Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›Bodegas Lecea celebra su `Fiesta del Pisado de la Uva´

Bodegas Lecea celebra su `Fiesta del Pisado de la Uva´

Por Radio Haro
24 octubre, 2024
480
0

El pisado de la uva, antiguo método de elaboración del vino de Rioja, que estuvo en desuso en la región durante más de 40 años, volvió a la vida hace 15 años en las calles del Barrio de las Cuevas de San Asensio. La iniciativa llevada a cabo por la Familia Lecea surgió en 2009, con la intención de recuperar “una tradición perdida” y de mostrar a las nuevas generaciones “como se elaboraban los vinos de antaño”. Lo que comenzó entre amigos, celebra ya este año 15 añadas del vino Corazón de Lago en su Fiesta del Pisado de la Uva el próximo 26 y 27 de octubre, y cada año despierta el interés de más de 3000 personas. Este evento ha conseguido en esta década numerosos premios como el
de Mejor Experiencia Enoturística de España, mejor Experiencia en Bodega por Tim Atkin y un premio Best of Wine Tourism, Great Wine Capitals.

La actividad se distribuirá el próximo fin de semana en un entorno de cinco bodegas del siglo XVI, en dos jornadas prácticas con entrada libre al pisado de la uva en el lagar, el sábado 26 y prensado manual de la uva en el trujal, el domingo 27 de octubre. Durante estos días los visitantes podrán participar en estas labores de elaboración, además de disfrutar de catas de los diferentes vinos, visitas a los calados del siglo XVI, degustaciones gastronómicas, paseos entre viñedos en 4×4, mercado de productos artesanos, concierto de gaiteros de San Asensio y pisada de la uva para niños.

El vino del Corazón
Los trabajos han comenzado 15 días antes con la descarga 17.000 kilos de uva tempranillo en el lago de piedra de la bodega. Tras fermentar durante 15 días sin romper (proceso de maceración carbónica), se realizará el pisado artesanal y el prensado manual con el trujal al día siguiente.

Con esta elaboración se obtendrán unos cinco mil quinientos litros de mayor calidad, que corresponderán a un vino especial ‘Corazón de Lago’, en el que se ha separado el vino de lágrima del corazón, hecho al que alude la etiqueta del caldo. ‘Corazón de Lago’ es un vino que recuerda a los mayores, los Riojas de hace años, con más color y cuerpo.

Enoturismo Antropológico
Diariamente la bodega realiza visitas guiadas por los calados del siglo XVI donde guarda sus vinos en cubas de hormigón. Durante el recorrido laberíntico de hasta 14 metros de profundidad, se pueden ver elementos arquitectónicos y de elaboración antiguos como: tinas de madera, pellejos de cabra, tuferas, embudos, cántaras. Estas cuevas de 500 años se ubican en el antiguo barrio de Bodegas sobre un cerro del Pueblo de San Asensio, donde existen más de 350 excavaciones subterráneas, construidas por cada familia en la época.

Esta bodega esla única que permanece hoy elaborando sus vinos en las cuevas del barrio de la manera tradicional. Además, ofrece al visitante otras experiencias durante todo el año, como paseos en 4×4 por los viñedos, actividades vitícolas como de vendimia o poda, gastronomía Riojana en su comedor o almuerzos en el viñedo familiar. Todas estas actividades se pueden reservar a través de la web www.bodegaslecea.com

Compartir:
Etiquetasleceasan asensio
Noticia anterior

Casi un millar de corredores tomarán la ...

Siguiente noticia

El Cementerio de Haro amplía su horario ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}