Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El CIBIR presenta ocho proyectos de investigación para contribuir a la lucha científica contra el coronavirus

El CIBIR presenta ocho proyectos de investigación para contribuir a la lucha científica contra el coronavirus

Por Radio Haro
13 abril, 2020
816
1
cibir-01

Las iniciativas abordarían el desarrollo de vacunas, la vigilancia epidemiológica, el desarrollo de terapias innovadoras, la caracterización clínica, biológica y molecular del COVID-19, la inteligencia artificial y el Big Data.

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) se ha sumado a la lucha de la comunidad científica contra el COVID-19 y ha presentado ocho nuevos proyectos de investigación con el objetivo de abordar la pandemia y reducir su impacto futuro.

Las propuestas presentadas por el CIBIR se encuadran dentro de la convocatoria del Fondo COVID-19 que ha sido lanzada recientemente por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, para financiar proyectos de investigación sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca, el COVID-19.

Las iniciativas investigadoras solicitadas por el CIBIR abordarían diferentes propuestas adecuadas a la situación de urgencia y, por tanto, tratarían de permitir una implementación en el Sistema Nacional de Salud con resultados concretos, tempranos y aplicables a la situación actual.

Entre otros, los proyectos del CIBIR centrarían sus esfuerzos en el desarrollo de vacunas, la vigilancia epidemiológica, el desarrollo de terapias innovadoras, la caracterización clínica, biológica y molecular de la enfermedad, la inteligencia artificial y el Big Data

Además del liderazgo del CIBIR en estos ocho proyectos, diferentes unidades de investigación y servicios asistenciales del Sistema Público de Salud de La Rioja colaboran en otros diez proyectos o ensayos clínicos sobre el coronavirus, entre los que destaca el ensayo clínico para prevenir el COVID-19 en profesionales sanitarios. Este ensayo cuenta con la participación del Hospital San Pedro junto con otros 62 hospitales de toda España y ha sido promovido por el Ministerio de Sanidad a través del Plan Nacional sobre el SIDA.

Todas las iniciativas persiguen un impacto que permita contribuir a mejorar el tratamiento de la enfermedad así como mejorar el diagnóstico y el manejo clínico de pacientes infectados por la pandemia. Asimismo, las iniciativas tratan de facilitar el diseño, desarrollo e implantación de medidas de salud pública para responder eficazmente a la pandemia actual.

Del mismo modo, los proyectos del CIBIR buscan contribuir a mejorar la respuesta de la salud pública y a desarrollar nuevas herramientas preventivas, diagnósticas y terapéuticas, siempre desde la perspectiva de generar conocimiento y técnicas para hallar las mejores soluciones para preservar y fortalecer el bienestar y la calidad de vida de nuestra sociedad.

Proyectos y ámbitos de la investigación 

Los proyectos de investigación presentados por el CIBIR son los siguientes:

  • Desarrollo de vacunas contra el SARS-Cov-2 basadas en antígenos semiartificiales. Ámbito: desarrollo de vacunas, análisis de su eficacia y aplicabilidad.
  • Plataforma Coronita (Coronavirus Inteligencia Artificial) para el control epidemiológico provisional del impacto del COVID-19 en la salud pública de los españoles. Ámbito: vigilancia epidemiológica y estudio molecular del COVID-19.
  • Test y tratamiento del paciente sin criterios de ingreso en el contexto del COVID-19. Ámbito: desarrollo de terapias innovadoras, nuevas moléculas antivirales, antisépticos y desinfectantes frente al SARS-CoV-2; estudios de resistencia antiviral y sobre efectividad de intervenciones no farmacológicas, profilácticas y terapéuticas.
  • Solución de autoevaluación, gestión de casos y análisis predictivo del COVID-19. Ámbitos: caracterización clínica, biológica y molecular de la enfermedad, con análisis de estadios clínicos, estratificación pronóstica y posibles complicaciones e Inteligencia Artificial y análisis masivo de datos integrados orientados al control epidemiológico de la enfermedad.
  • Inmunización mediante alosomas frente al virus SARS-CoV-2. Ámbito: desarrollo de vacunas, análisis de su eficacia y aplicabilidad.
  • Fibrosis pulmonar residual y capacidad pulmonar en sobrevivientes al SARS-Cov-2. Ámbito: caracterización del SARS-CoV-2, conocimiento de la variación genética y antigénica del virus y manejo de la respuesta inmunológica y de la interacción virus-huésped.
  • Papel de las mascotas (perros y gatos) como posibles amplificadores y/o dispersores de SARS-CoV-2: Estudio piloto. Ámbito: vigilancia epidemiológica del SARS-CoV-2 y epidemiología molecular: factores ambientales y sociales de la propagación.
  • Valor pronóstico de los IGFs (IGF1, IGFBP3, IGFBP4, PAPPA, Y SYC2) en la progresión del COVID-19. Ámbito: caracterización clínica, biológica y molecular de la enfermedad, con análisis de estadios clínicos, estratificación pronóstica y posibles complicaciones.
Compartir:
Etiquetascibircoronavirus
Noticia anterior

Un empresario de Haro entrega a la ...

Siguiente noticia

Roberto Varona abandona la Presidencia de la ...

1 comment

  1. Hablando claro 14 abril, 2020 at 13:42

    PARECE SER QUE EL MMS FUNCIONA

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}