Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Los trabajadores afectados por ERTE pueden solicitar las ayudas directas de 150 euros mensuales

Los trabajadores afectados por ERTE pueden solicitar las ayudas directas de 150 euros mensuales

Por Radio Haro
7 abril, 2021
825
0
dinero

En esta convocatoria de modificación y ampliación de las ayudas, que hoy se publica en el BOR y que estará abierta hasta el 7 de mayo, los beneficiarios recibirán 150 euros por cada uno de los meses en los que hayan estado afectados por un expediente de regulación de empleo entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

El plazo para solicitar las ayudas extraordinarias para trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) derivados del COVID-19 comienza este jueves 8 de abril y los beneficiarios podrán solicitarlas hasta el próximo 7 de mayo de forma telemática desde la oficina electrónica  del Gobierno de La Rioja, mediante identificación con certificado digital. La modificación de las condiciones, realizadas en acuerdo por el Consejo de Diálogo Social, va a permitir ampliar la cuantía de esta ayuda directa de 100 a 150 euros mensuales. Además, beneficiará a más trabajadores porque podrán solicitarlas todas aquellas personas cuya base de cotización sea de 50 euros/día, es decir, con un salario igual o inferior a 1.500 euros y con una renta de hasta 18.000 euros anuales.

Con el objetivo de paliar el impacto económico y social causado en el mercado laboral por la permanencia de la pandemia, el pasado mes de marzo el Consejo de Gobierno aprobó una partida presupuestaria de 1,5 millones destinada a la modificación y extensión de las ayudas para personas trabajadoras afectadas por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) entre octubre de 2020 y febrero de 2021. Esta línea de ayudas forma parte de las propuestas impulsadas por el Acuerdo de Reconstrucción Económica y Social, que surge de los miembros del Consejo de Diálogo Social y concreta las áreas que es necesario abordar para posibilitar la recuperación de la comunidad autónoma.

Como señala el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, estas ayudas, que “nacen del consenso con sindicatos y la patronal, suponen un impulso en la promoción de medidas de carácter laboral y económico que ayuden a paliar la permanencia de la pandemia”. Lacalzada ha reiterado que el Gobierno de La Rioja trabaja por “acompasar las ayudas y las medidas económicas al devenir de la pandemia. Mientras el COVID esté entre nosotros, desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para que sus efectos económicos sean lo menos lesivos para los riojanos y riojanas”.

Desde la Federación de Empresas de La Rioja, su presidente Jaime García-Calzada indica que valoran de manera positiva que se aumente la cuantía tras el acuerdo en la mesa del Diálogo Social para “ayudar a los trabajadores que se encuentran en esta situación tan complicada que ha provocado la pandemia, que tanto está afectando a las empresas y a sus empleados.  Por tanto, esta ayuda supone un apoyo importante para quienes reciben una prestación más reducida de desempleo por los ERTES.”

Por su parte el secretario general de UGT, Jesús Izquierdo, recuerda que “hay que poner en valor estas ayudas que se han convocado por primera vez en La Rioja, porque permiten proteger a los colectivos más vulnerables, como son los trabajadores y las trabajadoras afectados por los expedientes de regulación de empleo”. El responsable del sindicato destaca también la importancia del aumento en la cuantía de las subvenciones hasta los 150 euros mensuales, pero “sobre todo que se haya incluido la demanda realizada desde UGT para que los trabajadores con una base reguladora por debajo de los 50 euros pueden acceder a las mismas. Lo fundamental es que estas ayudas se generalicen, que tengan vocación de permanencia en el tiempo y que permitan a los trabajadores y trabajadoras con salarios más bajos complementar sus ingresos”.

Como indica el secretario general de CCOO, Jorge Ruano “la extensión del acuerdo alcanzado entre Gobierno, sindicatos y patronal para el 2021, supone una mayor protección de las personas trabajadoras en ERTE, especialmente en aquellos sectores más afectados por las medidas restrictivas adoptadas para combatir la pandemia, como son la hostelería y el comercio, entre otros. Sectores en su mayoría altamente feminizados, con una importante contratación parcial y por lo tanto con unas prestaciones por desempleo mínimas”. Para Ruano, lo importante de esta convocatoria es el mantenimiento del compromiso de cobertura y la mejora en las cuantías y las condiciones de acceso alas mismas, para que más personas trabajadoras accedan a estas subvenciones reclamadas por las organizaciones sindicales.

Preguntas frecuentes sobre la solicitud de ayudas para las personas trabajadoras afectadas por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) derivados del COVID-19.

SOLICITAR LAS AYUDAS

¿Quién puede solicitar esta ayuda?

