Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Rioja Voley

      AUDIO. El Haro Rioja Vóley organiza este sábado 16 de septiembre en ...

      14 septiembre, 2023
      0
    • Las pelotaris riojanas Andrea Capellán y Alejandra Bilyak disputarán el III Torneo ...

      12 septiembre, 2023
      1
    • El Haro Deportivo cae en casa por la mínima en su debut ...

      10 septiembre, 2023
      0
    • La Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca de Haro analiza la actualidad ...

      10 septiembre, 2023
      2
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno de La Rioja libera un total de 9 visones europeos para potenciar la recolonización natural de esta especie en peligro crítico de extinción

El Gobierno de La Rioja libera un total de 9 visones europeos para potenciar la recolonización natural de esta especie en peligro crítico de extinción

Por Radio Haro
4 noviembre, 2021
518
3

La Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Biodiversidad, ha liberado en las últimas semanas un total de 9 visones europeos, seis hembras y tres machos. La suelta ha tenido lugar en el río Najerilla, en un tramo que se considera libre de visón americano, especie invasora que supone una de sus principales amenazas, y que reúne buenas condiciones de refugio y alimentación.

El objetivo del Gobierno regional es apoyar la recolonización natural del visón europeo para reforzar la población de esta especie en peligro crítico de extinción, de la que solo quedan 500 ejemplares en España, 100 de ellos en La Rioja.

Los proyectos de reintroducción y refuerzo poblacional, mediante el aporte de ejemplares nacidos en cautividad, son programas a largo plazo en los que se considera necesario mantener una continuidad con sueltas anuales, y que éstas tengan un importante volumen de ejemplares.

Los nueve ejemplares han sido liberados en tres jornadas diferentes. En la primera, se soltaron cuatro ejemplares, una madre y sus tres crías nacidas en el centro de cría del Pont de Suert (Lleida), dependiente de la Generalitat de Catalunya. La segunda jornada programada se llevó a cabo con una madre y sus dos crías procedentes de las instalaciones que la Fundación FIEB dispone en Toledo. Los dos últimos ejemplares que se liberaron en la tercera jornada provenían también del centro de la Fundación FIEB.

En La Rioja las mejores zonas de distribución del visón europeo son el bajo Tirón, el bajo Cidacos, el bajo Najerilla y, de forma dispersa, el río Ebro, especialmente en Rioja Alta. Asimismo, la época más apropiada para realizar las sueltas es al final del verano y comienzo del otoño, temporada en la que hay buena disponibilidad de presas, abundantes refugios y que coincide con la época de dispersión de la especie.

En este proceso, los técnicos del Gobierno de La Rioja, agentes forestales y especialistas en visón europeo realizan el seguimiento de los ejemplares por radiorastreo tras colocarles un collar con un dispositivo GPS.

Programa de liberación del visón europeo

La zona del bajo Najerilla y del Ebro a su paso por La Rioja Alta, fueron tramos que quedaron muy afectados por la expansión del visón americano –especie exótica invasora- que afecta gravemente al visón europeo y que llegó a provocar su práctica desaparición en la zona. Tras una intensa campaña de captura y retirada de ejemplares de la especie invasora dentro del proyecto Life Lutreola Spain, se consiguió su erradicación, lo que hizo posible acometer la recuperación del visón europeo.

El programa de liberaciones en La Rioja se inició en el año 2018 y desde entonces se han soltado un total de 27 ejemplares, 17 hembras y 10 machos. Los resultados de supervivencia obtenidos han sido satisfactorios y similares a los de otros proyectos nacionales de características similares. Un mes después de la liberación de los ejemplares se registra un índice de supervivencia de entre 55,6 y 62,5 por ciento y a los dos meses tras la suelta sobreviven entre el 33,3 y el 37,5 por ciento de los ejemplares.

El visón europeo es una especie paradigmática ya que ejemplifica cuáles son algunas de las mayores amenazas a las que se enfrenta la biodiversidad. Por ello, para conservar la especie, el Gobierno de La Rioja considera fundamental proteger los hábitats de los visones europeos a través de la vigilancia de vertidos incontrolados, el uso racional del agua, el saneamiento de las aguas residuales, el control de especies exóticas invasoras y la restauración de los ecosistemas fluviales.

Compartir:
Etiquetasbisones
Noticia anterior

Marrodán visita en San Vicente la restauración ...

Siguiente noticia

Una mujer es atendida en el Centro ...

3 comments

  1. Anonimo 5 noviembre, 2021 at 11:18

    La naturaleza es sabia y cuanto menos se intervenga en la cria de las especies mejor. Lo unico que hacen con esas sueltas es alterar a los visones autoctonos.
    Mirad lo que ha pasado con los conejos. Ahora son una plaga.
    Cuidado tecnicos, no se os vaya la mano.

  2. Conductor 5 noviembre, 2021 at 21:58

    Pasó lo mismo con los cangrejos de río. Trajeron el americano y se cargó al autóctono. Y como no aten en corto a animales depredadores como el lobo y otros que invaden carreteras, tendremos accidentes de tráfico más habitualmente. Esto se lo dices a los ecologistas y animalistas y te ponen de vuelta y media.

  3. Carla 7 noviembre, 2021 at 09:05

    ANÓNIMO, Los visones que se han introducido son los visones europeos, que son los autóctonos, y que están en grave peligro de extinción debido a que se introdujo sin ningún control para cria en granjas visón americano que ha desplazado al autóctono (el visón europeo). Somos la única región en Europa donde quedan ejemplares y tenemos que protegerlos e intentar ayudar a su recuperación ya que si han desaparecido ha sido porque previamente el ser humano ha intervenido en sus hábitats.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Borromeo
    on
    24 septiembre, 2023
    Me hace gracia quienes defienden tanto a los animales diciendo que se lo merecen más que ...

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

  • on
    24 septiembre, 2023
    En Ollauri en la clinica

    Cuidado de perros

  • De haro
    on
    24 septiembre, 2023
    Entonces los que están distinguidos se pueden contar con los dedos de una mano y ...

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad Turística ...

  • Para los desinformados
    on
    24 septiembre, 2023
    A ver taciano de Haro, la pegatina se la dan a quien cumple con unos requisitos. ...

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad Turística ...

  • Nuria
    on
    24 septiembre, 2023
    Las asociaciones no cobran un duro.a día de hoy siguen recoguiendo y curando....se lo quitan de ...

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Últimas noticias

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    17
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Últimas noticias

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    13

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible