Radio Haro – Cadena Ser.

Top Menu

  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

Main Menu

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
  • Archivo
  • Encuestas
  • Publicidad
  • El Rastrillo
    • Nuevo anuncio en El Rastrillo
    • Listado de anuncios
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • Vídeos
  • Radio online

logo

Radio Haro – Cadena Ser.

  • Inicio
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
    • AUDIO | ¿Vas a participar en la Carrera Nocturna de Zarratón?

      3 julio, 2025
      0
    • naxara

      Primeras renovaciones y fichajes del Náxara

      2 julio, 2025
      0
    • Llega a Haro el Reto Solidario "5.500 km por el cáncer infantil"

      1 julio, 2025
      0
    • Alex Barahona y Miguel Arellano ganan los concursos de pesca infantil de ...

      27 junio, 2025
      0
    • Buen ambiente en la fiesta fin de temporada y del 110 aniversario ...

      15 junio, 2025
      0
    • Nuevos éxitos y nuevas medallas por equipo para el Club de Tiro ...

      15 junio, 2025
      0
    • La cuarta ‘Clásica de La Rioja de ciclismo’ reunirá a más de ...

      12 junio, 2025
      0
    • El Haro Deportivo celebra su fiesta fin de temporada y del 110 ...

      12 junio, 2025
      0
    • Escudo del Haro Deportivo

      Daniel Martín Urrecho se perfila como nuevo presidente del Haro Deportivo

      12 junio, 2025
      0
    • Haro Deportivo
    • Haro Rioja Voley
    • Esgrima
    • Fútbol base
    • Atletismo
    • Duatlon
    • Tiro
  • Sucesos
  • Servicios
  • Turismo
  • Asociaciones
Política
Home›Política›Un total de 51.352 alumnos iniciarán el curso 2022/2023 en La Rioja, en el que el Gobierno de La Rioja incrementa la plantilla de profesores hasta los 4.172 profesionales

Un total de 51.352 alumnos iniciarán el curso 2022/2023 en La Rioja, en el que el Gobierno de La Rioja incrementa la plantilla de profesores hasta los 4.172 profesionales

Por Radio Haro
7 septiembre, 2022
446
1
Colegio de la Vega

El sistema retrocede en otros 262 alumnos en Infantil con respecto al año pasado, pese a lo que Educación ha apostado por mantener abiertas todas aulas y también por ampliar las plantillas de docentes para apoyar la baja de ratios y de las horas lectivas, todo ello pese a desaparecer también los contratos extra COVID. El consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, y los directores generales de Gestión Educativa, Emilio Izquierdo, e Innovación Educativa, Alberto Abad, han explicado las cifras y claves del nuevo curso, “un año de oportunidades para mejorar el sistema educativo con los nuevos currículos y el Decreto de Convivencia”.

Un total de 51.352 alumnos y alumnas inician, a partir de mañana en toda La Rioja, el curso escolar en los niveles de Educación Infantil de segundo ciclo, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP. Esta cifra supone un incremento de 450 estudiantes, el 0,87%, con respecto a los datos del curso 21/22 por estas mismas fechas y, una subida animada por las etapas de Secundaria, Bachillerato y todos los niveles de FP, pero que mantiene el decrecimiento preocupante en las etapas iniciales de Infantil, con una caída de 262 personas, marcada por el descenso de la natalidad; y en Primaria, donde el descenso es de 543 alumnos y alumnas. Pese a este descenso, el Gobierno de La Rioja ha decidido mantener todas las aulas abiertas de la región, con una bajada de sólo 3 grupos en toda La Rioja, de los casi 1.100 que habrá el próximo curso.