Todas las personas trabajadoras que cotizaran a la Seguridad Social antes de iniciar el ERTE por un salario igual o inferior a 1.500 euros (base de cotización de 50 euros diarios) y que reciban una prestación contributiva por desempleo derivada de un ERTE por COVID-19, aprobada a través de la Dirección Provincial del SEPE en La Rioja. Es requisito indispensable que hayan permanecido en ERTE durante alguno de los meses entre octubre de 2020 y febrero de 2021.

¿De qué cantidad es la ayuda?

La cuantía de la ayuda es de 150 euros por cada uno de los meses entre octubre de 2020 y febrero de 2021 en los que el trabajador haya estado percibiendo la prestación motivada por el ERTE.

¿Tengo que estar todo el mes en ERTE para optar a la ayuda?

No, es suficiente con ser perceptor de prestación por ERTE algún día de los meses indicados.

Si estoy en ERTE antes de octubre, ¿tengo derecho a la ayuda?

Tiene derecho a la ayuda si ha percibido la prestación por ERTE desde octubre de 2020, independientemente del tiempo previo.

Ahora estoy trabajando en otra empresa, pero estuve en ERTE entre octubre de 2020 y febrero de 2021. ¿Tengo derecho a recibir la ayuda?

Puede solicitar la ayuda, aunque ahora esté trabajando en otra empresa. La ayuda es independiente de la situación actual.

¿Qué tengo que hacer para solicitar la ayuda?

La solicitud se debe presentar de forma telemática, mediante el modelo disponible en la oficina electrónica del Gobierno de La Rioja, aquí. Para poder presentar la solicitud deberá disponer de firma digital.

¿Cómo puedo solicitar la firma digital o certificado de persona física?

Puede realizarlo a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), que permite obtener un certificado software (el más habitual) o desde el DNI electrónico. Para más información puede consultar esta dirección.

¿Tengo que presentar alguna documentación con la solicitud?

Siempre que no se oponga a ninguna consulta y autorice a la Dirección General de Empleo, Dialogo Social y Relaciones Laborales a la verificación de los datos tributarios que figuran en la solicitud, no tendrá que presentar ninguna documentación. En caso de no autorizar, sí deberá presentar los correspondientes justificantes junto con una declaración de veracidad. En este caso los documentos deberán aportarse en formato PDF y firmados digitalmente.

¿Cómo sé que he presentado la solicitud?

Una vez cumplimentada y firmada digitalmente la solicitud, podrá imprimir el justificante de presentación con la comunicación del número de expediente asignado. Desde la www.larioja.org, a través de la carpeta del ciudadano, podrá acceder a la información sobre los trámites realizados.

Además de presentar la solicitud de forma telemática ¿tengo que hacer algo más?

Tiene que asegurarse de que dispone de la Ficha de Terceros para poder cobrar la ayuda.

¿Qué es la Ficha de Terceros y cómo tramitarla?

La Ficha de Terceros es necesaria para cualquier relación con el Gobierno de La Rioja que implique el pago por prestaciones de bienes o servicios, subvenciones o ayudas. Si nunca ha recibido ninguna prestación, subvención o ayuda del Gobierno de La Rioja deberá tramitarla.

Puede dar de alta su Ficha de Terceros:

  1. De manera telemática, desde su ordenador, evitando desplazamientos: presentación telemática de la ficha.
  1. De manera presencial, en dos pasos:
  • Rellene los datos de la Ficha de alta de terceros y acuda a su oficina bancaria para que valide los datos relativos a su cuenta.
  • Presente el impreso en las dependencias de la Consejería de Hacienda de Logroño (C/ Portales nº 71) o en cualquier oficina de registro habilitada. Deberá entregar también fotocopia del DNI/CIF.

¿Puedo modificar mi solicitud una vez presentada?

Podrá modificar los datos de la solicitud presentada mientras dure el plazo de presentación.

¿Cómo puedo saber si me han concedido la ayuda o si tengo que presentar alguna documentación?

Las comunicaciones le llegarán a través del sistema de notificaciones electrónicas de la Comunidad Autónoma. Para ello debe disponer de una dirección electrónica habilitada (DEH) en el sistema de notificaciones electrónicas de esta Administración. En la propia solicitud puede pedir que se le habilite una dirección electrónica, señalando que no dispone de ella e indicando un correo electrónico para recibir notificaciones.

También puede darse de alta en el sistema de notificaciones electrónicas aquí.

¿Qué puedo hacer si tengo dudas?

Para más información, puede contactar con la sección de Inserción Laboral y Desarrollo Local en el teléfono 941-291995.

Compartir:
Etiquetasayudaserte
Noticia anterior

Los ecologistas muestran su preocupación por el ...

Siguiente noticia

Sube la incidencia acumulada de coronavirus en ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}