Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
CulturaGeneral
Home›Cultura›Cultura tramita la declaración del Milagro del Ahorcado y del Gallo y la Gallina como primer Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial

Cultura tramita la declaración del Milagro del Ahorcado y del Gallo y la Gallina como primer Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial

Por Radio Haro
5 julio, 2013
920
3

La Consejería de Educación, Cultura y Turismo ha incoado el expediente

Este patrimonio cultural parte de una historia milagrosa conocida y divulgada desde hace siglos, vinculada al Camino de Santiago. Desde la Edad Media ha alcanzando una enorme trascendencia narrativa, que la ha situado en uno de los referentes de la cultura popular de La Rioja, con un valor patrimonial digno de ser conservado para generaciones futuras.
De acuerdo con la UNESCO, son susceptibles de ser declarados patrimonio cultural inmaterial “los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que las comunidades, los grupos o individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Un patrimonio cultural inmaterial se transmite de generación en generación y es recreado por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto a la diversidad cultural y la creatividad humana”.
Una vez incoado el expediente, se notificará al Ministerio de Cultura la tramitación para que sea anotado en el Registro General de Bienes de Interés Cultural y continuará el procedimiento para conseguir la denominación, a través de la Dirección General de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo.
Cuando se consiga la declaración, el bien gozará de la mayor protección posible, ya que ante cualquier intervención en el bien o su entorno, será necesario contar con una autorización expresa de la Consejería de Educación, Cultura y Turismo, previo informe del Consejo Superior del Patrimonio Cultural, Histórico y Artístico de La Rioja.
El patrimonio cultural del milagro del ahorcado del gallo y la gallina de Santo Domingo de la Calzada tiene tres líneas de desarrollo interrelacionadas:
La leyenda: gracias al eclecticismo propio de la cultura popular, potenciado por el espacio de intercambio que constituyó el Camino de Santiago, se entremezclan motivos de diversa índole para construir una narración muy particular de un milagro recurrente en diversas fuentes medievales.
La dimensión paremiológica: la difusión de la leyenda en el imaginario colectivo de la localidad que le sirve de marco. El refrán sobre la leyenda ‘Santo Domingo de la Calzada, donde cantó la gallina después de asada’, supone un hecho excepcional, ya que no es habitual que el hecho milagroso de la leyenda aparezca unido a la identidad de la población.
La dimensión zoológica, arquitectónica y etnográfica del milagro: gracias a la inusual presencia de un gallinero situado en la Catedral de El Salvador, que fue construido en el siglo XV. Los peregrinos confiaban en que si daban de comer al gallo y la gallina tendrían buena suerte en el Camino, por lo que la presencia de estos animales en la Catedral tiene tradición de siglos y se pueden encontrar referencias documentales de 1350.

La leyenda
La leyenda dice que un joven peregrino que se dirigía a Compostela con sus padres fue condenado a la horca bajo la falsa imputación de una joven de haber robado una taza de oro, que ella misma había introducido en el zurrón del muchacho. Cuando sus padres rezaron ante el cuerpo de su hijo, que seguía pendiendo de la horca, oyeron al joven asegurar que seguía vivo, gracias a que Santo Domingo de la Calzada le había conservado la vida.
Los padres corrieron a anunciar la noticia al corregidor, que estaba a punto de trinchar dos aves de corral e incrédulo exclamó: “¡Vuestro hijo está tan muerto como estas aves que voy a trinchar!” y de pronto, el gallo y la gallina de la mesa recobraron sus plumas y el gallo cantó con fuerza.
Esta leyenda pronto caló en la idiosincrasia cultural de la población y se convirtió en un elemento definitorio de la ciudad, por lo que pueden encontrarse referencias a la leyenda en los escritos de peregrinos de otras nacionalidades que fueron pasando a lo largo de los siglos por Santo Domingo de la Calzada y en los de aquellos que nunca visitaron la ciudad, pero escucharon la historia a otros peregrinos. A pesar de las variaciones a lo largo de los siglos, el espíritu de la leyenda se mantiene constante en nueve siglos de literatura.

Compartir:
Etiquetasgallo y la gallinamilagrosanto domingo de la calzada
Noticia anterior

Medio Ambiente destinará cerca de 242.000 euros ...

Siguiente noticia

A la venta el libro `Temas Jarreros ...

3 comments

  1. Áurea 5 julio, 2013 at 18:31

    El milagro del ahorcado ¿bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial?
    Buenooo, bueeenooo, buuueeeenooooooooo

  2. especulitis 6 julio, 2013 at 00:47

    Me parece muy bien. Sólo con leer la noticia da buena cuenta de lo que representa este patrimonio desde diversos puntos de vista…Aparte que únicamente hace falta conocer un poco la catedral de Santo Domingo de la Calzada para saber la transcendencia que tiene este “milagro” por el número de turistas y peregrinos que congrega.

  3. Patata 6 julio, 2013 at 08:42

    Quiero entender que la noticia se refiere a las representaciones de “Los milagos del Santo” y no al llamado milagro del ahorcado en si, ya que entre otras cosas, la iglesia catolica, creo que reconoce a lo largo de su historia cuatro milagros contados. Y por otra parte, me parece muy poco tiempo el que lleva representandose (20 años) como para declararlo por la Unesco como bien de interes cultural.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}