No tienen equilibrio.

Ves la imagen y otra vez dejadez, abandono, desidia, vagancia. Lleva 4 años sin emplearse, no funciono nunca, todo el mundo lo sospechaba, no era cuestión de agoreros. Cuarenta mil euros a la basura, dinero de todos.
Qué borren las pruebas del fracaso, que no hagan de ello monumento eterno a su majadería.
A las bicicletas añadan la casa, su único futuro es el derribo, no existe otra opción. Para tomar la decisión de dar la orden cinco años y así todo. Son un ejemplo de trabajo, tomar decisiones, iniciativa.
Pobre Haro se escurre por entre las dedos de los lerdos a la mierda.
Junto a el soterramiento de basuras fracasos totales TODOS IGUAL
Esto es un quiero y no puedo. Es una idea típica de aquellos que van a las ciudades grandes como Vitoria y se creen que todo el monte es orégano. Haro no es Vitoria, eso para empezar. En Vitoria primero se mueven con bicicletas a pedales, muchos para ir al trabajo. Aquí te juegas la vida para ir al polígono industrial.
Lo que si que tienen que tomar en serio son los puntos de recarga para coches eléctricos. Ese es el futuro inmediato y viene para quedarse. Cuantos más puntos de recarga, mejor. Además, hay que verlo desde el punto de vista de negocio. La recarga de un coche eléctrico supone un tiempo de espera que los conductores pueden aprovechar para desayunar, comer y cenar, o tomarse un café o hacer alguna compra. Buena idea sería ir aumentando las plazas en donde está ubicada el único punto de carga actual. Y proponer a la gasolinera y el Hotel del polígono industrial puntos de recarga. Al final es un negocio.
buena argumentación jacinto yo opino igual
Querido «enterao» soy un «voluntario» que esta muy harto de lis silencios, de la vagan ya de este equipo de gobierno. Domo un hazmerreír, lis visitantes de nos visitan asiduamente y preguntan cual es la intención, h si estamos esperando que ese monumento a la estulticia desaparecerá por efecto fe la oxidación
Con el PP se hicieron unos contenedores enterrados, que no an funcionado nunca.
Cuanto costaron?
Todos hacen cosas bien . Y cosas mal.
Adivina quién era concejal de basuras y de quién fue la idea de esos contenedores: uno del PR, para mas señas. ¿sabes ya de quién se trata?
Si haces 100 y equivocas una o dos incluso diez, es asumible. Pero de una y la haces horriblemente mal….
¡Vete a casa!
Si os fijáis en la foto, la bicicleta está desinchada.
Así es imposible alquilarlas!!
O el que la alquila primero tiene que incharla??
Siempre hay un comodín en política, en local tenemos a «Patri», ahora son los contenedores.
Qué poco duró el cambio en Haro, que rápido nuestra alcaldesa cerró las ventanas ya que quería «airear» y al final la ¿pobre? mujer iva a coger frio.
El turismo, el buque insignia de nuestro ayuntamiento se sustenta y mejora a base de inversión privada, y luego son los enemigos «los bodegueros»… l
En el tema publico, pues viajecitos e ideas de bomberos toreros. Bicis, se vió lo que todo el mundo pensaba. Un fracaso.
Pero eh… sacamos los contenedores soterrados… pues hablando de Patri, creo que con su gestión Haro estaba mas limpio y no como ahora, contenedores desmontados y hasta arriba de mierda.
Para fallar hay que hacer cosas, el que no hace nada nunca va a fallar, ademas sino todo fueran aciertos, ¿que ibais a criticar? os aburriríais un montón.
Uno+ aunque algunos se olvidan, en una democracia donde el ciudadano paga su impuestos y vive en si pueblo, su derecho es poder quejarse.
Donde los ciudadanos no pueden quejarse es en una dictadura o tiranía. Ya se que algo estáis muy contentos con el Vota, paga impuestos y calla.
Por cierto me puedes decir en turismo que gran idea o acierto a tenido el ayuntamiento?? Es para dejar de criticar. Si se ha hecho algo bien se dice y punto, que no pasa nada en reconocer lo aciertos .