Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • "Buenas sensaciones" para la Sala de Armas de Haro en Guadalajara

      10 junio, 2025
      0
    • El Club Kyoku Haro obtiene 7 trofeos en el 44 Campeonato de ...

      8 junio, 2025
      0
    • El jarrero Luis de la Fuente "de moda" en `El Corte Inglés´

      28 mayo, 2025
      0
    • AUDIO | La tertulia aborda la actualidad del Haro Deportivo

      16 mayo, 2025
      1
    • VUELVE LA CARRERA SOLIDARIA VIÑA POMAL

      16 mayo, 2025
      0
    • Miguel Angel Ezquerro Cordón y Laura León García vencen en la I ...

      11 mayo, 2025
      0
    • Más medallas para el Club de Tiro Rioja Alta

      11 mayo, 2025
      0
    • La primera Viña Race Fest reúne en San Vicente a más de ...

      8 mayo, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Las plataformas contra los megaparques y líneas de alta tensión organizan una manifestación en Logroño este viernes

Las plataformas contra los megaparques y líneas de alta tensión organizan una manifestación en Logroño este viernes

Por Radio Haro
7 diciembre, 2021
804
9

Las plataformas muestran su preocupación por la constante aparición de nuevos megaparques y líneas de alta tensión que destrozan La Rioja y lamentan que el gobierno de la comunidad autónoma “continúe incumpliendo sus promesas, como modificar la Directriz de Protección del Suelo No Urbanizable o tener una reunión con Concha Andreu”.

Las diferentes asociaciones en defensa del territorio han anunciado la convocatoria de una manifestación este próximo viernes, 10 de diciembre, en Logroño, que partirá de la Glorieta del Doctor Zubía a las 19 horas, para reclamar una correcta planificación de las energías renovables en La Rioja y frenar los megaparques eólicos, fotovoltaicos, así como las innumerables líneas de alta tensión que pretenden cruzar la región, destrozando el paisaje, el patrimonio agrario, paleontológico y los recursos pascícolas de nuestra tierra.

Destaca esta coordinadora que el gobierno riojano solo ha alegado a una mínima parte de las gigantescas infraestructuras previstas, sin dignarse a responder a los miles de alegaciones realizadas a los macroparques eólicos, fotovoltaicos y sus líneas de evacuación de muy alta tensión asociadas; cuestión que, evidentemente, genera una tremenda inquietud en las zonas afectadas: valles de Ocón, Jubera, Alto Cidacos y comarca de Santo Domingo. Asimismo, recuerda que la instalación de estos descomunales proyectos supondrá el abandono de muchos municipios, intrínsecamente ligados a una forma de desarrollo económico agrícola y ganadero, que, indudablemente, resulta incompatible con aerogeneradores de 200 metros de altura o vastas extensiones de hectáreas cubiertas por placas solares, jalonadas por elevadísimas torretas de alta tensión, entre 45 y 70m, que dividirán por la mitad nuestros pueblos.

Advierte, también, sobre la pretensión de convertir La Rioja en un granero de producción eléctrica, cuyos beneficios se verterán a otras grandes comunidades autónomas y núcleos urbanos, dejando aquí únicamente las desproporcionadas macroinstalaciones, las cuales no generan prácticamente empleo ni desarrollo alguno; en contraposición, se deberá pagar un precio demasiado elevado por ellas: ver arrasados unos territorios que basan su fortaleza socioeconómica en sus valiosos paisajes y patrimonio; en el sector primario y el turismo sostenible. Advierten que tanto el gobierno central como el autonómico están poniendo en riesgo extremo el porvenir de decenas de municipios riojanos al promover tan descomunales infraestructuras, agravando de manera irreversible el problema de despoblación que padece nuestra región.

COORDINADORA DE PLATAFORMAS EN DEFENSA DEL TERRITORIO
Las diferentes plataformas denuncian que el Gobierno de La Rioja continúa incumpliendo sus promesas, como modificar la Directriz de Protección del Suelo No Urbanizable a fin de poder ampliar la protección a terrenos agrícolas y ganaderos de alto valor, la Reserva de la Biosfera o el patrimonio histórico y paleontológico. Igualmente, reclaman una reunión con Concha Andreu, convenida con la propia presidenta, hace ya meses, ante las puertas del edificio del parlamento autonómico. Dadas las sangrantes afecciones ocasionadas por el despliegue masivo de renovables sobre nuestras comarcas, la Coordinadora en Defensa del Territorio llama a la participación de todos los riojanos y riojanas en la manifestación convocada el próximo viernes bajo el lema “ESTÁIS MATANDO AL MUNDO RURAL”, apelando, así, a la responsabilidad social, a la necesaria simbiosis campo-ciudad y por un compromiso colectivo con el futuro, pues estos megaparques eólicos o fotovoltaicos lejos están de asegurarlo; sino bien, al contrario, conllevarán devastadoras consecuencias sobre el medio ambiente, el conjunto de las poblaciones y sus recursos.

Compartir:
Etiquetasparque fotovoltaico
Noticia anterior

San Vicente de la Sonsierra y otros ...

Siguiente noticia

La Asociación Parkinson Rioja recoge 940 euros ...

9 comments

  1. jesus 8 diciembre, 2021 at 21:31

    !!!!!!!!!! Plataforma en defensa del territorio ????? De vuestras viñas !!!!!! Jetas

  2. Ana Mazo Arenal 10 diciembre, 2021 at 09:47

    En estas tierras no hay viña… lístón!
    Hay patrimonio común

  3. Luis 10 diciembre, 2021 at 14:33

    en esas tierras se cultiva cereal (la mayoría son de secano), no hay viñas y la oferta económica que ha hecho la promotora ha convencido a los propietarios que piensan ganar bastante más así que cultivándolas. así de simple

  4. Kike 10 diciembre, 2021 at 15:28

    Pues para mí es crear riqueza y recursos,lo que pasa es eso,que coge muchas viñas y no interesa industrializar y modernizar la Rioja,no sea se acaparen los sueldos a nuestros vecinos navarros o vascos y los empresarios tengan un poco menos de beneficio.
    En la Rioja si les sacas del vino y el turismo/hostelería lo demás no interesa.
    Así estamos,que tiene más industria cualquier pueblo Navarro que Logroño capital,y así nos va,la cerveza a 2€ en el bar y 900€ de sueldo

  5. Luis 11 diciembre, 2021 at 00:42

    @kike, jesus. en la zona del proyecto no hay ni una viña, es en bañares, hervías y cidamón. son tierras de cereal

  6. jesus 11 diciembre, 2021 at 11:00

    Ciña , cereal , girasoles , habas , o lo qie os de la gana ……….. gañanes !!!!
    Lo entendéis ahora ?

  7. Caminito 11 diciembre, 2021 at 13:02

    La agricultura envejece y no hay recambio. Los que hereden tierra pondrán cualquier cosa de cierta rentabilidad y no madrugar.
    Me acuerdo cuando los antecesores de Podemos se desgañitaban exigiendo la tierra para el que la trabaja.
    Miren al marqués no trabaja ni su jardín.

  8. Luis 11 diciembre, 2021 at 15:33

    no hay que darle tantas vueltas. las condiciones económicas que ha puesto la promotora son más ventajosas que seguir cultivando. propietarios que han cedido los terrenos por 40 años van a ganar más sin hacer nada que trabajando esos terrenos o alquilándolos para la agricultura. cualquiera hubiésemos hecho lo mismo.

  9. Alberto Santos 11 diciembre, 2021 at 18:57

    “”desarrollo económico agrícola y ganadero, que, indudablemente, resulta incompatible con aerogeneradores de 200 metros de altura o vastas extensiones de hectáreas cubiertas por placas solares, jalonadas por elevadísimas torretas de alta tensión””
    .
    Premisa más falsa que el beso de Judas.
    Lo que es incompatible con la agricultura y la ganadería es la miseria que se paga al agricultor y al ganadero por sus productos, que a todos nos gusta tener en nuestra mesa.
    .
    Obviamente muchos deben preferir dedicar sus terrenos a lo que mejor les de de comer.
    Se pasan la vida deslomándose para ganar una miseria.

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}