Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Rioja Voley

      AUDIO. El Haro Rioja Vóley organiza este sábado 16 de septiembre en ...

      14 septiembre, 2023
      0
    • Las pelotaris riojanas Andrea Capellán y Alejandra Bilyak disputarán el III Torneo ...

      12 septiembre, 2023
      1
    • El Haro Deportivo cae en casa por la mínima en su debut ...

      10 septiembre, 2023
      0
    • La Sociedad Riojalteña de Caza y Pesca de Haro analiza la actualidad ...

      10 septiembre, 2023
      2
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El Gobierno de La Rioja propone impulsar acciones a favor de la mujer rural en el marco de la nueva PAC «desde su apuesta por la igualdad de género»

El Gobierno de La Rioja propone impulsar acciones a favor de la mujer rural en el marco de la nueva PAC «desde su apuesta por la igualdad de género»

Por Radio Haro
18 octubre, 2021
431
0
Presidenta mujer rural

La directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, ha defendido la oportunidad que supone la nueva PAC para apoyar la igualdad en la actividad agraria y la incorporación de la mujer en el medio rural, en su participación hoy en la jornada ‘Mujeres de cooperativas; agentes de cambio para la sostenibilidad de lo rural’, organizada por la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de España, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Bazo ha subrayado que “la efectiva participación de las mujeres rurales en la actividad agraria y rural resulta una necesidad de primer orden para la vertebración de los territorios rurales”.

Bazo ha explicado que en el marco del segundo pilar de la PAC, en el que se abordan los objetivos sociales de la política agraria comunitaria, el Ministerio de Agricultura ha trabajado en la elaboración de la Estrategia para la Igualdad de las Mujeres Rurales, en colaboración con las Comunidades Autónomas, y recogiendo aportaciones de encuestas a asociaciones nacionales de mujeres rurales y una encuesta sobre las necesidades de los jóvenes en el medio rural.

La Estrategia para la Igualdad de las Mujeres Rurales diseña e impulsa la puesta en marcha de intervenciones en el marco del Plan Estratégico de la PAC y también fuera de la PAC en otras acciones a favor del medio rural. Bazo ha recordado que en esta reforma de la PAC por primera vez se incluye el enfoque de género, y este paso ha sido dado por la Comisión Europea a petición de España.

Bazo ha detallado que “de los nueve objetivos del segundo pilar del Plan Estratégico de la PAC, dos de ellos tienen que ver con la mujer: el objetivo de zonas rurales dinámicas, para promover el empleo, el crecimiento, la igualdad de género, la inclusión social y el desarrollo local en las zonas rurales, y el objetivo para atraer y apoyar a los jóvenes y mujeres agricultores y facilitar el desarrollo empresarial del medio rural”.

El medio rural en femenino

Bazo ha repasado algunas realidades de la mujer en el medio rural, con una menor tasa de empleo de las mujeres (49 por ciento frente a 72,3 por ciento), una feminización de la parcialidad de las jornadas laborales y la temporalidad de los contratos y una brecha de género salarial, así como una concentración de las mujeres en las posiciones inferiores de la jerarquía laboral. Bazo ha resaltado que “hay una falta de mujeres en el sector cooperativo agroalimentario, no tanto en lo que a mano de obra, sino en los puestos de gobernanza y decisión de las empresas cooperativas agroalimentarias”.

En este contexto, Bazo ha valorado entre las cifras positivas de la mujer rural en La Rioja que “en la comparación del número de explotaciones de titularidad compartida y el total de explotaciones agrarias de cada comunidad autónoma, La Rioja, que cuenta con 45 explotaciones de titularidad compartida, es la que más éxito relativo tiene ”.

Medidas a favor de la mujer rural

Desde La Rioja, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población se muestra a favor de establecer en el Plan Estratégico de la PAC “intervenciones específicas para mujeres dentro de las intervenciones financiadas con fondos europeos FEADER, con beneficiarios y condiciones de elegibilidad diseñadas específicamente para mujeres, así como establecer importes unitarios diferenciados para las mujeres dentro de las distintas intervenciones financiadas con FEADER en dicho plan estratégico”, ha asegurado Bazo.

Asimismo, ha señalado que, otras consideraciones generales que pueden aplicarse son “cuando los beneficiarios sean personas jurídicas, se puede valorar priorizar a aquellas con un porcentaje mínimo de representación de mujeres, mediante los criterios de selección o bien concediéndoles mayores intensidades de ayuda. También, se puede valorar priorizar a entidades o empresas que adopten de forma voluntaria planes de igualdad”. Además, ha mencionado “la priorización de proyectos que incorporen la perspectiva de género a lo largo de su desarrollo y aquellos orientados a promover cambios estructurales en la organización, que impulsen la participación de las mujeres en la dirección y en la gestión de las entidades beneficiaria”.

Otras actuaciones para apoyar a las mujeres rurales complementariamente a las intervenciones de la PAC, en opinión de Bazo, son “la difusión e impulso de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias; el apoyo a entidades de mujeres rurales de ámbito regional; las medidas para apoyar la incorporación de nuevas agricultoras; la recopilación y análisis de información relativa a mujeres en el medio rural; la colaboración con otras administraciones públicas regionales que trabajan en favor de la promoción de la igualdad de género en el medio rural y la concienciación en materia de igualdad a toda la población rural; la formación específica dirigida a mujeres del sector agroalimentario y promover el emprendimiento femenino en el medio rural”.

Compartir:
Etiquetasmujer rural
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja suspende la ...

Siguiente noticia

Mujeres de Cooperativas, protagonistas en la jornada ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Artemisio mandangas
    on
    22 septiembre, 2023
    Es una pena que cada vez vaya a peor un gimnasio público que pagamos todos los ...

    FOTODENUNCIAS. Gimnasio público

  • CIUDADANO
    on
    22 septiembre, 2023
    LARMAN Las leyes las hacen los seres humanos no los animales no humanos , LÉETE EL BOE. ...

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

  • Farruquito
    on
    22 septiembre, 2023
    Seco y soleado

    OPINIÓN. AUDIO. Miguel Achótegui repasa cómo ha sido el verano en Haro

  • Estamos tontos?
    on
    22 septiembre, 2023
    Para empezar 200 son bonos. Y todavía habrá más gente que se apuntará. Y luego están ...

    FOTODENUNCIAS. Un zasca en toda la boca

  • larman
    on
    22 septiembre, 2023
    Entérate nadie tienen derechos sin obligaciones. Humanizar a animales es muy triste, algo estamos haciendo mal

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15
  • Política

    Nueva parada de autobús urbano entre las Bodegas Ramón Bilbao y la rotonda de Lidl

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    13
  • Política

    El equipo de gobierno de Haro responsabiliza al anterior tripartito del retraso en las obras ...

    Por Radio Haro
    12 septiembre, 2023
    12

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible