Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      7 julio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo hace un llamamiento para que los socios renueven sus ...

      6 julio, 2025
      0
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Cultura
Home›Cultura›El rector Juan Carlos Ayala y el presidente Gonzalo Capellán inauguran las XIII Jornadas del Románico que se celebran en Treviana

El rector Juan Carlos Ayala y el presidente Gonzalo Capellán inauguran las XIII Jornadas del Románico que se celebran en Treviana

Por Radio Haro
16 julio, 2024
278
0

Juan Carlos Ayala, rector de la Universidad de La Rioja, y Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja, inauguran este miércoles las III Jornadas del Románico que abordan, del 17 al 19 de julio, el contexto social, cultural y religioso de este estilo artístico.

A la sesión inaugural -que tendrá lugar en la Sacristía-Museo de la iglesia de Santa María la Mayor de Treviana a partir de las 18:00 horas- también está previsto que asista José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud del Gobierno de La Rioja.

Tras la inauguración, José Javier López de Ocáriz, profesor jubilado de Historia del Arte de la Universidad de La Rioja, ofrecerá la primera conferencia de las jornadas, titulada ‘El arte románico y la naturaleza: el ejemplo de las viñas’.

La primera jornada concluirá con la intervención de Gorka López de Muniáin, profesor de Historia del Arte Universidad del País Vasco (UPV/EHU), sobre la decoración pictórica de las iglesias alavesas en los siglos del románico.

Las XIII Jornadas del Románico están patrocinadas por el Gobierno de La Rioja y el Centro de Interpretación Rioja Románica y dirigidas por Javier García Turza, profesor Titular de Historia Medieval de la Universidad de La Rioja.

Esta actividad forma parte de los Cursos de Verano UR 2024, que se desarrollan del 1 de julio al 13 de septiembre en Arnedo, Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Treviana y Ginebra (Suiza); y están gestionados por la Fundación de la Universidad de La Rioja.

Las Jornadas del Románico analizarán a través de seis conferencias el marco de este estilo artístico dentro de su contexto, a través de aspectos como su naturaleza, la decoración pictórica de las iglesias alavesas, el Real Monasterio de Las Huelgas, la talla de la Virgen de Valvanera, la capilla de la Concepción de Treviana y las iglesias propias en el ámbito del arte románico.

El Centro de Interpretación de Treviana busca la defensa, el conocimiento y la difusión del románico en general y del de La Rioja Alta en particular. Por esta razón, estas XIII Jornadas del Románico pretenden tener un perfil totalmente divulgativo y, por lo tanto, están abiertas al público en general.

Las jornadas pretenden, en primer lugar, llevar las últimas investigaciones sobre el románico a una zona que posee importantes restos patrimoniales de este estilo.

En segundo término, divulgar estos conocimientos a todos los que quieran aprender sobre lo que supuso el románico tanto en nuestra región como en todo el norte peninsular.

Por último, también busca satisfacer una de las grandes demandas que se suscita desde una gran parte de nuestro espacio geográfico, como es el de su vertebración.

ROMÁNICO: CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO
Hablar del románico es sumergirse en una variedad interminable de temas, todos ellos, sin duda complementarios, que permitirán a los asistentes adentrarse, por ejemplo, en aspectos referidos al mundo social, político y religioso, tantas veces incorporado en sus representaciones, pero también estudiado a través de la arqueología.

Del mismo modo, en las jornadas se hablará de los fraudes documentales, teniendo en cuenta que el XII es el «gran siglo de las falsificaciones», sin las cuales no es posible conocer los entresijos que dominaron el ámbito religioso en esa época.

Por último, el románico como estilo alcanza su culminación con piezas inigualables. Por esta razón, se explicarán algunos de los significados que esconden ciertos monumentos arquitectónicos y escultóricos del entorno.

PROGRAMA
Miércoles, 17 de julio de 2024
Treviana
17.45 a 18.00 horas Registro de asistentes
18.00 a 18.15 horas Inauguración

18.15 a 19.15 horas
El arte románico y la naturaleza: el ejemplo de las viñas
José Javier López de Ocáriz
Profesor de Historia del Arte Universidad de La Rioja

19.15 a 20.15 horas
La decoración pictórica de las iglesias alavesas en los siglos del románico
Gorka López de Muniáin
Profesor de Historia del Arte Universidad del País Vasco

Jueves 18 de julio de 2024
Treviana
18.00 a 19.00 horas
El Real Monasterio de Las Huelgas: Un modelo de mecenazgo singular
Pilar Alonso Abad
Profesora de Historia del Arte. Universidad de Burgos

19.00 a 20.00 horas
La Virgen de Valvanera: una talla excepcional en el Románico riojano
Minerva Sáenz Rodríguez
Profesora de Historia del Arte. Universidad de La Rioja

Viernes 19 de julio de 2024
Treviana
18.00 a 19.00 horas
Los arqueólogos se suben por las paredes: el ejemplo de la capilla de La Concepción de Treviana
Pedro Álvarez Clavijo
Arqueólogo

19.00 a 20.00 horas
Las iglesias propias en el ámbito del arte románico
Javier García Turza
Universidad de La Rioja

20.00 horas Clausura

Compartir:
Etiquetasrománicotreviana
Noticia anterior

Una nueva edición de `Lo Mejor de ...

Siguiente noticia

El Consejo de Gobierno acuerda la convocatoria ...

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}