Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Hita aboga en Briñas por intensificar los esfuerzos de prevención y detección precoz para encarar el final de vendimia con las máximas garantías sanitarias

Hita aboga en Briñas por intensificar los esfuerzos de prevención y detección precoz para encarar el final de vendimia con las máximas garantías sanitarias

Por Radio Haro
1 octubre, 2020
524
0
Briñas

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita, ha acudido a la vendimia en viñedos de la localidad de Briñas, junto con el responsable vitivinícola de UAGR-COAG, José Luis Pisón, para conocer la implementación de los protocolos para una campaña agraria segura entre los asociados del sindicato agrario. Hita ha subrayado que “en este contexto de la segunda ola de COVID-19, la evolución epidemiológica de la pandemia en los diferentes territorios de nuestra región nos exige la máxima responsabilidad”, al tiempo que ha abogado por “intensificar los esfuerzos de prevención y detección precoz para encarar el final de vendimia con las máximas garantías sanitarias”.

Hita ha destacado que “las organizaciones profesionales agrarias, Federación de Cooperativas de La Rioja, empleadores y trabajadores, todo el sector agrario, así como administraciones públicas y entidades sociales, están haciendo un esfuerzo extraordinario en una campaña también extraordinaria por las circunstancias inéditas en las que se desarrolla”. La consejera ha enfatizado: “Todos jugamos un papel fundamental para proteger la salud pública. Todos nos necesitamos. Todos debemos estar alineados”.

Hasta la fecha, el Gobierno de La Rioja ha realizado 1.494 PCR con 26 positivos. “Esta pandemia es una carrera de fondo frente al virus en la que la prevención, la detección precoz de positivos y la rapidez de acción para cortar la cadena de transmisión son nuestras mejores herramientas actualmente para contener su evolución”, ha señalado.

El responsable vitivinícola de UAGR-COAG, José Luis Pisón, ha afirmado: “Agradecemos a la Consejería de Agricultura la buena gestión para lograr una vendimia segura. Hasta el momento, la recogida de la uva marcha bien, no hemos tenido que lamentar ningún positivo en las explotaciones de nuestros asociados. Hemos cumplido con el protocolo y las recomendaciones dadas por las administraciones”.

La consejera ha señalado que “tras un año climatológico que ha exigido a los viticultores afanarse en el control de las enfermedades del viñedo, celebramos el buen estado sanitario y vegetativo del viñedo, con una evolución muy satisfactoria de la maduración de la uva, como informa el Consejo Regulador, lo que confirma las perspectivas de una cosecha de calidad”.

Hita ha asegurado que “en esta cosecha inédita, en la que los precios percibidos por los agricultores también están en el foco, la Consejería de Agricultura ha querido aportar certidumbre en el campo y en bodega”. En este punto, ha recordado que “La Rioja ha sido Comunidad Autónoma pionera en impulsar un Observatorio de Precios con análisis de costes de producción. Así, hemos publicado el análisis de costes de producción de la uva tinta y la uva blanca, que no se actualizaba desde 2011, para cumplir con este objetivo”. A este respecto, ha resaltado que “en una campaña difícil para el campo riojano, la publicación de estos costes de producción ha tenido un impacto positivo en el sector, al fijar un mínimo común denominador en el precio de las operaciones de compra de uva”.

Por su parte, Pisón ha valorado la aportación del estudio de costes de producción de la uva, elaborado por la Consejería de Agricultura, como herramienta para los agricultores y ha abogado, adicionalmente por un registro de publicación de contratos para ahondar en la transparencia en las transacciones comerciales.

Transparencia en la formación de precios

“Como autoridad pública, abogamos por el equilibrio en la cadena alimentaria para que todos los agentes perciban la contraprestación en precio del valor que aportan. La nueva Ley de la Cadena Alimentaria, en tramitación, que traspone la Directiva relativa a las prácticas comerciales desleales, es un paso adelante decisivo para aportar seguridad jurídica, para fortalecer la posición negociadora de agricultores y ganaderos, dotar de mayor transparencia la formación de precios en el conjunto de la cadena y fomentar un reparto justo del valor añadido”, ha añadido.

Hita ha señalado que el objetivo del Gobierno de La Rioja es que el sector del vino “sea un sector sostenible desde la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental”. Para ello, ha afirmado, “el Plan Estratégico de la PAC en España será la herramienta para acompañar al sector agrario y al medio rural hacia modelos productivos más sostenibles, con la ayuda de la innovación y la formación y haciendo uso de las nuevas tecnologías”. A este respecto, ha apuntado que “abordamos una doble transición en Europa: la ecológica y la digital. El refuerzo del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) con los planes de recuperación de la UE será un importante apoyo para el desarrollo rural, con objetivos como incorporar a los jóvenes y a las mujeres a la actividad agraria”.

Compartir:
Etiquetasagriculturabriñaseva hita
Noticia anterior

Mercadona dona 6.200 kilos de productos al ...

Siguiente noticia

KNET extiende su red de fibra óptica ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Long John Silver.
    on
    29 septiembre, 2023
    En vez de Junta de Partidos, apuesto por el de "Por la palanca chún-tá-chún tira p'lante" ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Bxxxxx
    on
    29 septiembre, 2023
    Pues tanto que os las dabais de que queríais renovar el ayuntamiento lo que deberíais tener ...

    La alcaldesa pide responsabilidad al PSOE con la información municipal y le explica las fórmulas legales ...

  • Jarrero
    on
    29 septiembre, 2023
    XXXX las leyes hay que cumplirlas te guste o no

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Long john silver
    on
    29 septiembre, 2023
    El XXXX ¿Es de tallaje chulo?, ¿Es un resbalamiento del subconciente?,¿O una exageracion de cuñados? Bienvenido de ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • Energía
    on
    29 septiembre, 2023
    Se apagaron por una ley de eficiencia energética, el equipo de gobierno anterior no lo ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible