Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Valdezcaray cierra puntualmente sus instalaciones por falta de nieve

      23 marzo, 2023
      0
    • El Náxara C.D. celebra su 90 aniversario

      15 marzo, 2023
      0
    • Caza Menor

      El 15 de marzo comienza la temporada de caza

      14 marzo, 2023
      0
    • Nueva derrota del Club Baloncesto Haro que no logra salir de su ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Gran partido del Haro Rioja Voley sin resultado frente a Dos Hermanas ...

      12 marzo, 2023
      0
    • Biruk Rubio y Beatriz Rubio se proclaman ganadores absolutos en la XVI ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Calahorra B se impone en el último minuto al Haro Deportivo ...

      5 marzo, 2023
      0
    • Partido igualado entre el Náxara y la Calzada con victoria para los ...

      5 marzo, 2023
      0
    • El Casalarreina cae ante el Berceo en El Soto (1-2)

      5 marzo, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
CulturaGeneral
Home›Cultura›Cultura tramita la declaración del Milagro del Ahorcado y del Gallo y la Gallina como primer Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial

Cultura tramita la declaración del Milagro del Ahorcado y del Gallo y la Gallina como primer Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial

Por Radio Haro
5 julio, 2013
698
3

La Consejería de Educación, Cultura y Turismo ha incoado el expediente

Este patrimonio cultural parte de una historia milagrosa conocida y divulgada desde hace siglos, vinculada al Camino de Santiago. Desde la Edad Media ha alcanzando una enorme trascendencia narrativa, que la ha situado en uno de los referentes de la cultura popular de La Rioja, con un valor patrimonial digno de ser conservado para generaciones futuras.
De acuerdo con la UNESCO, son susceptibles de ser declarados patrimonio cultural inmaterial “los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que las comunidades, los grupos o individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Un patrimonio cultural inmaterial se transmite de generación en generación y es recreado por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana”.
Una vez incoado el expediente, se notificará al Ministerio de Cultura la tramitación para que sea anotado en el Registro General de Bienes de Interés Cultural y continuará el procedimiento para conseguir la denominación, a través de la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo.
Cuando se consiga la declaración, el bien gozará de la mayor protección posible, ya que ante cualquier intervención en el bien o su entorno, será necesario contar con una autorización expresa de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, previo informe del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.
El patrimonio cultural del milagro del ahorcado del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada tiene tres líneas de desarrollo interrelacionadas:
La leyenda: gracias al eclecticismo propio de la cultura popular, potenciado por el espacio de intercambio que constituyó el Camino de Santiago, se entremezclan motivos de diversa índole para construir una narración muy particular de un milagro recurrente en diversas fuentes medievales.
La dimensión paremiológica: la difusión de la leyenda en el imaginario colectivo de la localidad que le sirve de marco. El refrán sobre la leyenda ‘Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada’, supone un hecho excepcional, ya que no es habitual que el hecho milagroso de la leyenda aparezca unido a la identidad de la población.
La dimensión zoológica, arquitectónica y etnográfica del milagro: gracias a la inusual presencia de un gallinero situado en la Catedral de El Salvador, que fue construido en el siglo XV. Los peregrinos confiaban en que si daban de comer al gallo y la gallina tendrían buena suerte en el Camino, por lo que la presencia de estos animales en la Catedral tiene tradición de siglos y se pueden encontrar referencias documentales de 1350.

La leyenda
La leyenda dice que un joven peregrino que se dirigía a Compostela con sus padres fue condenado a la horca bajo la falsa imputación de una joven de haber robado una taza de oro, que ella misma había introducido en el zurrón del muchacho. Cuando sus padres rezaron ante el cuerpo de su hijo, que seguía pendiendo de la horca, oyeron al joven asegurar que seguía vivo, gracias a que Santo Domingo de la Calzada le había conservado la vida.
Los padres corrieron a anunciar la noticia al corregidor, que estaba a punto de trinchar dos aves de corral e incrédulo exclamó: “¡Vuestro hijo está tan muerto como estas aves que voy a trinchar!” y de pronto, el gallo y la gallina de la mesa recobraron sus plumas y el gallo cantó con fuerza.
Esta leyenda pronto caló en la idiosincrasia cultural de la población y se convirtió en un elemento definitorio de la ciudad, por lo que pueden encontrarse referencias a la leyenda en los escritos de peregrinos de otras nacionalidades que fueron pasando a lo largo de los siglos por Santo Domingo de la Calzada y en los de aquellos que nunca visitaron la ciudad, pero escucharon la historia a otros peregrinos. A pesar de las variaciones a lo largo de los siglos, el espíritu de la leyenda se mantiene constante en nueve siglos de literatura.

Compartir:
Etiquetasgallo y la gallinamilagrosanto domingo de la calzada
Noticia anterior

Medio Ambiente destinará cerca de 242.000 euros ...

Siguiente noticia

A la venta el libro `Temas Jarreros ...

3 comments

  1. Áurea 5 julio, 2013 at 18:31

    El milagro del ahorcado ¿bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial?
    Buenooo, bueeenooo, buuueeeenooooooooo

  2. especulitis 6 julio, 2013 at 00:47

    Me parece muy bien. Sólo con leer la noticia da buena cuenta de lo que representa este patrimonio desde diversos puntos de vista…Aparte que únicamente hace falta conocer un poco la catedral de Santo Domingo de la Calzada para saber la transcendencia que tiene este «milagro» por el número de turistas y peregrinos que congrega.

  3. Patata 6 julio, 2013 at 08:42

    Quiero entender que la noticia se refiere a las representaciones de «Los milagos del Santo» y no al llamado milagro del ahorcado en si, ya que entre otras cosas, la iglesia catolica, creo que reconoce a lo largo de su historia cuatro milagros contados. Y por otra parte, me parece muy poco tiempo el que lleva representandose (20 años) como para declararlo por la Unesco como bien de interes cultural.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Uno de vox
    on
    26 marzo, 2023
    q pena q comentarios dios unos fascistes...

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Juanjo
    on
    26 marzo, 2023
    Generación de hijos a su libre albedrío. Culpables: sus padres

    FOTODENUNCIAS: Vergüenza ciudadana!!!

  • Rosa
    on
    26 marzo, 2023
    La educación y el respeto por las cosas....¿Dónde está?

    FOTODENUNCIAS. Destrozos

  • No más mentiras
    on
    26 marzo, 2023
    Qué poca vergüenza tiene.

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

  • H☆RO
    on
    25 marzo, 2023
    Gracias Antonia!!!! Viva la Pesoe!!

    Concha Andreu asegura que «nunca le ha ido tan bien a La Rioja como en los ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Política

    Borja Merino, candidato de Ciudadanos para la Alcaldía de Haro

    Por Radio Haro
    1 marzo, 2023
    17
  • coronavirus
    Sucesos

    Hace tres años que Haro vivió uno de los peores fines de semana de su ...

    Por Radio Haro
    5 marzo, 2023
    16
  • pleno haro
    Política

    AUDIO. El PR+ solicita al Ayuntamiento de Haro que disuelva su grupo municipal al considerar ...

    Por Radio Haro
    3 marzo, 2023
    11
  • Política

    La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Haro convoca una concentración con motivo del Día ...

    Por Radio Haro
    7 marzo, 2023
    9

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible