La delegada pone en valor las nuevas oportunidades que se abren para La Rioja con la conexión en tren de Logroño con Madrid

Arraiz Nalda ha concretado que la conexión a Madrid por La Rioja Alta no solo mejorará la comunicación con la capital de España, sino también con la zona norte y oeste. Se mejoran las conexiones directas de Haro con Madrid, aspecto muy importante bajo el punto de vista del turismo.
Tras el anuncio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenibilidad Sostenible de un nuevo servicio ferroviario entre Logroño y Madrid, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz Nalda, ha manifestado que se abren nuevas posibilidades para nuestra comunidad autónoma en las que se mejora la conectividad de la región por tren.
Arraiz Nalda ha concretado que Renfe ha reorganizado los servicios ferroviarios con la puesta en marcha del nuevo tren que conectará Logroño con Madrid por Miranda de Ebro, lo que supondrá doce nuevas circulaciones a la semana, con alrededor de 4.000 nuevas plazas semanales.
De este modo, de lunes a viernes, La Rioja contará con cuatro trenes diarios (dos por cada sentido), lo que duplicará la oferta actual de dos trenes diarios. Esta oferta permite a La Rioja ganar dos trenes entre semana, coincidiendo con los días de mayor demanda.
En cuanto al fin de semana, habrá tres trenes diarios los sábados y los domingos, uno menos que hasta ahora. “Esta reorganización -ha explicado la delegada- se ha producido para evitar duplicidades de servicios y coincidencia de trenes que ofertarían el mismo trayecto en horarios muy próximos, pero por diferente ruta”.
En este sentido, ha aclarado que, como los nuevos trenes tienen mayor capacidad, la oferta total de plazas durante el fin de semana es muy similar a la actual, mientras que la oferta de plazas de lunes a viernes es muy superior a la que ahora existe.
Respecto a la conexión a Madrid por La Rioja Alta, Arraiz Nalda ha apuntado que este nuevo servicio mejorará no solo la comunicación con la capital de España, sino también con la zona norte y oeste. Así, se recupera la conexión directa con Valladolid y Burgos y, por primera vez, existe una conexión directa con Segovia.
Además, ha destacado que se mejoran las conexiones en tren de La Rioja Alta. “Hasta el momento, Haro solo disponía de una conexión diaria con Miranda de Ebro y con Logroño y ninguna conexión directa con Madrid. Sin embargo, ahora se podrá viajar directamente desde Haro a Madrid, un aspecto muy importante bajo el punto de vista del turismo”.
Al mismo tiempo, ha aclarado que este nuevo servicio a Madrid por La Rioja Alta también conlleva que se mejore la conexión con Miranda de Ebro, un importante nudo ferroviario que conecta el País Vasco y Francia, así como el noroeste de España.
La delegada ha comentado en que con estas nuevas frecuencias se da un salto muy importante en las conexiones ferroviarias de La Rioja a la espera de la incorporación de nuevo material rodante en el trayecto de Logroño a Madrid por La Rioja Baja.
Por último, Arraiz Nalda se ha referido a la variante de Rincón de Soto, insistiendo en que “ya es una realidad y no solo un proyecto la mejora que se está llevando a cabo en las infraestructuras ferroviarias de la comunidad autónoma”.
“Es importante resaltar los avances que se producirán con este proyecto que ya se está ejecutando y que supone una inversión de más de 65 millones de euros. Un proyecto que mejorará nuestra conectividad con Zaragoza y Madrid y reducirá los tiempos por trayecto”, ha concluido.