Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Presentado en Casalarreina el "OCISA Haro Rioja Vóley" y su cantera para ...

      27 septiembre, 2023
      0
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›El campo riojano recibe 15,4 millones de euros de indemnización por siniestros de los daños en producciones agrícolas aseguradas

El campo riojano recibe 15,4 millones de euros de indemnización por siniestros de los daños en producciones agrícolas aseguradas

Por Radio Haro
24 noviembre, 2020
394
0
Efectos de las tormentas

El campo riojano ha recibido 15,4 millones de euros en 2020 de indemnizaciones por siniestros de los daños en producciones agrícolas aseguradas. De ellos, 7,38 millones corresponden a la uva de vinificación, 5,59 millones a explotaciones frutícolas y un millón de euros a herbáceos extensivos. Las principales producciones agrícolas aseguradas de La Rioja se corresponden con los sectores de uva de vinificación, con un grado de implantación del seguro agrario del 63 por ciento, y fruta, con un grado de implantación del 68,5 por ciento.

La directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, ha evaluado la situación y evolución de la contratación de seguros en el campo riojano en la reunión de la Comisión general de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, mantenida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con las comunidades autónomas, en la que se ha aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados.

El próximo Plan de Seguros Agrarios Combinados está dotado con un presupuesto de 251,27 millones de euros para subvencionar las primas de seguros, un incremento de 40 millones de euros, lo que supone un 19 por ciento más respecto al presupuesto establecido en el plan durante los últimos cuatro años.

Por su parte, el Gobierno de La Rioja ampliará la subvención del seguro de uva de vinificación a todos los potenciales beneficiarios para apoyar también a las explotaciones familiares, tan presentes en el cultivo de la viña en La Rioja.

Durante el ejercicio 2020 y hasta la fecha se han contratado en La Rioja 6.200 pólizas para 48.517 hectáreas y 128,2 millones de capital asegurado, a falta de contratar la uva de vinificación. “La mayor intensidad en el apoyo a los seguros a la uva de vinificación tiene por objetivo respaldar la competitividad y rentabilidad de un sector estratégico para la región”, ha destacado Miñana.

Desde el punto de vista meteorológico, la campaña de 2020 ha sido complicada, con un final de invierno y una primavera muy lluviosa, unida a varios y graves episodios de tormentas con pedrisco en La Rioja, que han causado importantes daños y han afectado a las producciones de la región en diferente medida.

El 90 por ciento de los siniestros se ha producido por pedriscos tempranos, iniciados en mayo, lo que puede suponer un descenso en los rendimientos asegurables para el año próximo, sobre todo en la línea de frutales. Por líneas de cultivo, los siniestros han afectado principalmente a herbáceos extensivos (8.370 hectáreas), uva de vinificación (7.476 hectáreas) así como explotaciones frutícolas (1.413 hectáreas). En total se han registrado siniestros en 26.399 parcelas que representan 18.423 hectáreas aseguradas.

La contratación en La Rioja ha tenido un crecimiento significativo en los ejercicios de los últimos años, fundamentalmente en uva de vinificación y herbáceos. Durante el ejercicio 2019 se contrataron en La Rioja 6.208 pólizas para 67.625 hectáreas y un capital asegurado de 268 millones de euros. Estas cifras se incrementan frente al promedio en el periodo de 2013 a 2016, con 4.844 pólizas, 51.280 hectáreas y 179,64 millones de capital asegurado.

En un contexto en el que aumenta la siniestralidad en las últimas campañas por los riesgos meteorológicos, el compromiso del Gobierno de La Rioja es apoyar a todas las producciones agrícolas y ganaderas de La Rioja para dar estabilidad a las rentas agrarias y para que el coste de las primas no comprometa la viabilidad de las explotaciones al no poder asegurar. Así, la media de la subvención total del Ministerio de Agricultura y las comunidades autónomas es de 42,4 por ciento del coste total de la póliza, en La Rioja llega al 47,25 por ciento en lo que va de ejercicio.

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios también ha acordado con las comunidades autónomas en el Plan de Seguros Combinados la subvención de los recargos del seguro aplicados por una elevada siniestralidad individual; duplicar la subvención adicional a los agricultores jóvenes, que se complementa con el apoyo prestado por La Rioja, al ser una prioridad nacional y regional el respaldo a los jóvenes, y la concesión de subvención adicional en la línea de pérdida de pastos con un 5 por ciento si se pertenece a una asociación de defensa sanitaria.

Compartir:
Etiquetascampodañosseguro
Noticia anterior

La vacuna contra la COVID en España ...

Siguiente noticia

La policía identifica a 151 personas en ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • luces
    on
    29 septiembre, 2023
    muy acertada la sugerencia. También habría que dar un repaso a otro tipo edificios. El banco ...

    FOTODENUNCIAS. Es una pena que tengamos el Torreón apagado sin luces en su fachada como hace ...

  • contradicción
    on
    29 septiembre, 2023
    ALEGRÍA: Se justifica el malgasto del autobús aduciendo que los mayores lo necesitan y se dice que ...

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • XXXX
    on
    29 septiembre, 2023
    LJS. Otra parrafada ilustrada mas por tu parte. Que te aproveche. FERNANDO. Yo prefiero que esten todos ...

    Se reúne la Junta de Portavoces de Haro con las críticas de Luis Salazar al no ...

  • XXXX
    on
    29 septiembre, 2023
    INFORMACION. En eso del tema digital, no es siempre como tu dices, ya que lo que ...

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • XXXX
    on
    29 septiembre, 2023
    Si tenemos como referencia el coche tendra su importancia, que al fin y al cabo es ...

    ABC: «Haro se publicita como la capital ‘del Rioja’ y lo hace con toda la razón ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    19
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible