Ábalos muestra detalles desconocidos de la central de producción de energía `La Luz´ construida en 1905

La Casa de Cultura de Ábalos acoge entre el 17 y el 20 de abril, todos los días de la Semana Santa, un trabajo de investigación acerca del patrimonio industrial hidroeléctrico que conserva la localidad. En la exposición se podrán encontrar datos desconocidos hasta ahora acerca de la central hidroeléctrica de la localidad, construida hace 120 años y que fue una de las primeras de España. Es un sistema de producción de energía eléctrica muy innovador en el caso de la localidad de Ábalos, que entró en funcionamiento antes de que el uso de la energía eléctrica estuviera generalizada.
L
a exposición, fruto del trabajo de investigación de uno de los vecinos de la localidad, ha exigido más de tres años de búsqueda de datos entre vecinos, diversos organismos, recopilación de datos y análisis de mapas y planos. Los resultados obtenidos se podrán ver en la exposición, que estará abierta de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20 todos los días de la muestra.
Además, el autor del trabajo, estará a disposición del público asistente en ese horario para ampliar información, aclarar dudas y recabar testimonios porque el trabajo sigue abierto a recibir aportaciones. En definitiva, se trata de recuperar parte de la memoria histórica local en la generación y abastecimiento de energía eléctrica a la población y a otras colindantes, en la que Ábalos fue pionera.
En la muestra se podrá ver un vídeo de 40 minutos de duración en el que se recogen todos los datos obtenidos durante estos años de trabajo y otro con recuerdos de los habitantes. También se podrán ver los planos originales del proyecto, así como otros documentos de la época de gran interés.
El acceso a la exposición será gratuito y desde el municipio de Ábalos se invita a cualquier persona interesada a acudir.