Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Más de 6.000 cazadores riojanos piden excluir a sus perros de la Ley de Bienestar Animal de La Rioja y claman contra las políticas contrarias a la caza alentadas por animalistas radicales

Más de 6.000 cazadores riojanos piden excluir a sus perros de la Ley de Bienestar Animal de La Rioja y claman contra las políticas contrarias a la caza alentadas por animalistas radicales

Por Radio Haro
7 mayo, 2023
337
4

El 20 de marzo de 2022 una marea naranja recorrió las calles de Madrid. Más de 600.000 cazadores llegados de toda España, más de 2.000 de La Rioja, exigieron entonces el fin de las políticas anticaza del Gobierno y reivindicaron la importancia de la caza como una actividad generadora de economía, fijadora de empleo, y que aporta enormes beneficios sociales, medioambientales y culturales al mundo rural.

El 7 de mayo, en Logroño, de nuevo esta marea naranja ha recorrido las calles de Logroño para pedir la exclusión de sus perros de la Ley de Bienestar Animal autonómica y para protestar contra las políticas contrarias hacia la caza y hacia el colectivo de cazadores impuestas y alentadas por animalistas radicales.

Más de 6.000 cazadores riojanos se han enfundado los chalecos naranjas para pedir a la clase política que salga del armero. “La Rioja ha podido escuchar al sector cinegético, que en una demostración de unidad y de una forma pacífica se ha manifestado para lanzar un mensaje al futuro Gobierno, sea del color que sea”, ha señalado Eduardo Cornejo, presidente de la Federación Riojana de Caza”. Para Cornejo era necesario salir hoy a la calle “para decir basta a la criminalización de la caza y para decir basta a las prohibiciones e imposiciones alentadas desde sectores animalistas radicales”.

Una protesta necesaria para “defender nuestros derechos y defender el futuro de la caza”. Cornejo ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento a todos “los que nos han acompañado hoy en esta manifestación”, a la vez que ha hecho hincapié en que “somos un colectivo fuerte y unido”. Y ha avanzado que “esto no acaba aquí; tenemos que seguir trabajando para continuar practicando la caza”.

Por su parte, Manuel Gallardo, presidente de la Real Federación Española de Caza, ha querido sumarse a esta manifestación en Logroño, como ha apoyado la celebrada en abril en Pamplona y ayer en Valencia. “Todas ellas, consecuencia de la política anticaza de los diferentes gobiernos que no han entendido la importancia de la actividad cinegética para el medio rural, para la prevención de incendios, para la prevención de enfermedades, para el control de la superpoblación de especies cinegéticas causantes de daños en cultivos y accidente de tráfico”. Gallardo ha insistido en que “la caza y la actividad cinegética son claves para la conservación medioambiental y son una de las herramientas más importantes para el mundo rural, desde la perspectiva económica, social y medioambiental”.

El presidente de la Real Federación Española de Caza se ha mostrado satisfecho por la capacidad de movilización de las diferentes federaciones autonómicas de caza, lo que demuestra que “la caza es un sector vivo, dinámica, reivindicativo y seguiremos siéndolo, porque somos un agente social de primer orden”, por lo que invitó a los poderes públicos, gobiernos y partidos políticos “a que nos escuchen”.
Justificó su invitación, porque los gobiernos legislan desde los despachos “sin dar voz a los que verdaderamente saben” y, por eso, “aprueban normas absurdas y perversas”, en relación a la Ley de Bienestar animal nacional o a la modificación del Código Penal. “El ejemplo más claro lo tenemos en La Rioja, con su Ley de Bienestar Animal, que es una aberración, porque ni siquiera beneficia a los animales de compañía y perjudica severamente a personas que quieren tener mascotas”.

La movilización ha partido a las 12 horas desde la Fuente de los Riojanos Ilustres (confluencia calle Chile con Gran Vía) y tras recorrer la Gran Vía y girar a la izquierda en Vara de Rey ha concluido en El Espolón. Precisamente, en la Concha de El Espolón se ha leído el manifiesto cinegético para La Rioja. Un documento que la Federación Riojana de Caza ha presentado a todas las formaciones políticas que concurren a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo y donde se establecen las cinco líneas estratégicas de trabajo que son vitales para garantizar el futuro de la actividad cinegética en nuestra región.

