Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Header Banner

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Exhibiciones, una comida de hermandad o un simulador de tiro, actividades del ...

      26 septiembre, 2023
      0
    • El punto lo mejor de la tarde (0-0)

      25 septiembre, 2023
      0
    • Ivan Arana, jugador Estrella temporada 2022-2023 del Skuadron del Haro Deportivo

      25 septiembre, 2023
      0
    • Caza Menor

      Zarratón será sede del `Día del Cazador en La Rioja´ el domingo ...

      22 septiembre, 2023
      0
    • LA ESGRIMA VISITA LOS CENTROS EDUCATIVOS Y PREPARA EL PRÓXIMO INICIO DE ...

      18 septiembre, 2023
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      El Haro Deportivo cae en Alfaro (2-1)

      18 septiembre, 2023
      0
    • Buen papel del Club de Tiro Rioja Alta en el campeonato autonómico ...

      17 septiembre, 2023
      0
    • KIELE Socuéllamos gana el Memorial Lorena Ojeda

      17 septiembre, 2023
      0
    • XVI Carrera Entreviñedos: Una prueba entre viñas el 29 de octubre en ...

      15 septiembre, 2023
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Los Centros de Salud riojanos afrontan la campaña de vacunación contra la gripe con falta de personal

Los Centros de Salud riojanos afrontan la campaña de vacunación contra la gripe con falta de personal

Por Radio Haro
25 octubre, 2021
367
1

La Consejería convoca a los Centros de Salud para preparar la campaña de vacunación gripal en La Rioja, cuyo personal sufre un 40% de sobrecarga asistencial. Hacen falta más de 300 profesionales de todas las categorías en la Atención Primaria de nuestra región 

Ante la inminente campaña de la vacunación contra la gripe, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha dirigido al Ministerio de Sanidad para abordar de manera urgente la situación de deterioro de los centros de salud como consecuencia del déficit de personal, falta de inversiones y la situación de colapso generada durante la pandemia y que ahora lastra su funcionamiento.

Además, desde CSIF La Rioja «consideramos que los centros de salud de nuestra comunidad afrontan la reanudación de las citas presenciales, las campañas de vacunación estacional de la gripe 2021/22 y la administración de la tercera dosis de recuerdo frente al Covid-19, con un 40% más de sobrecarga asistencial que al comienzo de la pandemia en marzo de 2020. Sin contar con los posibles rebrotes de contagios que están apareciendo en otras comunidades autónomas debido a la variante delta plus.

En concreto, la Administración se ha reunido con los coordinadores de los centros de salud para conocer sus planes y organizar  la campaña de vacunación antigripal de La Rioja que comenzará el próximo 27 de octubre en residencias de personas mayores (residentes y trabajadores) y para los profesionales sanitarios. Esta campaña se prolongará hasta el día 30 de diciembre de 2021.

A pesar del gran aumento de la carga de trabajo, la Consejería no tiene intención de aumentar las plantillas de los centros de salud riojanos. Tan sólo cubrirá algunas vacaciones y no en todos los casos.

Con este panorama, ya es imposible recuperar la actividad cotidiana de la asistencia en la Atención Primaria tal como se conocía antes de la pandemia. Las agendas de los Médicos de Familia tienen una media de 60 consultas citadas por día, lo que da lugar a una sobresaturación por exceso de actividad.

También las citas de Pediatría en Atención Primaria aumentan con la llegada del frío y el comienzo del curso escolar, con el déficit estructural ya existente. La falta real de Médicos de Familia y Pediatras no va a mejorar ni a corto ni a medio plazo en nuestra comunidad y se incrementa el déficit de otros profesionales, como Enfermería, Auxiliares Administrativos, TCE, matronas, fisioterapeutas, trabajadores social y celadores. En Alfaro, continúan sin pediatra, por poner un ejemplo ya conocido.

Una de las graves consecuencias de esta falta de personal es que han crecido las listas de espera para la realización de pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas (llegándose a demorar entre 4 y 5 meses) y aumenta el “síndrome de burnout” entre los profesionales, que optan por abandonar su profesión, agotados, desbordados y desmotivados: para estos profesionales no existe cobertura de vacaciones, licencias ni bajas. Muchas de estas bajas son de larga evolución, provocadas tras el contagio del covid, sobre todo durante la primera ola, ante la falta de material protector adecuado. El virus causó el fallecimiento de profesionales y numerosos sanitarios han contraído la enfermedad de covid persistente.

En cuanto a la temporalidad en las plantillas de la región, hay un aumento de la misma, con cerca de un 35%, con planificaciones mal estructuradas, y no se plantean mejoras salariales recogidas como complemento específico en nómina que contrarresten la penosidad de la atención en centros de salud de mayor carga asistencial o en zonas de difícil cobertura, como en el caso de la atención rural. Tampoco hay un reconocimiento económico a la hora de asumir la cobertura de bajas o de prolongaciones de jornadas ante la dificultad de contratar nuevos profesionales.

Otra de las consecuencias de esta situación ha sido el cierre de los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), lo que impidió la atención de cientos de consultas, siendo derivadas a otros niveles asistenciales, como las Urgencias Hospitalarias o Atención Primaria, con la consiguiente saturación y más desbordamiento de los profesionales.

Abordaje urgente de la reforma estructural de la Atención Primaria

Es fundamental que la Atención Primaria riojana se convierta en una prioridad tanto del Gobierno de la Comunidad, como de los gestores económicos y sanitarios, con una implicación política acompañada de una dotación económica suficiente. El último plan que presenta la Consejería de Salud no ha convencido a nadie, ya que no recoge las necesidades a medio y largo plazo para garantizar la calidad asistencial en este ámbito sanitario. Además, sigue mostrando deficiencias y no recoge cambios y mejoras en planificación, organización, financiación y recursos humanos y materiales sobre la Atención Primaria.

Por este motivo, desde CSIF creemos que es necesario consolidar una nueva política financiera y de recursos humanos, mejorar la calidad y la coordinación de la asistencia, y el impulso de la investigación y formación, entre otros puntos y consideramos la indispensable la implantación del Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, tal y como fue acordado en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en abril de 2019″.

Compartir:
Etiquetasgripe
Noticia anterior

El Cementerio de Haro abrirá ininterrumpidamente de ...

Siguiente noticia

El dispositivo de vacunación contra la COVID-19 ...

1 comment

  1. YO MISMO 26 octubre, 2021 at 14:45

    ¿Pero es necesaria la vacunación contra la gripe? Si no ha habido ni un solo caso desde hace más de año y medio. Las farmacéuticas están haciendo caja.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comentarios recientes

  • Paso al frente la ungida
    on
    27 septiembre, 2023
    Es Podemos o Podemo. Como quedan tan pocos.

    Podemos exige mejoras en la calidad de la alimentación escolar

  • Lucía
    on
    27 septiembre, 2023
    Y los controles sanitarios....¿dónde estaban?

    El colegio de San Felices y el de la Vega entre los centros que detectaron larvas ...

  • Anda ya
    on
    27 septiembre, 2023
    A ver Jesús,no quiera justificar los gusanos en la comida porque el que exige medidas sea ...

    Podemos exige mejoras en la calidad de la alimentación escolar

  • Alberto Santos
    on
    27 septiembre, 2023
    Esto parece la obra de la gran pirámide.

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

  • Yo
    on
    27 septiembre, 2023
    Me parece que Laura está haciendo un buen trabajo en el tema de los transportes y ...

    AUDIO. La Estación de Autobuses de Haro podría contar con aseos públicos de obra antes de ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Lo más comentado esta semana

  • Cultura

    APARIOJA imparte una ponencia sobre `Colonias felinas´ en Haro

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    20
  • PREMIO SICTED EN FITUR
    Política

    El nuevo tripartito de Haro descarta seguir adelante con el Sistema Integral de la Calidad ...

    Por Radio Haro
    21 septiembre, 2023
    17
  • parroquia
    Política

    Fallece el doctor Enrique Lasa Fernández

    Por Radio Haro
    6 septiembre, 2023
    17
  • tripartito
    Política

    AUDIO. El Consejo Consultivo dictamina «nulo de pleno derecho» un contrato de prorroga directo del ...

    Por Radio Haro
    14 septiembre, 2023
    15

Enlaces recomendados

logo-cadena-ser
logo-cadena-dial
logo-canal-ebro
Ser de Vinos
Hablamos de vinos, de lo que nos gusta, de lo que tenemos más cerca, de lo que vemos cada día cuando nos asomamos a la vida.

Ser de Vinos

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible