo, 2013 at 11:59

    H.O. eso, o tienes bar o te mueres, piedra en el Ebro?? ningun futuro, se quieren cargar hasta eso…..No se que va a ser de los jovenes en la comarca…

    Saludos!!

  3. cintoprieto 22 marzo, 2013 at 14:46

    Unos tiran la casa por la ventana y a otros les quitan la paga o el trabajo o el piso.
    Poca leche para tanto mamón.

  4. yo 22 marzo, 2013 at 20:17

    ke lamentable ke se hagan la foto en la calle las heras los vecoinos llevamos luchando años para ke nos arreglen la calle si se puede llamar calle y nos pongan luz tenemos una farolita en un poste de madera en una palabra tercermundista

  5. yo 22 marzo, 2013 at 20:39

    luces de modernidad moderna la farola k hay en lacalle las heras una farola en un poste de madera k alumbra menos k un mechero tanta pintura y esculturas de ke nos sirve

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Maite
    on
    24 marzo, 2023
    Hombre, otra cosica eran los Pperos y su cuadrilla, que se lo guisaban y se lo ...

    El PP lamenta que «el sectarismo de Andreu pueda perjudicar el prestigio de Haro en el ...

  • Se ríen de nosotros
    on
    24 marzo, 2023
    "En el proyecto “Wao-Way to actitud on” de Fundación United Way España, desarrollado en colaboración con ...

    Ocho jóvenes desempleados menores de 25 años se forman en la Escuela Taller de Haro para ...

  • Pepe
    on
    24 marzo, 2023
    Tú debes ser muy listo, no como los demás eh..... Jjaaajj

    FOTODENUNCIAS. Pol tó el morro, colega.

  • La lola
    on
    24 marzo, 2023
    Resumiendo: la soberbia de quienes gobiernan por no escuchar y obedecer a los ciudadanos sobre sus ...

    FOTODENUNCIAS. Pol tó el morro, colega.

  • Roja
    on
    23 marzo, 2023
    "Todo es verosímil viendo el panorama de la población" ¿Insultando a los jarreros? Pues puedes irte tranquilamente ...

    FOTODENUNCIAS. Pol tó el morro, colega.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible