Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Zunzu sigue en el Haro Deportivo

      23 junio, 2022
      0
    • Josu Hidalgo, primer fichaje de la temporada 2022/2023 del Haro Deportivo

      23 junio, 2022
      0
    • caza-1

      Pedro Jiménez, Ricardo Angulo y Manuel Cámara, primero, segundo y tercero en ...

      21 junio, 2022
      0
    • El Club Baloncesto Haro aprueba un presupuesto para la próxima temporada de ...

      12 junio, 2022
      0
    • La Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca cierra el programa de actos ...

      10 junio, 2022
      0
    • El Club Kyoku Haro ofrece una exhibición de kárate kyokushin

      9 junio, 2022
      0
    • Tres primeros puestos para el Club de Tiro Rioja Alta en los ...

      5 junio, 2022
      0
    • F. Antoñanzas dic

      La "Clásica Ciudad de Logroño-La Rioja/Álava Challenge Circuito Montañés" de ciclismo saldrá ...

      3 junio, 2022
      0
    • Inesperado cambio de rival para el jarrero Mikel Sanchez que tendrá que ...

      17 mayo, 2022
      4
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›Lucrecia Arana, incluida en la exposición `Mujeres en la Música en La Rioja´ que se exhibe en la Concha de El Espolón en Logroño

Lucrecia Arana, incluida en la exposición `Mujeres en la Música en La Rioja´ que se exhibe en la Concha de El Espolón en Logroño

Por Radio Haro
21 junio, 2020
610
3
mujeres en la Musica2
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada

Con motivo de la celebración internacional de “La fiesta de la música 2020”, la Dirección General de Igualdad de la Consejería de Gobernanza Pública ha organizado la exposición ‘Mujeres en la Música en La Rioja’, que permanecerá instalada en la Concha de El Espolón hasta el próximo 19 de julio. Un recorrido didáctico en el que se referencia las aportaciones de siete mujeres riojanas a la historia musical internacional: Lucrecia Arana, María Lejárraga, María Dolores Malumbres, Tata Quintana, Ángela Muro, María José Santos y María Eguizabal.

La exposición, enmarcada en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, subraya los logros de estas mujeres para corregir el olvido que la historia de la música ha mantenido sobre las mujeres y que ha perjudicado gravemente el relato de la música.

En esta exposición didáctica podremos conocer desde las trayectorias de mujeres históricas de la música en La Rioja hasta nombres de disciplinas novedosas, recorriendo los géneros de jazz, rock, música contemporánea, clásica, folclore, popular e incluso la música de los espectáculos musicales. Además, las mujeres representadas abarcan todas las disciplinas profesionales, tanto interpretes, directoras, instrumentistas, compositoras como formadoras.

La documentación de la exposición es un trabajo de la historiadora Julia Sáenz Ramiro, y las foto ilustraciones son de la artista Tamara Mendaza.

  • Lucrecia Arana

Lucrecia López de Arana. Cantante de zarzuela tiple-contralto. Nació en Haro, en 1867 y falleció en Madrid en 1927. Una de las más importantes cantantes de Zarazuela españolas a finales del XIX. Se caracterizó por su saber estar en el escenario y su gran temperamento, lo que le valió el reconocimiento del público y de la crítica.

–  María Lejárraga

María de la O Lejárraga nació en 1874 en San Millán de la Cogolla, La Rioja y falleció en Argentina en 1974. Fue maestra, novelista, ensayista y traductora. Es considerada la libretista española más eminente.  Colaboró estrechamente con Manuel de Falla con quien escribió los libretos de las famosas obras «El amor brujo» y «El sombrero de tres picos».

Colaboró también con los músicos Usandizaga, Joaquín Turina, Conrado del Campo Zabaleta y María Rodrigo en diversas obras musicales.

  • María Dolores Malumbres

María Dolores Malumbres Carranza fue una excepcional compositora española. Nació en Alfaro (1931) y falleció en Logroño en 2019. Fue una persona ejemplar, que a pesar de las dificultades de la época que le tocó vivir, sobre todo por ser una mujer. Logró trazarse una carrera musical profesional con repercusión internacional que, injustamente, se conoce poco a día de hoy. Desde los años cincuenta comienza a componer originales piezas instrumentales, que a partir de los años ochenta se vuelven cada vez más contemporáneas. También se dedicó a la docencia musical. Uno de sus discípulos más ejemplares es el guitarrista Pablo Sáinz Villegas. Tras su fallecimiento, su familia, donó al Gobierno de La Rioja su legado musical para que forme parte del patrimonio musical riojano y desde entonces lo custodian el Instituto de Estudios Riojanos (IER) y el Conservatorio Profesional de Música de La Rioja.

  • Tata Quintana

Ángeles Quintana Martínez. Nacida en Logroño en 1956, es cantante y profesora de canto. Una de las más importantes interpretes de jazz de nuestro país. Ha actuado en España, en el Teatro Real de Madrid, en el Conde Duque, en el Círculo de Bellas Artes y en otras ciudades. Y fuera de nuestro país, en Zurich, Nueva York, Stuttgart y Bahia, por ejemplo. Ha estado presente en algunos de los más importantes festivales de jazz. Y también ha realizado trabajos para cine y televisión. Además de interprete también ejerce como docente y compositora.

  • Ángela Muro

Ángela Muro Vicente. Actriz, cantante y compositora, nace en Logroño en 1962. Ha desarrollado su carrera profesional como cantante tanto en el café concierto, como en grandes escenarios, teatros, televisión, radio y estudios de grabación. Ha sido galardonada con varios reconocimientos. Ha trabajado entre otros en el musical “Los Miserables”, y actuado en importantes festivales. Ha colaborado con importantes músicos y grabado varios discos propios con gran éxito.

  • María José Santos

María José Santos de Dios, aunque nacida en Salamanca, en 1974, se considera riojana, ya que ha vivido toda su infancia y juventud en esta comunidad. Es una de las más importantes intérpretes de musicales de nuestro país. Es cantante soprano, pianista y actriz. Actualmente es directora vocal en «El Médico» el musical, que tras terminar en Madrid, continua su temporada en Barcelona y de gira por España. También dirige el nuevo proyecto de la misma productora «Los Pilares de la Tierra», que se estrenará en el Teatro Calderón de Madrid en septiembre de 2020. Compagina esta labor con la docencia siendo profesora de Canto y Teatro Musical en la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcobendas (Madrid).

–  María Eguizabal

María Eguizábal Elias. Nacida en Arnedo, en 1978. Es gestora cultural, comisaria, dj y productora musical. Forma parte de uno de los nombres más importantes de la música electrónica internacional, el duo artístico de djs y productores, ELYELLA, que actúan frente a grandes audiencias en los mejores festivales de música de todo el mundo. Además desde 2017 tiene su propio sello discográfico Vanana Records, con el que publica música de los más interesantes nombres del momento.

Compartir:
Etiquetaslucrecia arana
Noticia anterior

Un cuento infantil de Irene Ochoa conciencia sobre ...

Siguiente noticia

Un hombre es ingresado en Pamplona tras ...


3 comentarios

  1. TONTERÍAS LAS JUSTAS 22 junio, 2020 at 01:55

    ¡Ya estamos con las feministas de los cojones!
    Si quieren celebrar «La fiesta de la música 2020» que lo hagan directamente interpretando música, sin distinción de sexos.
    LA MÚSICA NO ENTIENDE DE SEXOS.
    O es buena o es mala.

  2. Lucrecia Forever 22 junio, 2020 at 10:11

    Lucrecia Arana, una de las personas más importantes que ha salido de Haro.
    Lo fue todo en el Madrid cultural de entresiglos.
    Cualquier reconocimiento debería ser bienvenido. Honrarla es honrar a Haro.

  3. TONTERÍAS LAS JUSTAS 22 junio, 2020 at 17:09

    Es como si quiero hacer un homenaje a los sanitarios de La Rioja y solo invito al homenaje a un determinado sexo.
    Pues en este caso es lo mismo.
    Pero claro, tienen que justificar su ministerio las feministas.
    Y que cojones tendrá que ver la música con la violencia de género.

Responder Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Vamos Haro!
    on
    4 julio, 2022
    Vamos Haro la afición está con vosotros, todos los que queremos al Haro tenemos que apoyar ...

    La Junta Directiva del Haro Deportivo asume la deuda existente con sus jugadores de la temporada ...

  • Lucas palmer
    on
    4 julio, 2022
    Esto se arregla con una auditoría Y si en realidad se demuestra que se está llevando el ...

    La Junta Directiva del Haro Deportivo asume la deuda existente con sus jugadores de la temporada ...

  • CONAN
    on
    4 julio, 2022
    Veremos qué nos depara esta nueva obra....

    Comienzan las obras del aparcamiento de autocaravanas de Haro

  • Maria
    on
    4 julio, 2022
    Si no tienen luces nuestros gobernantes como van alumbrar el pueblo es cosa imposible

    FOTODENUNCIAS: Pasadas las fiestas la Plaza de la Paz sigue sin luz

  • Pero hombreeeee .....
    on
    4 julio, 2022
    Para SIEMPRE EL MISMO en todo caso estaré obsesionada no obsesionado. Y llevo mucho tiempo escribiendo ...

    La Junta Directiva del Haro Deportivo asume la deuda existente con sus jugadores de la temporada ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Últimas noticias

    La Junta Directiva del Haro Deportivo asume la deuda existente con sus jugadores de la ...

    Por Radio Haro
    2 julio, 2022
    23
  • Últimas noticias

    Comienzan las obras del aparcamiento de autocaravanas de Haro

    Por Radio Haro
    1 julio, 2022
    13
  • Últimas noticias

    Desierta la licitación de la reforma de los vestuarios del polideportivo de El Ferial

    Por Radio Haro
    1 julio, 2022
    8
  • Política

    AUDIO. El PP hace balance de las fiestas de Haro y de la Batalla del ...

    Por Radio Haro
    1 julio, 2022
    5

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Posting....