Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›La Cata del Barrio de la Estación se pospone hasta el 18 de junio de 2022

La Cata del Barrio de la Estación se pospone hasta el 18 de junio de 2022

Por Radio Haro
16 marzo, 2021
866
15
Cata del Barrio de la Estación

Las entradas ya adquiridas para las dos ediciones aplazadas seguirán siendo válidas en 2022.

La Asociación del Barrio de la Estación informa de que “ha decidido trasladar La Cata del Barrio de la Estación prevista para junio de 2021 hasta el 18 de junio de 2022, con el objetivo de celebrar un encuentro en torno al vino y la gastronomía con todas las garantías sanitarias, para que los asistentes puedan disfrutar al máximo de esta jornada tan especial en torno al vino y la gastronomía.

El nuevo aplazamiento obedece a la responsabilidad de la Asociación y su afán por garantizar la mejor de las experiencias durante la celebración de La Cata del Barrio de la Estación, asegurando una jornada segura y placentera para todos los asistentes.

En palabras de la presidenta de la Asociación de Bodegas del Barrio de la Estación, María Urrutia: “Queremos que cada edición de La Cata del Barrio de la Estación sea una experiencia inolvidable para los asistentes y por eso hemos decidido emplazarla en 2022, cuando esperamos haber dejado atrás todos los efectos que la pandemia ha tenido en el turismo y el disfrute del vino. Para entonces, queremos asegurar una jornada repleta de diversión en torno al vino y la gastronomía en un espacio único en el mundo como es el Barrio de la Estación y recorriendo bodegas que aguardan a sus visitantes con los brazos abiertos”.

Además, durante este año, la Asociación seguirá promoviendo actividades en este emblemático lugar de Haro para todos los visitantes que quieran acercarse ofreciendo multitud de posibilidades para un turismo del vino seguro durante todo el año, tanto en el interior de las bodegas como especialmente en sus espacios exteriores y terrazas, debidamente acondicionadas para ofrecer una experiencia confortable y totalmente garantizada. “Seguimos trabajando para que el espíritu pionero de La Cata del Barrio de la Estación se mantenga activo, las bodegas de la Asociación tienen sus puertas abiertas para los visitantes que quieran acercarse en cualquier momento del año y disfrutar de un entorno lleno de historia y cultura del vino”, comenta María Urrutia.

Sobre las entradas que ya han sido adquiridas con anterioridad, tanto online como de forma directa, la organización pone a su elección la posibilidad de mantener las entradas de 2020 y 2021 para 2022, sin que sea necesario ningún cambio.

MANTENER LA ENTRADA

DEVOLUCIÓN DE LA ENTRADA

Como agradecimiento a quienes decidan mantenerla para el año que viene podrán disfrutar de dos vinos y una visita por entrada a una de las bodegas de la Asociación, que podrán elegir libremente y disfrutar cuando las visiten a lo largo de este año 2021.

No obstante, también se podrá solicitar la devolución del importe de la entrada anticipada, independientemente de si la adquirió por medios físicos o telemáticos.

La nueva edición, en la que ya se ha comenzado a trabajar, tendrá la misma filosofía y características que la celebración prevista para 2021. Las seis bodegas participantes (Bodegas RODA, Bodegas Bilbaínas Viña Pomal, CVNE, Bodegas Muga, La Rioja Alta, S.A., y Gómez Cruzado) ofrecerán dos vinos cada una, además de diversos platillos y un postre elaborados por chefs de renombre.

La Cata del Barrio de la Estación

Cada dos años, el Barrio de la Estación abre sus puertas para acoger esta gran celebración que reúne a las bodegas CVNE, Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A., Viña Pomal Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas RODA, en una jornada inolvidable en la que el vino de Rioja y la gastronomía son los auténticos protagonistas. Una cita ensalzada por la prensa y crítica nacional e internacional, que fue galardonada en 2015 con el premio “Best of” a la mejor iniciativa enoturística “Great Wine Capitals”, en 2016 con el premio a la “Mejor Experiencia Enoturística” en los International Wine Challenge Awards Spain y con el “Premio Rioja Capital a la Iniciativa Singular” otorgado por el Gobierno de La Rioja. Más recientemente, La Cata del Barrio de la Estación ha obtenido también el título de “Mejor Iniciativa Enoturística 2018” de las Rutas del Vino de España y el premio “Mass Vino” que otorga esta asociación de periodistas como mejor experiencia enoturística del año”, concluyen.

Compartir:
Etiquetascata del barrio
Noticia anterior

Santo Domingo baja a 4 casos activos ...

Siguiente noticia

El Gobierno de La Rioja invertirá 300.000 ...

15 comments

  1. YO MISMO 16 marzo, 2021 at 14:52

    Otra Asociación cobarde que ha entrado en la espiral de aplazar (que es lo mismo que suspender) actividades. Si nadie da el primer paso, en la puta vida vamos a llegar a la normalidad. Siempre ha habido gripe o enfermedades respiratorias y siempre la va a haber. Siempre va a haber enfermos y fallecidos. Nunca va a haber “casos cero” como para eliminar la Pandemia. Vosotros veréis…

  2. Batita rojita, mugista. 16 marzo, 2021 at 15:08

    Esta gente no tiene ningún problema para cancelar .
    El dinero que genera es siempre para sus arcas y lo único que deja en nuestra ciudad ,es la de forasteros que vienen a la fiesta y luego rastrean sus comas etílicos después de beber muchos vinos y comer pocos pintxos

  3. Uno de Haro 16 marzo, 2021 at 20:32

    Los valientes que se tiren primero al ruedo. Que vayan a un hospital e inhalen buena carga de virus. Venga valiente, con dos huevos. No seas cobarde.

  4. Fitur 17 marzo, 2021 at 08:04

    Efectivamente Batita, es lo que tiene la “empresa privada”, que eres responsable para lo bueno y para lo malo. Como ellos invierten y toman decisiones con su “patrimonio”, si tienen beneficios (TRAS PAGAR IMPUESTOS), van a sus arcas… fáltaria mas!!!

    Todos los años, pero todos criticando “la cata”, deseando el mal ajeno, que si los “bodegueros” que si “ricachones” que si no hacen nada por el pueblo bla bla bla… pues deseo concedido!!! Una pandemia !!! Ni turismo y caída de ventas, sin “ayudas” pero bueno y lo que es peor sin un “plan” estratégico para el sector tanto local como regional.

    Pues ya veremos lo “bien” que vamos a estar… a ver ese “populismo” de izquerdas barato que lo unico que ofrece es paro y subidas de impuestos… vamos miseria.

    Pero claro ser “rojo” es muy fácil, no creo nada, de hecho pongo impedimentos a la iniciativa privada, porque como bien tu dices Batita “Rojita” si hay beneficios, tras pasar pagar impuestos, van a las arcas o dende quiera el empresario, que para eso es suyo. Lo más fácil es desear el mal ajeno y si al final sale bien la “empresa” pues me pongo la capa de “rojo” y decido donde tiene que ir el dinero ajeno….

    Tu seguro que eres de los necios y necias que se creen eso de “la crisis la van a pagar los ricos” y “no vamos a dejar a nadie atrás”.

    Pues hoy somos más pobres, hoy hay más para y spoiler: “el 2022 va a ser igual”…..

  5. YO MISMO 17 marzo, 2021 at 12:29

    Según el prestigioso médico Luis Benito de Benito, el Instituto Carlos III de Madrid dio por finalizada la Pandemia hace 9 meses. Ahí lo dejo.

  6. YO MISMO 17 marzo, 2021 at 12:50

    En el 2022 nadie nos asegura que no haya ningún fallecido por algún virus respiratorio. Así si no se cambia la mentalidad será igual que 2020 y 2021.

  7. AYUSO- CASADO 17 marzo, 2021 at 13:13

    Fitur que fácil es hablar con viento a favor .
    En la anterior crisis hubo despidos de obreros y en alguna sigue habiéndolos y vosotros los ricachones de derechas, calladitos.
    Es muy fácil joder a una familia y darle el sueldo justo y además cada día apretarle más y más.
    Y la frase fácil de todos, si no te gusta hay tienes la puerta ….
    Que bonito .?

  8. Uno de Haro 17 marzo, 2021 at 13:43

    Hay que seguir insistiendo en que el distanciamiento y la mascarilla son la medicina para no propagar este virus que es capaz de matar a 27 personas en una residencia o a 6 vecinos de un bloque de pisos de una atacada.seguiremos así hasta que haya un tanto por ciento alto de vacunados.

  9. Fitur 18 marzo, 2021 at 06:36

    Ayuso-Casado, la anterior crisis la del 2008, hubo despidos y, fíjate lo que te voy a decir, cierre de empresas.

    Sabes que es un cierre por una crisis? Pues despedir trabajadores (con la indemnización que toque); pagar SS, pagar impuestos y proveedores. Con lo cual hubo gente que perdió su empresa, perdió su patrimonio y encima quedó endeudado.

    Si lo ves tan fácil monta una empresa o bueno hazte “autónomo” un año y verás que fácil los módulos, los trimestres, el IVA…

    Y es que es mala suerte siempre que gobierna la izquierda el paro aumenta pero la crisis del 2008 fue global! Pero tenemos una pandemia!! Ya pero estas dos crisis son iguales para todos pero a España le afecta más (más paro más deuda más caída del PIB) y tardamos más en salir.

    Y los trabajadores,como bien dices estamos j0didos, porqué tenemos que aguantar con lo que hay porque vivimos en un país que entre paro, Ertes,cursillos etc tenemos 5000000 de parados.

    Pero dicho esto qué propones?? Expropiar? Subir impuestos? Que te den una “paguita” mensual asegurada? ya.. Y eso como se paga? Lo pagarán los ricos? El ibex35? Amancio Ortega?

  10. LISTILLO 18 marzo, 2021 at 10:45

    UNO DE HARO deberías hacerte político o periodista, en serio, vales perfectamente.

  11. Uno de Haro 18 marzo, 2021 at 13:28

    Todo es ponerse….

  12. CRISIS y CRISIS 18 marzo, 2021 at 19:57

    Fitur:
    Se te olvida una diferencia fundamental.
    En la crisis anterior se salvó con dinero público a la Banca. Nos dijeron que no era un rescate, que era un préstamo, que no nos iba a costar nada a la ciudadanía…Todavía estamos esperando que devuelvan lo prestado. Beneficios sí que se reparten.
    Al resto, la inmensa mayoría de la población, la abandonaron a su suerte. Despidos, paro, desahucios y un aumento descomunal de la deuda pública, sin ningún tipo de ayudas.
    En esta crisis está habiendo ayudas mediante ERTES, ingreso mínimo vital, medidas de apoyo a las hipotecas, un gran número de medidas laborales, de igualdad, de vivienda, de crédito, de alivio impositivo y sostenimiento de la actividad económica de empresas afectadas y profesionales… y últimamente 11000 millones adicionales. Siguen sin ser suficientes, pero algo diferente a lo que se hizo en la anterior crisis si parece que son.

  13. Un ciudadano 18 marzo, 2021 at 21:08

    @Crisis y crisis, si lo miras con el vaso medio lleno está bien tu argumentación, como para quedarte satisfecho y tranquilo. Pero si omites lo más importante, que es que este gobierno socialcomunista ha hipotecado hasta a nuestros nietos para pagar todo esto pues, claro, el vaso empieza a vaciarse rápidamente. No solo eso. Es que se te olvida que a la Banca se le rescató no por capricho ni amiguismos, sino porque si cae la Banca cae toda la economía del país. ¿Sabes por qué? Porque los Bancos y Cajas no son de los banqueros sino de los accionistas. ¿Y sabes quiénes son los accionistas? La vecina de arriba y la jubilada del primero, que ha invertido sus ahorros de toda una vida para que le rentabilicen algo.
    Y lo de los ERTEs es otro temita a parte. Date cuenta que la Seguridad Social lo están pagando las empresas y los autónomos de esas personas en ERTE sin incluso poder abrir la puerta de su negocio. Una ruina absoluta.
    Si todo esto te parece mejor que la anterior crisis es que no has analizado bien los datos y las consecuencias.

  14. crisis... 19 marzo, 2021 at 00:05

    Un ciudadano:
    La deuda pública que nos va a dar más de un quebradero de cabeza casi se duplicó con el gobierno del PP.
    Del 2008 durante varios años se incrementaba en más de 100.000 millones de euros cada año. Los datos exactos los puedes verificar por internet.
    No todos los contribuyentes son accionistas de los bancos. Posiblemente sólo una minoría. También hay inversores extranjeros. Y además las acciones no están distribuidas a partes iguales. Eso sí, el “préstamo” a fondo perdido va a cargo de toda la ciudadanía. Los dividendos de los beneficios de la Banca no amortizan esa deuda y se reparten entre los accionistas.
    Durante la crisis anterior no hubo ninguna ayuda a las clases populares. Solo se rescató a los bancos y se abandonó a la ciudadanía.

  15. Fitur 19 marzo, 2021 at 08:36

    Crisis y Crisis.
    Se te olvida que se rescató la “banca” pública, es decir, las cajas dirigidas por políticos, anta nuestro gran presidente Sánchez Doctor en económicas formó parte del organigrama de Caja Madrid. El Banco Popular, banco privado, lo compro el Santander por 1 euro, para que los usuarios no perdiesen sus ahorros pero los accionistas PERDIERON su dinero invertido.
    Además según ZP ese magnífico estratega España tenía un sistema bancario de los más fuertes de Europa….
    Los Ertes son una modalidad que hay ahora para que las empresas no cierren en época de crisis, dale las gracias a M.Rajoy y a su reforma laboral.
    Y se con creyó ayudas:
    -IMV un fracaso, no se tramita y cuántos se han aprobado un 25%.
    – políticas de igualdad?? Económicamente? La igualdad está que tanto un hombre como una mujer se van en igualdad al paro, eso y gastar dinero que nos sobra en saber si el color rosa oprime a las niñas?
    -Ayudas en vivienda? Cuáles? Si unos quieren bajar impuestos a los propietarios que alquilen y otros regular precios…
    -Credito? Recabar una aerolínea venezolana con 4 aviones viejos? A mediapro empresa privada?

    Pero todo lo que me cuentas cómo han ayudado a nuestros vecinos de Haro? Bonos compra y ayudas Ader…

    Crisis y crisis te leo y da la sensación de que la gestión del gobierno nacional, regional y local pasará a la historia como ejemplo de gestión de una crisis… Pasará a la historia como ZP

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}