Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El plan de vialidad invernal de La Rioja activará a cerca de 100 personas y una flota de 26 vehículos para combatir las heladas y las nevadas en las carreteras autonómicas

El plan de vialidad invernal de La Rioja activará a cerca de 100 personas y una flota de 26 vehículos para combatir las heladas y las nevadas en las carreteras autonómicas

Por Radio Haro
15 noviembre, 2021
383
0

La campaña, que estará operativa hasta el 18 de abril, es clave para garantizar la seguridad vial durante los meses más fríos mediante la aplicación de tratamientos preventivos y la limpieza de la calzada. Como novedad, este año se ha instalado un sistema de pesaje en el silo ubicado en Torrecilla en Cameros que permitirá conocer las descargas y la cantidad de sal disponible en todo momento.

El consejero de Sostenibilidad y Transición Ecológica, Álex Dorado Nájera, ha presentado el Plan de Vialidad Invernal 2021-2022 con el que el Gobierno de La Rioja busca garantizar la seguridad y combatir los efectos adversos del clima en las carreteras riojanas. En el acto, celebrado en el Parque Móvil, también ha participado el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, el director general de Emergencias y Protección Civil, Héctor Ruiz, y técnicos del Servicio de Carreteras.

El plan de viabilidad invernal contará con un equipo integrado por cerca de 100 profesionales procedentes de la Dirección General de Infraestructuras, que garantizarán la seguridad en las carreteras de competencia autonómica, y del Centro de Coordinación Operativa SOS Rioja, que aportará perfiles de teleoperadores, coordinadores y jefes de sala para supervisar cualquier incidencia las 24 horas del día durante el periodo de la campaña que se prolongará hasta el 18 de abril.

“El objetivo prioritario es minimizar las consecuencias del frío y la nieve en la red autonómica de carreteras y garantizar la seguridad de los riojanos y las riojanas. La Rioja cuenta con profesionales y medios materiales de primer nivel para responder de forma ágil y eficaz ante las incidencias provocadas por la climatología y para garantizar la accesibilidad constante y permanente a todos los municipios de la Comunidad”, ha destacado Dorado Nájera.

El consejero ha subrayado que “el trabajo se desarrollará de manera coordinada entre el Gobierno de La Rioja, la Delegación de Gobierno y los ayuntamientos para prever y seguir los protocolos de actuación necesarios para poner en funcionamiento los medios requeridos para afrontar las diferentes situaciones y actuar en los puntos con mayor incidencia de la red viaria”. A este respecto, Dorado Nájera ha querido agradecer y transmitir su apoyo a todo el equipo humano por “la importante labor que desarrollan para incrementar la seguridad y garantizar la circulación en las vías riojanas durante el invierno”.

Además, al equipo de profesionales, en esta campaña hay que añadir una flota de 26 vehículos de la Dirección General de Infraestructuras. Los medios materiales desarrollarán diferentes actuaciones de limpieza de nieve y de prevención frente a la producción de hielo en las carreteras riojanas: ocho camiones, dos tractores y tres vehículos auxiliares, propiedad de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, además de equipos colaboradores que se contratan en función del alcance de las nevadas para dar cobertura a toda la comunidad. Todos los vehículos pesados están equipados con dispositivos GPS para conocer su localización exacta en caso de necesidad o emergencia.

Con el objetivo de garantizar la movilidad y seguridad en las carreteras riojanas, el Ejecutivo regional dispone de varias instalaciones de provisión de fundentes (silos de sal) distribuidas en diferentes puntos de la red regional de carreteras para asegurar la eficacia en el suministro de los mismos a los diferentes equipos móviles en función de las necesidades demandadas. La previsión para esta campaña asciende a 1.700 toneladas de sal. Como novedad, el director general de Infraestructuras, Vicente Urquía, ha anunciado “la instalación de un sistema de pesaje en el silo ubicado en Torrecilla en Cameros que es desde donde se abastecen los equipos que trabajan en el Camero Nuevo y el Camero Viejo, unas de las zonas más castigadas por el frío y la nieve. El sistema de pesaje, que se alimenta de forma sostenible a través de placas solares, informará en todo momento de las descargas que se realizan y, por tanto, de la cantidad de sal disponible en dicho punto”.

Además, Dorado Nájera ha subrayado: “Para garantizar la seguridad en los cerca de 1.600 kilómetros de carretera durante los meses más fríos, no solo la aplicación de tratamientos preventivos y la limpieza de las calzadas son importante sino también es imprescindible la complicidad de los conductores y conductoras en forma de prudencia. Por ello, es imprescindible que se mantengan informados sobre el estado de las carreteras antes de viajar y que extremen la precaución ante las previsiones de frío”.

Protocolo de actuación

Con el objetivo de conseguir la mayor eficacia posible y la utilización más racional de los recursos, los medios humanos y materiales del Plan de Vialidad Invernal se activan progresivamente y de manera proporcionada en función de la intensidad de las adversidades meteorológicas. La norma general que rige este protocolo está basada en que prevalezcan las actuaciones encaminadas a solucionar los problemas de las personas y poblaciones frente a otro tipo de actuaciones.

