Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Agricultura contribuirá a identificar las necesidades de contratación del campo ante las campañas en el marco del COVID-19

Agricultura contribuirá a identificar las necesidades de contratación del campo ante las campañas en el marco del COVID-19

Por Radio Haro
8 abril, 2020
566
1
Remolacha

La Consejería, en colaboración con la Delegación de Gobierno, la Dirección General de Empleo y la Dirección General de Servicios Sociales, analizará las necesidades de mano de obra en función del calendario de las campañas agrícolas, en diálogo con las organizaciones profesionales agrarias.

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población contribuirá desde sus competencias al trabajo que realice la Delegación de Gobierno y la Dirección General de Empleo para zonificar la oferta y la demanda de trabajadores agrarios, de tal modo que se cumpla con la proximidad geográfica en la contratación de personal para próximas campañas ante el COVID-19. Así ha informado la consejera Eva Hita, en la rueda de prensa ofrecida hoy, para evaluar la aplicación del Real Decreto-Ley de medidas urgentes de carácter temporal en materia de empleo agrario que el Gobierno nacional aprobó ayer. El objetivo primero es continuar con las labores del campo y garantizar el abastecimiento alimentario, sin perjuicio de la protección de la salud pública en el periodo de emergencia sanitaria por el COVID-19.

“Los tiempos excepcionales requieren soluciones excepcionales ante problemas de urgencia”, ha afirmado Hita. “El campo no puede esperar. En La Rioja, el calendario de la vid marca ya el inicio de la espergura en las próximas semanas. Y por ello nos ponemos en marcha para que el campo riojano pueda cubrir la necesidad de entre 3.000 y 5.000 trabajadores para afrontar las próximas campañas, según estimaciones de las organizaciones profesionales agrarias”, ha asegurado Hita.

La consejera ha recordado que podrán acogerse a estas medidas de flexibilización en la contratación temporal de trabajadores en el campo personas en situación de desempleo o cese de actividad o cuyos contratos se hayan visto temporalmente suspendidos, por cierre temporal de la actividad. También personas migrantes cuyo permiso de trabajo finalice en el periodo comprendido entre la declaración el estado de alarma y el 30 de junio de 2020. Asimismo, jóvenes nacionales de terceros países, en situación regular, que tengan entre 18 y 21 años.

Quedan excluidos los trabajadores afectados por los ERTES con causa del COVID-19. Cobrar el subsidio agrario, la renta agraria o la prestación por desempleo se podrá compatibilizar en este periodo de forma excepcional y extraordinaria.

El Real Decreto-Ley aprobado ayer establece que se deberá contratar a personas próximas a los lugares en los que se realice el trabajo. Hita ha apuntado que “las comunidades autónomas podrán ajustar este criterio en función de la estructura territorial, teniendo en cuenta el despoblamiento o dispersión de municipios.

Hita ha mantenido esta mañana una videoconferencia con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas y el resto de consejeros de Agricultura y Ganadería de las comunidades autónomas para avanzar en la aplicabilidad del Real Decreto-Ley. Planas ha informado a las administraciones regionales de aspectos como la posibilidad de que personas sin experiencia laboral, por ejemplo, estudiantes, puedan también ser uno de los colectivos que se incorpore a las labores del campo.

Como ha trasladado Hita, el ministro Plana ha subrayado a las comunidades autónomas que en ningún caso se planteará el establecimiento de corredores para que trabajadores puedan desplazarse de una parte del territorio de España a otra. “Porque estamos todos sometidos al confinamiento para evitar la expansión de la pandemia. Y para ello es imprescindible restringir la movilidad”.

La consejera ha apuntado que también esta mañana se ha convocado por la Delegación de Gobierno una reunión con la Dirección General de Formación Profesional y Empleo, la Dirección General de Servicios Sociales, la Dirección General de Desarrollo Rural, la Secretaría General Técnica de la Consejería de Agricultura y los sindicatos agrarios para ahondar en las cuestiones prácticas de la aplicabilidad de este Real Decreto-Ley. Hita ha subrayado la importancia de trabajar coordinadamente con todos los niveles de la Administración y en contacto permanente con el sector.

Convocatoria de la mesa regional de diálogo agrario

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha convocado además esta tarde la mesa de diálogo agrario por vía telemática para analizar las cuestiones sobre implementación de la contratación temporal en este contexto. En este sentido, la Consejería, en colaboración con la Delegación de Gobierno, la Dirección General de Empleo y la Dirección General de Servicios Sociales, analizará las necesidades de mano de obra en función del calendario de las campañas agrícolas, en diálogo con las organizaciones profesionales agrarias. La más inmediata, la espergura, pero también el aclareo de frutales y la cereza en mayo.

Asimismo, colaborará con la Delegación de Gobierno en la redacción de un manual que recopile todas las cuestiones prácticas para resolver las dudas del trabajador agrario en referencia a la movilidad, a las medidas de distanciamiento social y a la protección.

“En este tiempo desde el Gobierno regional hemos dado respuesta al sector agrario riojano, a sus inquietudes motivadas por la excepcionalidad que vivimos. Nunca nos habíamos enfrentando a una situación como esta. Queremos mostrar al campo riojano empatía y apoyo y contribuir con las soluciones que estén en nuestra mano”, ha apuntado Hita.

“En estos tiempos que exigen compromiso, nuestra obligación y oportunidad es prestigiar a los hombres y mujeres del campo y reivindicar la función social del medio rural”, ha enfatizado.

Compartir:
Etiquetasagricultura
Noticia anterior

Radio Haro también es líder en Internet ...

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Santo Domingo estudia la ...

1 comment

  1. Dg 11 abril, 2020 at 14:05

    Donde me puedo apuntar?

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Long John Silver.
    on
    29 septiembre, 2023
    En vez de Junta de Partidos, apuesto por el de "Por la palanca chún-tá-chún tira p'lante" ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Bxxxxx
    on
    29 septiembre, 2023
    Pues tanto que os las dabais de que queríais renovar el ayuntamiento lo que deberíais tener ...

    La alcaldesa pide responsabilidad al PSOE con la información municipal y le explica las fórmulas legales ...

  • Jarrero
    on
    29 septiembre, 2023
    XXXX las leyes hay que cumplirlas te guste o no

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Long john silver
    on
    29 septiembre, 2023
    El XXXX ¿Es de tallaje chulo?, ¿Es un resbalamiento del subconciente?,¿O una exageracion de cuñados? Bienvenido de ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Energía
    on
    29 septiembre, 2023
    Se apagaron por una ley de eficiencia energética, el equipo de gobierno anterior no lo ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible