Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Rioja califica como “Muy Buena” su cosecha de 2023

Rioja califica como “Muy Buena” su cosecha de 2023

Por Radio Haro
14 junio, 2024
347
0
Consejo Regulador

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja califica como “Muy Buena” la cosecha de 2023 tras la sesión plenaria celebrada esta mañana en su sede. Esta valoración ha sido ratificada por el Pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de un total de 3.531 muestras.

En línea con el elevado nivel de exigencia que la DOCa Rioja aplica a sus procesos de certificación, su sistema de calificación de añada también es de los más rigurosos que existen, contando con un panel de cata de 150 profesionales. Cada una de las muestras de vino es catada por 5 jueces, lo que supone emitir más de 17.600 valoraciones sensoriales. El objetivo último es buscar y poder garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales.

De hecho, a este respecto, el año pasado culminó el proyecto de configuración del nuevo Panel de Cata del Consejo Regulador, desarrollado de la mano del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) por el cual, además de implantar dentro de la Denominación una nueva metodología de control de calidad sensorial para los vinos, dotó de mayor capacitación y cualificación a los integrantes del Panel.

Balance de la cosecha
Durante la sesión plenaria se ha hecho también balance de la cosecha, donde los vinos destacan por tener un buen punto de estructura y pH, y aportan unas sensaciones de viveza y frescura mayores a lo habitual, lo que hace que sean más fluidos, con un buen peso en boca y con un final donde destacan las sensaciones de suavidad y redondez.

El informe elaborado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador de la DOCa apunta a la gran relevancia que ha tenido la selección de uva que se ha hecho en bodega, lo cual despierta curiosidad hacia la evolución que estos vinos van a tener en su envejecimiento y crianza que, dado el buen equilibrio madurativo conseguido y la definición aromática que anuncian en este momento, invitan al optimismo.

“Los vinos son una `heroicidad del enólogo´ dada las tan complejas situaciones climáticas y la diversidad de uvas recibidas en bodega, donde se ha tenido que hacer una gran selección con el fin de conducir una elaboración que se antojaba `caprichosa´”, detalló Pablo Franco, director del órgano de Control del Consejo Regulador de la DOCa en su informe.

Por colores, los vinos tintos destacan por su heterogeneidad, observándose diferentes rangos que van desde la fruta pasa o madura de las primeras vendimias de antes de las lluvias de Rioja Oriental, a unos vinos con mayor carácter de fruta fresca de las zonas más altas, “sin duda una paleta aromática muy interesante para definir Rioja en base a su territorio y a cómo en esa armonía de zona y clima una región se enriquece de matices tan singulares”, apunta Franco.

Los vinos blancos, que se encuentran ya en una fase de total consolidación en lo que a definición enológica se refiere, son unos grandes exponentes de la máxima calidad en esta categoría, consiguiéndose muy buenas definiciones y un importante equilibrio en todas sus fases. “Son vinos que expresan muy bien las variedades de Rioja, destacando a su vez aquellas elaboraciones más particulares que buscan una expresión de su potencial en años venideros, una vez el tiempo haga su trabajo y ayude a ensamblar y a enriquecer el vino en su proceso de envejecimiento, arte que en Rioja se trabaja a la perfección y que destaca sobremanera en los vinos blancos”, señala Pablo Franco.

De acuerdo con el informe, los vinos rosados avanzan en un camino muy interesante, predominando una gama aromática menos explorada hasta la fecha, donde se observan cada vez más marcadas expresiones florales y colores más claros, acompañadas de bocas con buen volumen y frescura.
Por todo ello, la conclusión es la valoración de la añada como “Muy Buena”.

Vinos institucionales 2024
El Consejo Regulador ha seleccionado también en la sesión plenaria celebrada hoy los ocho vinos que representarán a la Denominación en sus actos institucionales a lo largo del año.

En total, 151 vinos de 48 bodegas de la DOCa han participado en la cata ciega llevada a cabo para seleccionar las referencias institucionales. El panel de cata ha estado formado por un comité mixto de expertos del sector.

Los ocho vinos elegidos son muestra de la gran diversidad vitivinícola con la que cuenta la Denominación de Origen Calificada Rioja y se presentan con las etiquetas corporativas del Consejo, expresamente diseñadas para cada una de las categorías.

El resultado final de la selección en cada una de las categorías ha sido el siguiente:

VINO BLANCO GENÉRICO 2023
Bodegas Martínez Lacuesta, S.A. de Haro (La Rioja).

VINO BLANCO FERMENTADO EN BARRICA 2022
Bodegas Paco García, S.L. de Murillo de Río Leza (La Rioja).

VINO ROSADO GENÉRICO 2023
Bodega San Esteban Protomártir, S. Coop. de Murillo de Río Leza (La Rioja).

VINO TINTO GENÉRICO 2023
Sance, S.C. de Baños de Ebro (Álava)

VINO TINTO CRIANZA 2021
Bodegas Marqués de Reinosa, S. Coop. de Autol (La Rioja)

VINO TINTO RESERVA 2020
Bodegas Ramírez, S.L. (Ramírez de la Piscina) de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)

VINO TINTO GRAN RESERVA 2016
Bardinet Wines, S.A.U. de Fuenmayor (La Rioja)

VINO ESPUMOSO RESERVA 2019
Bodegas Bilbainas S.A. de Haro (La Rioja)

Compartir:
Etiquetasconsejo regulador
Noticia anterior

El Parlamento pide al Gobierno de España ...

Siguiente noticia

Corte total de la AP-68 entre Navarrete ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}