Los criterios de actuación establecen como prioritarios los itinerarios de largo recorrido que conectan núcleos de población, las conexiones de municipios con los corredores correspondientes y la limpieza de puertos.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, y la Dirección General de Infraestructuras, estará en constante coordinación y comunicación con el resto de operativos de emergencias para poner en funcionamiento los medios requeridos ante el aviso de incidencias.

De esta forma, se establecen dos fases diferenciadas. Por una parte, para las nevadas ordinarias en cota superior a los 600 metros de altitud se pondrán en funcionamiento siete equipos con el objetivo prioritario de despejar los principales corredores de La Rioja. El primero de ellos, actuará en el corredor del Camero Viejo en la LR-250; el segundo, en el corredor del Najerilla en la LR-113 entre los municipios de Nájera y Canales de la Sierra; el tercero operará en el corredor del Valle del Oja en la carretera LR-111 entre Santo Domingo de la Calzada y Valgañón; los equipos cuarto y quinto desarrollarán labores en el Camero Nuevo entre Villoslada de Cameros y Montenegro y entre la carretera LR-253 en la Venta del Hambre hasta Villanueva de Cameros, respectivamente; el sexto operativo actuará en La Rioja Baja entre las localidades de Arnedo, Alto Villarroya y Grávalos; y el último equipo, recorrerá la zona del Cidacos.

Por otra parte, se pondrá en funcionamiento la totalidad del operativo con nevadas extraordinarias en cota inferior a los 300 metros de altitud. En este caso, se activará la salida de 22 equipos de emergencia con el objetivo prioritario de limpiar los itinerarios principales y la conexión con las cabeceras de comarca.

Balance campaña 2020-2021

En cuanto a intensidad, dureza e incidencias generadas, la campaña de 2020-2021 se consideró de grado medio, con nevadas concentradas principalmente entre el 30 de diciembre de 2020 y el 10 de enero de 2021.

En la anterior campaña, cabe destacar el temporal de frío y nieve que trajo consigo la borrasca Filomena, los días 9 y 10 de enero de 2021, la cual afectó a todo el territorio autonómico aunque con mayor intensidad en las zonas de montaña y en La Rioja Baja, con espesores de nieve superiores a 50 centímetros en algunos puntos. En los días sucesivos a la borrasca se registraron temperaturas muy bajas lo que provocó la presencia de placas de hielo en diversos puntos.

Durante el temporal se movilizaron un total de 22 equipos quitanieves y cinco equipos de apoyo, participando en el operativo todo el personal de la Dirección General de Infraestructuras asignado a la conservación de carreteras, así como otros efectivos entre agentes forestales, retenes y técnicos de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica que apoyaron en diferentes labores a todo el dispositivo desarrollado a través del PLATERCAR.

 

Compartir:
Etiquetasplan de vialidad invernal
Noticia anterior

Andreu anuncia la inversión de más de ...

Siguiente noticia

Fallece en Cellorigo el dramaturgo y director ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Pepa
    on
    3 octubre, 2023
    Creo que Salazar no es responsable del dinero de los contribuyentes es usted y el equipo ...

    Vidaurre: «En ningún momento el Equipo de Gobierno ha ninguneado a ningún partido …/… pediría a ...

  • Eme
    on
    3 octubre, 2023
    Por eso o porque es el único trabajo donde no te piden un CV completo con ...

    AUDIO. Borja Merino: «Si se presentó tanta gente a las elecciones fue porque todos éramos conscientes ...

  • La cruda realidad
    on
    2 octubre, 2023
    Pedir explicaciones al mencionado es perder el tiempo, la paciencia y la calma. No te va ...

    AUDIO. Guadalupe Fernández: «Todavía estoy a la espera de que Ángel Conde nos explique por qué ...

  • Yo también
    on
    2 octubre, 2023
    Que nivel maribel, en el hall del ayuntamiento antiguo, no hay una sala y no ...

    El equipo de gobierno de Haro traslada a los senadores del PP las necesidades de la ...

  • Yo también
    on
    2 octubre, 2023
    Para yo, el canal es el registro de entrada en el ayuntamiento, donde todos y todas ...

    Vidaurre: «En ningún momento el Equipo de Gobierno ha ninguneado a ningún partido …/… pediría a ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Últimas noticias

    Vidaurre: «En ningún momento el Equipo de Gobierno ha ninguneado a ningún partido …/… pediría ...

    Por Radio Haro
    1 octubre, 2023
    9
  • Últimas noticias

    El Haro se hace el harakiri (0-3)

    Por Radio Haro
    1 octubre, 2023
    3
  • Últimas noticias

    La fachada del Ayuntamiento de Haro se ilumina de verde en honor a la Guardia ...

    Por Radio Haro
    2 octubre, 2023
    2
  • Política

    `POR LA RIOJA´ pide al nuevo tripartito de Haro que solicite al Gobierno de La ...

    Por Radio Haro
    1 octubre, 2023
    1

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible