El Gobierno de La Rioja planteará un acuerdo a Santo Domingo de la Calzada que permita ampliar el suelo industrial en la localidad cuando liquide Gestur
El consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, se ha entrevistado con el alcalde de Santo Domingo de la Calzada, David Mena, la corporación municipal y representantes de diferentes empresas de la zona. En el transcurso del mismo, se han abordado importantes asuntos como los relacionados con el suelo industrial y los terrenos de ampliación del polígono San Lázaro. Un tema en el que desde el Ejecutivo regional se trabaja intensamente para, tras la liquidación de Gestur Rioja, plantear un acuerdo al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada que permita ampliar el suelo industrial en la localidad.
El Gobierno de La Rioja está abordando y realizando las gestiones necesarias para liquidar la sociedad pública urbanizadora de suelo Gestur Rioja, participada por SEPES al 75 por ciento (Entidad Pública Empresarial de Suelo, organismo autónomo del Ministerio de Fomento) y por el Gobierno de La Rioja a través de ADER en un 25 por ciento, con la finalidad de resolver quién se quedará con los activos de la misma. Un trámite necesario y que cuando esté realizado permitirá conocer a quién pertenecen los terrenos que posibilitarían ampliar el polígono San Lázaro de Santo Domingo de la Calzada. De esta manera, y en cuánto se resuelva esta cuestión, se podrá comenzar a plantear las negociaciones necesarias con el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santo Domingo de La Calzada.
El Ejecutivo regional trabaja desde hace un tiempo intensamente para agilizar los trámites que permitan plantear una rápida respuesta destinada a ampliar el suelo industrial de la localidad riojana para que más empresas puedan implantarse en la zona. Un objetivo prioritario para el Gobierno de La Rioja que, a través de la ADER, sigue avanzando junto al tejido empresarial para realizar el camino de la recuperación y reactivación económica.
Visita a la aceleradora de empleo de Santo Domingo de la Calzada
Antes de finalizar la visita a la localidad, el consejero de Desarrollo Autonómico, junto al alcalde, David Mena, el concejal de Empleo, Raúl Riaño, y la agente de Empleo, se han acercado hasta la aceleradora de Empleo en la que actualmente participan 15 mujeres de la zona.
Una iniciativa puesta en marcha con la subvención convocada y concedida por el Gobierno de La Rioja y que permite desarrollar este tipo de iniciativas especializadas y enfocadas, en este caso, al colectivo de mujeres en desempleo. Un proyecto con tres meses de duración, que finalizará a principios de abril, en el que se desarrollan acciones de trabajo en equipo destinadas a desarrollar el potencial de las inscritas con la finalidad de mejorar su empleabilidad, aumentar la ocupación, así como favorecer y garantizar la igualdad de oportunidades.
Desde el Ejecutivo regional es el primer año que se convocan aceleradoras focalizadas en colectivos específicos. Una muestra más del compromiso del Gobierno de La Rioja por trabajar e impulsar políticas activas que sitúan en el centro a las personas para mejorar los datos de empleo y las condiciones del mercado laboral apoyando a los colectivos más vulnerables como mujeres, jóvenes, mayores de 45 años y desempleados de larga duración. Cabe señalar que además de este itinerario de tres meses para mujeres desempleadas, próximamente se desarrollará el segundo destinado a jóvenes menores de 30 años.