La defensa y promoción institucional de la caza, como un aprovechamiento natural y sostenible; como una actividad que contribuye a la conservación medioambiental, así como al desarrollo social y económico, en concreto en zonas rurales, como primer punto. En segundo lugar, la modificación de la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de Protección de los Animales en La Rioja, para adaptarla a la recién aprobada normativa estatal, que diferencia a los perros de actividad de los animales de compañía o mascotas. En tercer lugar, el desarrollo del reglamento de la Ley 8/2022, de 24 de junio de Caza y Gestión Cinegética de La Rioja, para lograr una coherente adaptación de los cotos de caza a nuestra nueva Ley. También, el establecimiento de un plan de ayudas al sector cinegético riojano a la hora de ejecutar las medidas de prevención de daños en los cultivos y accidentes de tráfico causados por especies cinegéticas. Y como quinto objetivo, la dotación de recursos al sector cinegético de La Rioja para ayudar en la gestión de los cotos de caza, facilitar la formación de los cazadores y la incorporación de los jóvenes a la cultura de la caza.

La manifestación, apolítica, ha transcurrido sin incidentes. Bajo el lema principal ‘Sí a la caza’, se han coreado consignas como “Nuestros perros no se castran”, “La caza es libertad”, además de reivindicar el papel de la caza y de los cazadores. Ha habido otras dos pancartas más: “Para la exclusión de los perros de los cazadores de la Ley de Bienestar Animal” y “Para la defensa de los derechos de los cazadores y de los colectivos vinculados a la caza”.

Compartir:
Etiquetascazamanifestacion
Noticia anterior

Arde un nuevo contenedor en Nájera

Siguiente noticia

Éxito del `Club Kyoku Haro´ en Cheste

4 comments

  1. Anónimo 7 mayo, 2023 at 21:34

    Así se llenan las calles y perreras de sus perros si no valen para cazar…o son viejos y los amontonan

  2. Anónimo 7 mayo, 2023 at 22:21

    Nuria Jorge no todos los cazadores hacen eso

  3. Anónimo 7 mayo, 2023 at 23:12

    Isabel Unamunzaga todos no el ochenta x ciento solo un veinte libra y solo hay que ir a perreras y refugios y ver las razas que hay y lo que no se ve

  4. VIVALACAZA 9 mayo, 2023 at 14:51

    Iros a la playa!!y todos los gatos que se abandonan?(este último año en torno a 130000 en España) también los abandonan los cazadores? Lo que pasa es que estamos encaminando esta sociedad a una sociedad donde prima la vida animal frente al resto, yo soy cazador y mis perros viven en unas perreras que muchos quisieran tener de casa, están atendidos,cuidados y salen al monte y son felices, la pena no poder dar a elegir a cualquier perro de ciudad que vive encerrado en un piso y es obligado ha hacer sus necesidades cuando a su amo le viene en gana sacarlo fuera del portal,( aunque duerma en el sofá y le pongan un abrigito cuando llueva…)

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Long John Silver.
    on
    29 septiembre, 2023
    En vez de Junta de Partidos, apuesto por el de "Por la palanca chún-tá-chún tira p'lante" ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Bxxxxx
    on
    29 septiembre, 2023
    Pues tanto que os las dabais de que queríais renovar el ayuntamiento lo que deberíais tener ...

    La alcaldesa pide responsabilidad al PSOE con la información municipal y le explica las fórmulas legales ...

  • Jarrero
    on
    29 septiembre, 2023
    XXXX las leyes hay que cumplirlas te guste o no

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Long john silver
    on
    29 septiembre, 2023
    El XXXX ¿Es de tallaje chulo?, ¿Es un resbalamiento del subconciente?,¿O una exageracion de cuñados? Bienvenido de ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Energía
    on
    29 septiembre, 2023
    Se apagaron por una ley de eficiencia energética, el equipo de gobierno anterior no lo ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible