La Cofradía de San Felices suspende su certamen de cuentos y relatos por la pandemia

La junta de gobierno de la Cofradía de San Felices de Bilibio ha decidido, debido a la crisis sanitaria del momento, suspender el “Certamen de cuentos y relatos San Felices de Bilibio” este año.
Atentamente
El Prior,
¡Qué fuerte! Para una actividad que no es necesaria la actividad presencial la suspenden. Este es un país de locos
Crisis sanitaria? Que crisis sanitaria? Que no pongan excusas, será por otro motivo. Ahora la Pandemia sirve de excusa para todo.
Lo de esta suspensión, es ridícula.
Absurdo!!!
Muchos de los certámenes literarios se están suspendiendo en toda España. Es cierto que la mayoría están optando por otros métodos para las entregas de premios, como hacerlos de forma telemática, pero dada la peculiaridad de este certamen en concreto hay que reconocer que la entrega pierde mucho sin la presencia generalizada de todos los premiados. Es una situación anómala y hay que tomar decisiones como esta que, por supuesto, no a todos nos gusta. Una suspensión resulta comprensible y respetable.
Tan solo es deseable que este año en blanco no signifique la muerte del certamen, que por méritos propios se ha convertido en referente de la región y que ya el año pasado tuvo un premiado de Madrid, además muy buen escritor, como es Javier Molina, ganador entre otros premios del prestigioso “Ciudad de Marbella” o del premio de novela del Ateneo de Onda. Lo que dignifica el certamen y advierte sobre el nombre que estaba tomando más allá de La Rioja, aunque la mayor parte de los premiados suelan, o solamos, ser gente de la tierra.
Esperemos que el año que viene todo vuelva a la normalidad y la cofradía haga el esfuerzo de retomar el certamen de nuestro patrón. Este año lo emplearemos para tomar ideas para la convocatoria del 2022.
Un saludo.
ERNESTO TUBIA, muchos certámenes literarios se están suspendiendo porque os da la gana, las clases en centros educativos no se están suspendiendo. Y mira que se podrían producir contagios ahí. Como no pongamos todos un poco de nuestra parte para acabar con esta FARSA de PLANDEMIA, no se va a acabar nunca, seguimos de por vida con los bozales puestos, con restricciones de todo tipo y sin celebrar eventos ni fiestas. Y el gran problema es que nos vamos a acostumbrar a vivir de esa manera, perdiendo nuestros derechos fundamentales y nuestra libertad que tanto costó conseguir a nuestros antepasados.
Otro saludo.
No alimenteis al trol.
Yo en este caso no puedo estar de acuerdo contigo Ernesto. Creo que es un momento para tirar de creatividad, de adaptación y de la capacidad que tengas para reinventarte.
Las cosas a veces se hacen de 10 otra de 8 y a veces de 5 pero si se pueden seguir haciendo se hacen que todo suma.
En este caso por ejemplo se pueden colgar los relatos en una web, o darles difusión por face, de hecho creo que se podría conseguir que los cuentos y poemas se leyeran más que otros años.
La entrega de premios pues más de lo mismo se puede hacer de forma telemática, y aplazar la entrega presencial oficial para cuando se pueda.
Pero vaya que pasa lo mismo con el resto de actividades algunos se buscan la vida para seguir y otros se quejan y se tumban a dormir.
No sé qué gana me puede dar a mí, si no convoco ni desconvoco certamen alguno, solo participo.
Pero bueno, que tengo por sana costumbre no entrar en conflicto ni con anónimos que se parapetan detrás de un seudónimo, ni con memos. Y en este caso, veo que se dan ambas ciscunstancias.
“Circunstancias”, perdón. Otra costumbre que debería tener es la de no escribir con el móvil caminando.
Ernesto, esta gente solo hace daño. Se dedican a incordiar y a cizañar. Es mejor dejarles. Que se rían de su madre.
Estimado ERNESTO, no he dicho que tu organices ni suspendas certámenes, he querido decir que podéis presionar para que no se suspendan. Si es que os interesa, a mi particularmente me la trae al pairo. Una cosa es entrar en conflicto o otra es entrar en debate. Gracias a mi anonimato puedo decir verdades como puños que hacen daño a algunos aborregados.
Decirte que te tenía por persona culta y educada, yo no te he insultado ni te he faltado al respeto.
Espero que mis palabras te hagan reflexionar antes de escribir tu próximo “cuento”.