La región mantiene los grupos abiertos pese al nuevo descenso de natalidad, y además presenta como novedad destacada el incremento de la plantilla de docentes llevada a cabo por la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, que alcanzará este curso la cifra de 4.172 profesionales en la red pública (a la que se suman en torno a 1.500 profesionales de la red privada concertada), una subida de 289 con respecto al año 21/22; a la vez que la Consejería ha ofertado asimismo 1.754 vacantes, frente a las 1.593 del pasado curso. Estos dos movimientos se explican para cumplir con medidas como la reducción de ratios por aula, la reducción de las horas lectivas y otras nuevas necesidades, y se llevan a cabo pese a la desaparición de los contratos extra COVID que se implantaron en los dos últimos años, y el citado descenso de matriculaciones.

En una rueda de prensa en la que se ha avanzado que el curso se inaugurará de forma oficial este próximo lunes día 12 en el CEIP Miguel Ángel Sáinz de Aldeanueva de Ebro, el consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, ha valorado que “afrontamos un año muy especial, una vez pasada la pandemia y con nuevas medidas para mejorar nuestro sistema educativo: hemos apostado por reforzar la plantilla de profesionales, como ya apostamos también hace unos meses por extender la gratuidad total de los libros de texto, reducir las horas lectivas y mantener todos los grupos abiertos hasta que no quede más remedio”. El consejero ha explicado “que hay una preocupación clara por cómo avanza la tendencia de la natalidad, y a la vez es muy significativo cómo no se han cerrado aulas, ni en la red pública ni en la concertada, cuando hace tiempo que, por desgracia, hay motivos para ello”.

La reducción de las horas lectivas de los docentes y la nueva bajada de ratios de alumnos en las aulas marcan también la tendencia al alza de la plantilla de docentes, que a la vez obedece al interés por afrontar con las mejores garantías los nuevos retos que se abren, principalmente el desarrollo de los nuevos planes de estudios y del Decreto de Convivencia.

El dato completo de escolarización es el siguiente:

Alumnos 2 de septiembre de 2022
Públicos % Concertados % TOTAL
ED. INFANTIL ( 2º CICLO) 4.864 66% 2.532 34% 7.396
ED. PRIMARIA 11.943 65% 6.423 35% 18.366
ED. SECUNDARIA 8.488 63% 4.961 37% 13.449
BACHILLERATO* 2.888 76% 893 24% 3.781
FPB 699 61% 444 39% 1.143
GRADO MEDIO 2.094 72% 804 28% 2.898
GRADO SUPERIOR 2.172 79% 567 21% 2.739
FP A DISTANCIA 1.500 100% 0 0 1.500
FP CURSOS ESPECIALIZ. 80 100% 0 0 80
TOTALES 34.728 68,4% 16.624 31,6% 51.352

 

*Del los 893 alumnos de Bachillerato que figuran en la columna de concertados:
192 Son concertados en Jesuítas  
701 Son en otros centros privados no concertados  
   

En la valoración de los datos, sí resaltan otras consideraciones como la estabilidad lograda por la Formación Profesional, que aún con periodo abierto para el cierre de matrículas, ya alcanza los 8.360 alumnos y va a volver a ubicarse en cotas históricas de alumnado en un año en el que se han implantado 12 ciclos nuevos y dos cursos de especialización. Asimismo, la Escuela Rural arrancará con 1.517 alumnos matriculados, frente a los 1.492 que iniciaron el curso pasado, extendiendo la estabilidad general alcanzada en los últimos años, que no oculta el problema de algunas localidades concretas, donde el bajo volumen de alumnos llevan a sus escuelas a una situación complicada.

Escuela Rural

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, “está haciendo, desde el año 2019, un esfuerzo muy importante por la Escuela Rural, a través de diversas iniciativas: la primera es el mantenimiento de todas las aulas abiertas hasta el mayor límite posible, de hecho actualmente se mantienen algunas de ellas con sólo 2 alumnos, y entre otras figuran el nuevo contrato de Comedor o facilitar el servicio de madrugadores, para reducir al mínimo posible el número de usuarios con los que prestarlo”, ha valorado Uruñuela.

Este curso será, asimismo, el de la puesta en marcha de las aulas experimentales de dos años. Arrancará con cinco de ellas, en Logroño (2), Badarán, Anguiano y Quel: “A lo largo de estos meses se han adaptado aulas para este cometido y abierto la provisión de 89 plazas, que están en proceso de ocuparse”, ha explicado el consejero, quien ha recordado que “el objetivo de fondo es el desarrollo de esa red 0-3 años pública que amplíe la privada, que se extienda por el ámbito rural sobre todo, que sea gratuita y un aliciente para doblar una matriculación que actualmente sigue en torno al 33% del alumnado de esas edades, y que ayude a fijar población en el medio rural”.

Este curso será también histórico por haberse extendido la implantación de la gratuidad total en los libros de texto a todas las etapas y ciclos de la educación obligatoria, tanto en la red pública como privada, y para todas las modalidades de renovación, reposición e implantación, con una inversión de 7 millones de euros que afrontará el Gobierno de La Rioja.

LOMLOE y Decreto de Convivencia

El consejero de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, ha valorado una vez más los dos hitos clave de este curso, como son el desarrollo e implantación de los nuevos currículos y del Decreto de Convivencia. Tal y como se ha hecho en las reuniones previas de estos días con los diferentes equipos directivos, Uruñuela ha pedido nuevamente “tranquilidad” y una implantación paulatina y progresiva, para la que ha ofrecido la colaboración de la Consejería: “Son dos oportunidades de cambio para mejorar nuestro sistema educativo, pero a la vez son cambios en profundidad, que no pueden hacerse con prisas, desde la Consejería vamos a apoyarlos y a abrir vías de formación y de comunicación directa”.

Sobre los nuevos currículos, el consejero ha recordado que La Rioja aprobó los decretos regionales a inicios de verano “para reorientar el plan de estudios al éxito académico del alumno y donde el objetivo sea la adquisición de competencias por encima de la mera absorción de contenidos”. También ha valorado que el Decreto de Convivencia “nos va a implicar a todos y a todas para aprovechar la oportunidad de reenfocar la convivencia y al día a día en las aulas y en las relaciones humanas que en ellas suceden, sobrepasar el anterior sistema basado en un simple régimen de sanciones a hechos consumados, y enfocar la convivencia en positivo y como una asignatura más, de igual a igual que las demás, con espacio y metodología para trabajarla”.

El consejero y los directores generales han explicado también el avance de los trabajos para crear este curso el Decreto de Inclusión, y la puesta en marcha de otras acciones destacadas como la implantación del Plan Digital de Centro, o el Plan de Formación del Profesorado. También han valorado el final de las medidas sanitarias que obligaba la pandemia, y que podrán, al fin, propiciar la celebración del curso con total normalidad, aunque “sin olvidar que la pandemia ha dejado secuelas socioemocionales y problemas de aprendizaje que debemos atender y cuidar entre todos”.

Compartir:
Etiquetascolegioescuela
Noticia anterior

Arden tres pilas de fardos de paja ...

Siguiente noticia

Santo Domingo celebrará el XXXIX Festival de ...

1 comment

  1. Anónimo 7 septiembre, 2022 at 22:38

    En fin empieza hacer algo…

Leave a reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Publicidad

Logo Radio Haro

El sitio en el que se encuentra es propiedad del Grupo de Comunicación Rioja Difusión, S. L., una empresa con capital exclusivamente riojano, creada en 1999 con el único propósito de ser de utilidad para todas las personas que utilizan alguno de los medios que gestiona

Archivos

Síguenos

Radio Haro

  • C/ De la Vega 30 - 26200 Haro (La Rioja)
  • Tlf.: 941 31 07 33
  • emisora@radioharo.com

  • Logo OJDinteractiva

    Controlado por OJDinteractiva

    © Copyright 2024 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Política de Privacidad · Aviso Legal · Cookies· Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferences
    The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
    Estadísticas
    The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}